Sergio Pellicer: “A disfrutar, pero que esto no quede aquí”
El entrenador del Málaga, satisfecho tras “uno de los mejores partidos de la temporada” que sirve para encarrilar la permanencia.

Valoración del partido. “Hemos hecho una primera parte coral, sobre todo contra el rival con el que jugábamos. Es cierto que te vas con un 1-0 la primera parte, ellos han tenido esas acciones de balón parado, pero creo que esto es una cuestión de si se gana el partido. Se lo he dicho a los chicos en el descanso. La valoración es esa. De las mejores primeras partes de la temporada, por la forma de jugar, la intensidad, el ritmo, el atrevimiento, el desparpajo de los chicos, las ocasiones que hemos tenido, el cómo intentamos recuperar el balón. Y luego es verdad que la segunda parte, con Boyé y Bastón, nos ha faltado un poco de calma. Teníamos que mantenernos lejos del área, nos generaron problemas. Tuvieron sus situaciones a balón parado. Felicitar a los chicos porque llevan un trabajo inmejorable, ya de antaño, sufriendo que injustamente. El proceso no era acorde a los resultados. Es una alegría, pero ya pensando en el próximo domingo, donde no hay nada hecho. Queda mucho por hacer”.
Permanencia. “Mañana me voy a ver el Almería-Eldense, con eso ya lo digo todo. Es cierto. Nuestro oficio nos hace ser optimistas cuando las cosas van mal, hay que irse a hace 15 días, con todo lo que se decía. Los chicos tienen que celebrarlo y nosotros ya prepararnos. Todavía queda. Si vamos al límite, somos un equipo muy competitivo. Y durante la temporada hemos tenido ese proceso. Los chicos están preparados para cualquier cosa. No hemos conseguido tres victorias seguidas esta temporada, ahí ya tenemos un reto. El objetivo todavía no está. Soy realista. Mañana voy a ver el partido. Desearle suerte al filial (puede ascender este domingo a Segunda RFEF). Los chicos tienen que disfrutar”.
Soluciones encontradas. “Hemos jugado con línea de cuatro en sus cambios. En nuestros ataques vamos con línea de tres. Hay ciertos jugadores que están encontrando su mejor versión, y además en un momento… El más importante de la temporada. Y ese estado flow contagia, para mí es la clave. El proceso tiene su montaña rusa. Todos los que han participado han estado muy bien, sobre todo con esa primera parte brutal. Me siento muy orgulloso de cómo se ha trasladado al partido, los entrenadores tenemos que ayudar pero son ellos los que tienen que creer, los que toman las decisiones. Yo no recibo, me giro y dejo a dos rivales, son los futbolistas, entonces es lo que tenemos que dar, que jugadores vayan dando pasos. Me quiero acordar de los que no juegan”.
Izan Merino. “Hemos entendido que con la versatilidad que le queríamos dar a Larrubia y Cordero, que fueran profundos, pensábamos que Izan junto a Luismi nos podía dar un poco más de empaque. Izan tiene ese proceso durante la temporada, un chico joven, y por eso digo que me quedo con el proceso. Ha dado un paso hacia adelante. Y si lo hace con un rival de jugadores de Primera, ahí te van a exigir más. Es un chaval todavía. Eso nos da mucha más garantía en el proceso y para todos los que vienen. Los jugadores que le acompañan también es clave”.

La gestión del penalti. “Estaba decidido que si hubiese estado Dioni habría sido Dioni; si hubiese estado Roko lo habría tirado Roko. Pero estando Cordero y Chupete, aunque Chupe haya sido el último en llegar, lo tiraba Cordero. No lo he visto. He escuchado a la grada y he pensado si había pasado algo. Me he enfadado sin saber. Por eso meto la pata. Chupete va a estar con el filial y Rafa también, es un premio y esas cosas ocurren poco. Han sido una parte fundamental del filial y eso hace equipo”.
Si espera una reunión con el club de cara al año que viene. “Sería un inconsciente en ese aspecto porque no hay nada hecho. Juro que no he hablado nada de futuro con Loren, porque, como en mis ruedas de prensa digo, lo importante es el colectivo. No puedo hablar en mi ego. Lo importante son los puntos que quedan y competir. Deberemos hablar todos, tanto los jugadores, como el entrenador, porque el Málaga va a una velocidad, la ciudad, y nosotros tenemos que ir acordes a esa velocidad también”.
Seis jugadores menores de 25 años. “Refuerza el modelo, pero también con los jugadores que tienen más experiencia. Nosotros vemos el día a día. En los momentos de ruido, es este caso al entrenador… Yo voy a seguir viviendo en Málaga cuando me vaya, quiero poder salir a la calle. Voy a trabajar con la mayor honestidad posible, pensando qué es lo mejor para el equipo, dejando mi ego individual. Si fuera otro sitio, a lo mejor pensaría de otra manera. Es un refuerzo de los chicos, una apuesta valiente porque creemos. Hay jugadores que no juegan tanto y han ayudado a este proceso. Ahora es todo muy bonito. Esto es un trabajo de equipo, de todos. Este es un camino. Queda mucho. Me gustaría que le diéramos esa continuidad para generar esa ilusión. Somos un equipo muy complicado, pero con el colectivo y con la mejor toma de decisión de los jugadores”.
El sistema de cinco. “Es algo de los jugadores. Puedo dar variantes, pero si equipo no toma decisiones correctas… Yo no gano duelos individuales. Desde que estoy aquí siempre pienso por el Málaga, por encima de mi ego personal. Esto tiene que ser así. El partido del Eldense igual juegan otros. A pensar en dar continuidad y ese nivel”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar