Finalizado
Sub-19 | Dinamarca 0 - España 0

España se estrella contra un muro en Almendralejo

La Rojita no pudo pasar del empate sin goles ante una Dinamarca que se encerró en su área y que confió en el buen hacer de su portero para salir indemne del asedio español.

Valle, Yarek y Mario Martin en el partido de España Sub-19 ante Dinamarca.
Jero Morales
Ignacio Camacho
Redactor de Fútbol Internacional de Diario AS desde 2018. En 2013 entró en iccwin247.como becario y en 2015 hizo el Máster UAM-El País, que le permitió volver a entrar en el diario en 2016. Desde entonces AS es su casa. Escribe de fútbol internacional, las categorías inferiores de la Selección y, cuando le dejan, de cine.
Actualizado a

España se estrelló contra un muro danés en el Francisco de la Hera de Almendralejo en el primer partido de la ronda élite Sub-19 clasificatorio para el Europeo de la categoría. El empate mantiene a los de José Lana con la posibilidad de depender de sí mismos, pero tendrán que estar más acertado de cara a portería en sus próximos compromisos ante Ucrania y Luxemburgo, partidos en los que el goalverage será fundamental para ser líder de grupo.

La Rojita se mostró más intensa desde el minuto 1. Un tropiezo en el primer partido del año pasado, ante Dinamarca precisamente, evitó que la Rojita se clasificase al Europeo y José Lana no iba a dejar que el primer partido de la ronda élite se le escapase por no ser ambicioso. Alineó un equipo ofensivo, con un doble pivote formado por los madridista Mario Martín y Manuel Ángel, que hacen tanto rotos como descosidos, y un cuarteto de ataque made in La Masia con Dani Rodríguez, Ilias, Barberá y Alarcón. Con esa disposición, la Sub-17 presionó arriba desde el inicio y tuvo las mejores ocasiones de la primera parte. Barbera fue quién estuvo más cerca del gol, pero su disparo con la izquierda fue desviado con la yema de los dedos por Sander.

Descanso y asedio

Noticias relacionadas

La presión alta hacía correr algunos riesgos a la Rojita que tenía que correr muchos metros hacia atrás cuando los daneses superaban la primera línea, pero Yarek (Valencia) y Arnau (Barcelona) se mostraron muy seguros al cruce. El central azulgrana, además, fue un peligro en las jugadas a balón parado y estuvo cerca de abrir el marcador en el 62′.

A la hora de partido, España había volcado el campo hacia el área rival y los cambios de Lana agitaron aun más el ataque español. La entrada de Iker Bravo fijó a los defensas y Dani Rodríguez e Ilias se mostraron más libres, creando ocasiones de uno contra uno que provocaban superioridad en el área, pero Sander, portero danés, estaba teniendo una tarde inspirada. Demasiado. El próximo partido ante Luxemburgo (sábado a las 18:00 horas) será clave para una España que no se puede permitir otro pinchazo.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Selección

Productos recomendados