Jon Martín: “En 2028 habrá equipo para pelear por el oro olímpico”
Capitán de la Sub-19, el central de la Real Sociedad se afianzó como titular en el tramo final de la temporada. Atiende a AS antes de la final ante Holanda.


A sus 19 años, Jon Martín (Lasarte, 2006) se ha revelado este año como uno de los defensas más prometedores del fútbol Europeo. Titular en el tramo final de la temporada en la Real Sociedad, ha liderado la defensa de la Sub-19 en el Europeo de la categoría. Compañero de Cubarsí en categorías inferiores, Martín atiende a AS antes de la final ante Holanda.
¿Cómo está el equipo tras el partido ante Alemania, cansado o eufórico?
Estamos muy bien. Fue un partido loco, pero cuando pasas a la final, el cansancio da más igual. Sabíamos que iba a ser difícil. Ante esta generación de Alemania habíamos creado mucha rivalidad por otros enfrentamientos y eso también fue un subidón anímico. Seguramente, hasta la fecha ha sido el partido más espectacular que he jugado.
Se encajaron cinco goles, ¿no le preocupa la fragilidad defensiva?
En ese aspecto hemos sido autocríticos, yo el primero. Hubo muchos aspectos defensivos en los que fallamos como equipo. Si queremos ganar en la final a Holanda, tenemos que mejorar en defensa.
Su compañero Cuenca estuvo fallón, ¿cómo le ve?
Cuando se falla, fallamos todos. Al final del partido nos centramos en que sacamos la victoria y no nos preocupamos por los errores individuales. Está contento y creo que ha hecho un gran torneo.
Lo comparan con Cubarsí y usted ha jugado con ambos, ¿le ve a ese nivel?
Se parecen mucho. Son centrales hechos en La Masia y tienen la misma base. Cubarsí llegó antes a la élite, pero le veo a Cuenca a un nivel similar.
También jugó con Lamine y Guiu, ¿sigue en contacto con ellos?
Con Lamine hablo de vez en cuando y con Guiu bastante. Iba a venir al Europeo pero se cayó a última hora. Con ellos seríamos invencibles.
En el grupo hay tres campeones del año pasado, ¿qué les cuentan?
Pues lo que nos transmiten es que tienen muchas ganas de ganar el segundo.
Ha ganado 35 duelos aéreos en Primera con 19 años ¿Cómo se describiría futbolísticamente?
Es evidente que el juego aéreo es una de mis principales cualidades. Luego creo que tengo buena salida de balón, que para jugar en la Selección es indispensable.
¿Cómo ha vivido su salto a Primera?
Ha sido un año muy feliz. La temporada anterior la terminé entrando en convocatorias del primer equipo y este curso hice toda la temporada prácticamente con el equipo, jugando bastante más de lo que esperaba e incluso en partidos de Europa League. En el tramo final tuve muchos minutos y espero coronar el año con el Europeo.
¿Qué le parece la marcha de Imanol?
Para mí es una marcha triste. No me imaginaba que se fuera a ir. Le estaré agradecido siempre por darme la oportunidad y confiar en mí.
¿Ha hablado ya con Sergio Francisco sobre sus planes respecto a usted?
Sí, hablamos un poco en Zubieta antes de irme a la concentración de la Sub-19. Tampoco fue algo profundo, pero tengo muy buena relación con él desde el filial.
¿Cómo es Paco Gallardo como técnico?
Es un entrenador muy cercano. Eso se nota en el campo. La relación entrenador-jugador es muy importante y él transmite mucha confianza en los que están sobre el césped.
¿Quiénes son su referente?
Soy muy de Sergio Ramos. Luego en la Real Sociedad también Le Normand ha sido un referente.
Ahora empieza el camino hacia Los Angeles 2028, del que formarán parte los 2005 y los 2006. ¿Hay motivos para soñar con repetir el oro?
Usted lo ha dicho. Los 2005 ganaron el año pasado el Europeo y nosotros estamos en la final. Juntos estamos obligados a pelear por el oro, sería un sueño.
Para terminar, ¿firmaría ganar la final 6-5?
Prefiero firmar un 2-0, soy defensa y quiero no encajar goles.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar