Aperribay: “Los aficionados ingresados están nerviosos y preocupados”
El presidente de la Real visita a los dos heridos por los ataques de ultras locales. Se une al Lazio y el alcalde Roma en la condena.


Jokin Aperribay declaró que pudo hablar con los dos aficionados de la Real Sociedad ingresados en Roma después de la agresión de los ultras del Lazio y, aunque evitó dar una valoración médica, aseguró que están nerviosos y preocupados. En los ataques resultaron heridos otros siete seguidores.
Los nueve aficionados realistas fueron agredidos con objetos y armas punzantes en un local del centro de Roma por unos 80 ultras locales, que provocaron una auténtica batalla campal en la víspera del partido de Europa League de esta noche en el estadio Olímpico de Roma. Fuentes policiales indicaron que seis heridos fueron trasladados al hospital, de los cuales dos continúan ingresados, uno con pronóstico reservado y otro con pronóstico de 30 días de recuperación, aunque ninguno de los dos corre peligro.
Los otros cuatro hinchas hospitalizados fueron dados de alta en las últimas horas con pronósticos de entre 12 y 5 días de recuperación, mientras que tres heridos no quisieron recibir atención médica. “Todo ocurrió sobre las 23:00 hora local, cuando un grupo de unos 70 hinchas realistas fueron agredidos por unos 80 ultras del club biancoceleste cuando se encontraban en un local de la céntrica vía Leonina, usando objetos contundentes y punzantes”, explicaron fuentes policiales.
Cuando llegaron al lugar, los agentes confiscaron numerosos objetos punzantes y armas cortas, mientras que algunos alborotadores fueron detenidos en las calles adyacentes después de la huida provocada por la alarma lanzada por algunos residentes. La policía ha abierto una investigación para localizar a otros posibles responsables de los incidentes, usando también las imágenes de los sistemas de videovigilancia.
En las imágenes, virales en la red social ‘X’ y publicadas por la cuenta ‘Hooligans.cz Official’, se puede ver cómo en la batalla campal ocurrida en el local volaron las sillas y se lanzaron bengalas de un lado a otro de manera constante hasta que, tras varios minutos de pelea, los seguidores realistas abandonan el lugar perseguidos por los ‘Ultras Lazio’, que incluso se ensañaron con algún aficionado vasco rezagado. La mencionada cuenta aireó también una foto en la que se ve a un aficionado txuri-urdin levemente herido en la zona del costado izquierdo con algún tipo de objeto punzante.
“Ayer ocurrieron unos hechos terribles y lo que hemos hecho hoy es trabajar con todas las secciones que pueden tener conocimiento y que puedan estar afectadas por el partido: Lazio, UEFA, Policía... Y preocuparnos también porque los hechos no afecten al partido”, dijo el presidente txuri-urdin.
“Respecto a las personas, que es lo que más importa, venimos de los dos hospitales en los que están ingresados. He podido hablar con los 2. No hay mucha información de su estado de salud. Les deseamos una pronta recuperación. Tienen diferentes lesionas y a ver cómo evolucionan en las próximas horas”, comentó.
El mandatario, que confirmó la presencia de armas blancas durante la multitudinaria pelea y que 9 seguidores de la Real recibieron atención médica, evitó dar un pronóstico médico. “No hago una valoración médica. He hablado con ellos, con los dos. Están nerviosos, preocupados, como todos estaríamos en una situación semejante. Ambos médicos han sido amables porque hemos ido fuera de horas de visita y hemos podido verles”, desveló.
Y aprovechó para lanzar un mensaje al respecto de este tipo de actos entre aficiones. “Me gustaría hacer una reflexión general. Esto se tiene que terminar en el fútbol. Ni fuera ni dentro de los campos. Sobran las calificaciones. No se tienen que repetir y la Real trabajará para que esto no ocurra. Hemos hablado con todos. También con el resto de la afición y el centro de la ciudad está tranquilísimo”, dijo.
Aperribay, que no comparó lo ocurrido con el episodio de hace unos meses en el que aficionados del Roma asaltaron a algunos del Athletic, apuntó a que no fue una quedada entre grupos. Después, en el campo, miembros de Herri Norte arrojaron bengalas a un sector de la grada local, lo que motivó una sanción por parte de la UEFA al club bilbaíno. “No estoy dispuesto a hablar en esos términos, ni del pasado (Roma-Athletic). Quiero hablar del futuro, en San Sebastián, en Roma o en San Petersburgo” señaló Aperribay.
Sobre la actuación de las fuerzas de seguridad italianas, el dirigente recalcó: “La relación ha sido magnífica. La información que nos da la Policía es que ellos estaban muy tranquilos, no en el lugar habitual del Lazio. Pero que fue todo una situación repentina en la que hubo dos bombas de pirotecnia, con humo... Tuvieron un abordaje y pasó esto”, especificó.
“No lo sé, pero por la información que manejamos de las fuentes que más nos debemos fiar no parece que fuera una quedada”, aclaró. El mandatario insistió en evitar dar crédito a rumores infundados: “Que entremos en rumores de lo que se oye o no, no merece la pena. Tenemos que basarnos en la información que recibimos de la Policía, como hacemos siempre. Estaban tranquilos, no esperaban semejante avalancha, que en el seguimiento en esa tarde no les veían en modo pelea... Eso es lo que le tenemos que dar veracidad”, añadió.
Aperribay desveló que el club está en “constante comunicación” con el Lazio, club que ha dicho que “siente lo ocurrido”. El presidente, debido al cambio de agenda por la visita a los hospitales, no pudo hablar hasta el momento con Claudio Lotito, máximo responsable del club biancoceleste.
“No sé si la palabra que toca ahora es autocrítica, porque decir que la seguridad está en manos de los clubes es ir muy lejos. Toca más reflexión. No quito o evado responsabilidades, porque no me gusta nada. Pero eso será mañana. Ahora colaborar para encontrar a los culpables”, asestó el presidente.
Y pidió un comportamiento ejemplar para el resto de la tarde. “Pido a la afición guipuzcoana y de la Real que se comporte de diez. Todas las conversaciones que hemos tenido, también con las personas que estaban afectadas de ayer, que tengan un comportamiento de diez. Están protegidas por la Policía, hemos hablado del desplazamiento al campo de fútbol. El resto de la afición que esté tranquila”, sentenció.
El Lazio condenó las agresiones, ofreció su colaboración a las autoridades italianas y aseguró que “actuará con dureza aplicando las medidas más estrictas”. “A la espera de la evolución de la investigación sobre los hechos ocurridos durante la noche, la SS Lazio, condenando toda forma de violencia, ofrece a las autoridades la máxima colaboración y, una vez finalizadas las investigaciones, cuando se compruebe la implicación de miembros de su afición, actuará con dureza aplicando las medidas más estrictas”, explicó le club en un comunicado oficial.
La condena del Lazio se suma a la del alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, que también rechazó “enérgicamente estas escenas de violencia demencial que ofenden a la ciudad, a sus ciudadanos y al espíritu del deporte” en un comunicado del Ayuntamiento. “Confío en que las investigaciones de las fuerzas policiales arrojen pronto luz sobre los responsables, porque la capital italiana no quiere ni merece ser recordada por semejantes barbaridades”, concluyó Gualtieri.
Rellene su nombre y apellidos para comentar