Un ascenso histórico desde el calor del hogar
Hoy se cumple un lustro del último ascenso a Primera que el Cádiz culminó sin tener que salir de casa. Álvaro Cervera, el artífice del recordado éxito.


El 12 de julio es una de las fechas más señaladas de la historia reciente del Cádiz. En un día como hoy, pero de hace cinco años, el cuadro gaditano regresaba a Primera División de la mano de Álvaro Cervera. Lo hacía, además, 15 años después. De una manera algo especial, la pandemia marcó un ascenso anhelado y que no pudo celebrarse en las condiciones más idóneas.

Sin embargo, será un día para el recuerdo. No solo por volver a la máxima categoría del fútbol español después de tantos años, sino porque se dio de manera peculiar. Sobre todo, debido a que el cuadro que dirigía por aquel entonces Álvaro Cervera, se encontraba en la Ciudad Deportiva esperando que diera un resultado que certificase dicho ascenso.
Esta vez, era el Real Oviedo —verdugo del equipo amarillo en aquel playoff de ascenso a Segunda División en la 14-15– quien le podía poner en bandeja el regreso a Primera. Si,si. El mismo Oviedo que tantas lágrimas hizo derramar con el gol en el Carranza (hoy Mirandilla) de David Fernández y que devolvía lo quitado.

Tal fue así, que el cuadro azulón conquistó La Romareda (2-4) para el deleite de los jugadores y del aficionado cadista. Samu Obeng y Marco Sangali levantaron el ánimo de los gaditanos cuando estos veían en la televisión como el 0-2 imperaba en el marcador.
No solo eso, sino que Bárcenas, en el 79’, iba a sentenciar para desatar una euforia controlada y con distancia de seguridad. Esto último sería en la calle, ya que El Rosal se convirtió en un recinto que vivió una fiesta improvisada en la cantina.
El ‘Gafa’
Sin duda uno de los arquitectos de aquella gesta fue Álvaro Cervera. El ‘Gafa’ asumió el banquillo cadista el 23-4-2016 tras el cese de Claudio Barragán decretado por Manuel Vizcaíno. En aquella jornada 35 el Cádiz perdió con el Mérida. Pero se metió en liguilla y ascendió a Segunda tras derrotas a los dos Racing (Ferrol y Santander) y al Hércules.

Desde entonces solo le sucedieron cosas nuevas al ¡Submarino Amarillo’, que pasó a ser uno de los gallitos de Segunda tras seis años en el barro del bronce. Aquel regreso a Primera 15 años después se celebró como el mejor de los Carnavales. Y Cervera era el ‘p… amo’.
Recuerdos de Álex
Esto es lo que recuerda Álex Fernández, otro de los símbolos en amarillo, en sus redes sociales. “12 de Julio de 2020. Ya han pasado varios años de nuestro ascenso a Primera División. El mejor equipo en el que he jugado, el mejor grupo humano de todos. Esto es para toda la vida. Nadie nos lo quitará nunca. Se os echa mucho de menos, sobre todo a nuestro querido Navarrete”.

Robinson, en la memoria
Y para concluir no podemos olvidarnos del gran Michael Robinson. Tal día como hoy hubiera cumplido 67 años. Sin haber sido jugador ni entrenador, entregó su corazón al Cádiz hasta el final de sus días desde su puesto de consejero.

Destacado jugador del Liverpool y Osasuna e internacional por Irlanda, Robinson fue mucho más que un embajador del Cádiz. Se ganó el cariño de todos por su carisma, simpatía y don de gentes. Tal día como hoy tiene un hueco en este señalado día.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar