Athletic ATH
1
O. Sancet 65' (p)
Athletic
Finalizado
Athletic 1 - Rayo Vallecano 0

Soy Sancet y he vuelto

El mediapunta rojiblanco, recuperado tras la lesión, sale, marca un penalti que provoca él y desatasca el partido ante el Rayo.

Alfonso Herrán
Coordinador en la delegación de País Vasco de Diario AS desde 2017. En 2008 entró en Diario iccwin247.como redactor de polideportivo y desde entonces es su casa. Le gusta tocar todos los palos, pero ahora está más centrado en realizar las crónicas del Athletic y el Bilbao Basket. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto.
Actualizado a

Los genios destapan los tarros de las esencias más cautivadoras cuando los partidos navegan por mares de bostezos. Nico Williams sacó del apuro al Athletic en el estreno liguero ante el Sevilla y Sancet se puso manos a la obra para hacer lo mismo ocho días más tarde. Ambos por la misma vía. Abrieron la senda forzando un penalti de la nada. El Rayo se vio en idéntica piel que los hispalenses cuando el 8, aún sin ritmo pero con las gotas de genialidad de siempre, robó un balón en el área en un saque corto enemigo. Poco más tarde, se adelantó a Gumbau y éste le dio torpemente un golpe en el talón del pie derecho. Tal vez era mucho castigo los 11 metros, pero ahí queda. El muchacho salvador tiene ojeriza a los madrileños: seis goles en otros tantos partidos. 15 goles metió el año pasado y ya ha abierto la veda en este 2025-26. Tiene magia.

Como Nico hace nada, Oihan se ofreció para tirar la pena máxima que él mismo inventó y decantó el encuentro. El equipo rojiblanco ya tiene el mejor inicio de curso de la década, en este siglo solo había empezado con dos triunfos en 2009 y 2013. Que es casi anecdótico, pero sienta a gloria bendita, porque a estas alturas tan cortas solo hay otros cuatro en esa tesitura: los dos de siempre, los del Clásico; el sorprendente Getafe; y el Submarino que vuela, el Villarreal. Un pleno que tenía hasta hoy el conjunto vallecano tras el éxito en Girona y en el primer asalto de la Conference. San Mamés acaba cada compromiso sufriendo y mirando el reloj. Bendita tortura si al final todo acaba de la misma manera. No es un primor aún este equipo pero si hay que señalar a un dominador, siempre es él. Supo cambiar el guion revolucionando el cotarro a tiempo.

Espectacular entrada en La Catedral un lunes de agosto, casi 50.000 almas. Porque hay ganas de Liga. Ambos técnicos repitieron el once de su estreno. El primer tiempo podía pasarse por alto, pero como estaba ahí, fueron 45 minutos en los que dicen que se jugó a fútbol, algo habrá que contar de él. Los dos equipos son hermanos gemelos, cuando miran la pelota y es como si se vieran a través de un espejo. Su idea es ir al robo, tener transiciones ultrarrápidas, la verticalidad es su seña de identidad. Empezaron tomando pocos riesgos y estaba prohibido perder balones en zonas peligrosas, sobre todo en la salida del juego, pero los leones contravinieron la norma porque estaban con una caraja cuidado. Jauregizar y Vivian, dos de los tipos más atentos del universo, fallaron en acciones que casi aprovecha De Frutos. Eran errores no forzados en toques cortos, un fallo contagiaba al siguiente, algo extraño en este equipo. En resumen, el cuadro de Iñigo Pérez entró mucho mejor. El cachorro de Bielsa quiso intervenir en todo instante en el choque y hasta cambió los papeles en el sorteo de campos y dejó a los leones con una rutina diferente a la que suele elegir.

El partido no se vivía en las áreas, era una película en medio campo. Athletic y Rayo presionaban para no dejar jugar al contrario. Las ocasiones brillaban por su ausencia y el descontrol era absoluto. El cuadro vallecano se palpaba mucho más entonado, porque los rojiblancos llegaban tarde a la presión y a mitad de travesía de ese período inicial estos entendieron que las diagonales podían romper el orden de la Franja, equipo enormemente dinámico que buscaba y encontraba con enorme facilidad superioridades rápidas por dentro y por fuera.

Nico Williams se hizo presente con un eslalon espectacular, haciendo recortes metro a metro, aunque no pudo culminarlo con un gol. Luego tuvo el primer disparo a puerta, que desbarató Batalla con una gran estirada. También tuvo su ocasión Berenguer. Las sensaciones cambiaban porque el equipo de Valverde al fin vivía en campo rival, aunque el turre se perpetuaba. Faltaba claridad, decisión a la hora de ir en el uno contra uno, especialmente en el caso de Iñaki Williams, que ha empezado el año desconocido. La dinámica de desacierto desesperaba al Txingurri en la banda. El Rayo accionó el botón de pausa amasando el balón eternamente para irse al descanso sin novedades.

Cuando hay atasco, lo mejor es tirar por las soluciones drásticas. Las clásicas. Valverde echó mano del método más conocido para abrir laticcwin247.como esta, Sancet, que dejó atrás su lesión en la rodilla antes de lo esperado. Entró por Sannadi y se puso de nueve Iñaki Williams. Una mini-revolución en el frente de ataque. La segunda mitad del choque invirtió los papeles. Era el conjunto madrileño el que empezó a mostrarse impreciso, sus pases eran una condena y llegaron ocasiones en cascada. Nico, De Frutos, Iñaki... Yuri acabó de capitán e Iñigo Pérez buscó premio con tres atrás y dos carriles largos. Pero el control era local.

Noticias relacionadas

Al Rayo se le hizo larga la tarde tras su periplo europeo. Y siempre echa de menos en este escenario el carácter y la constancia de un Athletic que esta vez también fue más físico. Todo permanecía en una nebulosa de incertidumbre hasta que el VAR, la herramienta de la que ahora todos parecen renegar, se usó a la vieja usanza e intervino en la acción de Gumbau sobre el protagonista de la tarde. Penalti que transformó con determinación. Está aquí de nuevo y puede decir bien alto: “Soy Sancet y he vuelto”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Cambios

Oihan Sancet (45', Maroan Sannadi), Gerard Gumbau (54', Unai López), Fran Pérez (54', Pedro Díaz), Beñat Prados (66', Íñigo Ruíz de Galarreta), Gorka Guruzeta (78', Iñaki Williams), Randy Nteka (78', Isi Palazón), Sergio Camello (78', Jorge de Frutos), Óscar Trejo (81', Pep Chavarría), Unai Gómez (87', Nico Williams), Mikel Vesga (87', Alex Berenguer)

Goles

1-0, 65': O. Sancet

Tarjetas

Arbitro: Juan Martínez Munuera
Arbitro VAR: Pablo González Fuertes, Iosu Galech Apezteguía
Andrei Ratiu (21',Amarilla), Unai López (22',Amarilla), Álvaro García (69',Amarilla), Josep Chavarría (78',Amarilla)

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
3 6 2 2 0 0
4 6 2 2 0 0
5 6 2 2 0 0
6 4 2 1 1 0
7 4 2 1 1 0
Clasificación PT PJ PG PE PP
6 4 2 1 1 0
7 4 2 1 1 0
8 3 2 1 0 1
9 3 2 1 0 1
10 3 2 1 0 1
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados