Betis - Chelsea

Sabaly: “Queremos seguir escribiendo la historia”

“Pellegrini está en el origen de todo lo que estamos consiguiendo”, asegura el lateral del Betis, que atiende a AS con el reto de ser titular en la final.

Sabaly posa para AS antes de la final.
Miguel Morenatti
Daniel Lagos
Redactor de Diario AS en la delegación de Sevilla. Escribe sobre la actualidad de Real Betis y Sevilla Fútbol Club, además de informar sobre otras disciplinas de deporte local. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla.
Actualizado a

Manuel Pellegrini cuidó con mimo a Youssouf Sabaly (Le Chesnay, Francia, 1993) para que pueda ser de la partida en la final de la Conference League ante el Chelsea. El lateral derecho es una pieza de máxima confianza para el técnico chileno y demostró esta temporada que es capaz de asumir un rol protagonista en las citas de vértigo. Las lesiones mermaron su rendimiento desde que llegó al Betis e incluso decidió dejar la selección senegalesa un año atrás para tratar de corregir esa debilidad. Ahora levanta la mano para dejar atrás sus problemas de hombro y aspirar a un sitio de mérito en su final.

-Lo primero es lo primero. ¿Espera jugar?

-Me siento bien. Para mí es muy importante estar aquí y poder jugar. No es el partido de mi vida, pero es muy importante y es histórico para el club. Lo daremos todo para ganar.

-Siempre hubo competencia en este carril derecho. ¿Cómo la vive?

-Hay una competencia muy sana. Está también Ángel Ortiz, que llega desde abajo. Aitor Ruibal es un caso especial, es capaz de jugar en todas las posiciones. Estamos orgullosos de tenerlo con nosotros.

-¿Cómo de importante ha sido Pellegrini?

-Él está en el origen de todo lo que estamos consiguiendo. Hace muchas rotaciones y gestiona a la perfección el grupo para que podamos alcanzar estos objetivos.

-¿Cómo se enfoca una final?

-Se prepara como otro partido, siempre tratamos dar importancia a los partidos. Es cierto que una final es diferente. Mucha concentración, mucho descanso... tenemos mucho cuidado con los detalles para ir con todo a por ella.

-¿Siente que se está viviendo un momento especial?

-El hecho de llegar a la semifinal ya fue histórico. Nosotros queremos seguir escribiendo la historia. Ya nos hemos sentido entre ángeles durante la temporada porque hemos peleado también por la zona de Champions. Ahora esto no ha terminado, hay que terminarlo bien.

-Y el sueño es ganar.

-Todo el mundo lo piensa. Una final no se juega, se gana. Así que nos toca a nosotros demostrar que podemos ganarla.

-¿Cómo ve al Chelsea?

-Para mí no hay favorito en una final. Es solo un partido, los detalles son importantes en 90 o 120 minutos. Y el mejor es el que gana.

-¿Qué cambió en el Betis para dar ese salto de calidad desde febrero?

-La llave fue el grupo. Estuvo unido en momentos difíciles y en los buenos. En esa fase mala lo hemos demostrado, había mucha fuerza y carácter en el grupo.

-Todos miran a Isco, a Antony...

-Ellos están bien, son importantes. Pero somos un equipo, siempre estamos juntos y es lo que nos caracteriza.

-¿Qué significó la llegada de Antony?

-Él nos ha aportado mucho, fue decisivo en casi todos los partidos. Con él hemos cambiado la dinámica y nos trajo sus cualidades y su experiencia.

-¿Le cambia a usted mucho el tenerlo por delante en su banda?

-Yo intento adaptarme en función a los equipos a los que nos enfrentamos. No cambia demasiado para mí el tener a Antony por delante o tener a otro compañero.

-¿Será posible el sueño de la Champions?

-Yo creo que sí, que eso llegará. Cada año estamos logrando el pase a Europa y pienso que será la próxima etapa. Hay que trabajar de la misma forma para alcanzar este objetivo.

Noticias relacionadas

-¿Y su futuro?

-Yo me siento muy bien aquí, me queda una campaña y sería la quinta en el Betis. Me gustaría quedarme algunos años más aquí. No depende de mí, veremos.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Europa League