La fuga de talento, el primer reto de Karanka
Yarek, Jacobo, Jesús, Bravo, Guiu y Cordero, entre otros, no podrán ir al Mundial Sub-20 si sus clubes no les dejan. La RFEF debe analizar cada caso.


Con el Mundial Sub-20 a la vuelta de la esquina (quedan dos meses para inicio de la competición), el seleccionador Paco Gallardo debe ir perfilando el equipo que defenderá a España en una competición que La Rojita no disputa desde hace 12 años. El gran problema para ejecutar la lista es la fuga de talentos que se ha producido en los dos últimos años. Muchos de los jugadores más destacados de las generaciones 2005 y 2006 (las que acudirán a la Copa del Mundo) se han marchado a ligas extranjeras, por lo que los clubes no están obligados a cederlos a la Selección fuera de los parones internacionales. El gran reto de la RFEF, que acaba de ‘fichar’ a Aitor Karanka como director deportivo, es convencer al mayor número de clubes posibles para que dejen a sus jugadores ir al Mundial.
El pasado mayo Paco Gallardo hizo una convocatoria de 26 futbolistas como primera toma de contacto para preparar el Mundial Sub-20. La gran mayoría de futbolistas pertenecían a la generación 2005, incluyendo el bloque de jugadores que hace dos veranos ganaron el Europeo Sub-19 y lograron el billete para Chile 2025. De esa lista inicial, Yarek (PSV), Iker Bravo (Udinese), Eli Mayenda (Sunderland), Alex Jiménez (Milan), Siren Diao (Atalanta), Simo (Al Arabi) y Gerard Hernández (Al Arabi) pertenecen actualmente a clubes extranjeros. Bravo, Simo, Gerard Hernández y Yarek fueron titulares en el Europeo Sub-19 hace dos años y formaron parte del once ideal del torneo. El caso del central del PSV será el más difícil de resolver. El PSV juega Champions y parece difícil que deje de contar cinco semanas con un central por el que ha pagado diez millones.
A la generación 2005 también pertenecen Jesús Rodríguez y Jacobo Ramón, fichados este verano por el Como. El primero ya está en la dinámica de la Sub-21, a la que aspira entrar el segundo en este próximo ciclo, por lo que también será complicado sacarlos del calcio para ir el Mundial. Miguel Carvalho, también campeón Sub-19, fichó por Al Qadsiah saudí en enero.
Los chicos de 2006
En una entrevista a AS, Gallardo aseguró que todos los jugadores de la Sub-19 que este verano fueron finalistas del Europeo (nacidos a partir de 2006) tenían posibilidades de ir al Mundial. Entre ellos, uno de los que tenía más papeletas para estar en Chile es Antoñito Cordero, una de las grandes perlas del fútbol español que este año marcó 6 goles y dio 7 asistencias en 39 partidos en Segunda. Su fichaje por el Newcastle obliga a la RFEF a llegar a un acuerdo con el club inglés si Gallardo quiere tenerlo en el Mundial. De la última lista Sub-19, el otro futbolista que juega en el extranjero es Granados, del Brujas.
Noticias relacionadas
Algo parecido ocurre con Marc Guiu, cuyo destino no está claro pero que de momento sigue perteneciendo al Chelsea. Maresca siempre ha dicho que cuenta con él, pero el overbooking de delanteros del equipo blue hace factible su salida de Stamford Bridge. En caso de quedarse en el Chelsea, es posible que a Maresca no le importe cederlo para que sume minutos y ritmo de competición.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar