Un San Mamés de récord
El estadio del Athletic aumenta un 4,9 por ciento la afluencia hasta alcanzar una ocupación media del 90,8 por ciento, con 48.459 aficionados por partido.


La directiva que encabeza Jon Uriarte ha visto cumplido uno de sus grandes objetivos cuando accedió a Ibaigane. El reto era alcanzar más del 85 por ciento de la ocupación de San Mamés para dar un impulso al ambiente los días de partido y robustecer la economía del club. En la temporada 2023-24, la segunda de mandato de la actual junta, ya se logró ese propósito del 85 por ciento.
La excelente trayectoria de esa campaña, con la ansiada clasificación para la Europa League merced a la quinta posición en la clasificación, sirvió para animar al público e incentivó ese crecimiento a nivel de asistencia. En paralelo, Uriarte y su grupo de trabajo habían puesto en marcha iniciativas para promover la asistencia. En conjunto, llegaron los resultados.
Y en la recién finalizada 2024-25 la cosa ha ido a mejor, como no podía ser de otra manera con los grandes resultados cosechados en Liga y Europa League. La Catedral ha llegado hasta el 90,8 por ciento, gracias a un incremento del 4,9 por ciento este pasado curso.
En total, este curso San Mamés ha acogido a 1.308.402 espectadores a lo largo de los 27 partidos que se han disputado: 19 de Liga, 7 de Europa League y 1 de Copa. Esto se traduce en 48.459 aficionados de media por partido de los 53.331 asientos que según el propio club posee el estadio.
En Liga se han registrado 48.401 espectadores de media por partido para alcanzar un total de 919.612. Hay un claro aumento sobre la campaña 2023-24, que en 22 partidos acogió a 1.024.378 hinchas, un promedio de 46.563 (87,31 por ciento). En la 2022-23, la primera sin restricciones tras la pandemia, el campo acogió a 43.703 por choque. En la anterior a la aparición del COVID, la 2018-19, la media fue de 39.784.
San Mamés, con el 90,7 por ciento de ocupación en encuentros de LaLiga EA Sports, ha sido el estadio con mayor porcentaje de ocupación media por partido del campeonato doméstico, por delante del Santiago Bernabéu (89,6%) y Butarque (89,4%), y el cuarto que más cantidad de gente ha acogido de media los días de partido, tras el Santiago Bernabéu (72.692), el Metropolitano (60.883) y el Benito Villamarín (51.542).
Si en liga el promedio ha sido de 48.401, en la competición continental la media ha crecido hasta los 48.651 con un total de 340.560 espectadores de los 1.308.402 de todo el curso. Europa ha representado el 26 por ciento del total de la asistencia de la pasada temporada. Ello a pesar del coste económico que implicaba acudir a estas citas.
Ha sido precisamente en el añorado regreso a la Europa League cuando el Athletic ha vivido un nuevo récord de asistencia a La Catedral. Ocurrió en la eliminatoria de cuartos de final contra el Rangers, con 52.114 asientos ocupados. San Mamés solo ha superado los 50.000 espectadores en doce ocasiones a lo largo de su historia, que comenzó en septiembre de 2013 con la inauguración del nuevo estadio. Este curso se han registrado seis de las doce mayores marcas, siendo la mitad correspondientes a partidos europeos (Rangers, Manchester United y Roma) y las otras tres en los dominios de la liga (Real Sociedad, Real Madrid y Barcelona). Precisamente en la visita del equipo madrileño se logró la mejor entrada en liga, con 51.364 seguidores.
Por otra parte, la afluencia más baja se dio contra el Espanyol (46.713 espectadores) en un choque de liga programado a una hora poco propicia para acercarse al estadio: un sábado a las 14:00 horas. La segunda fue contra el Betis (46.898), que se disputó un domingo a las 21:00 horas. En el marco de la Europa League, el peor registro se alcanzó contra el Viktoria Plzen (45.471), el último duelo de la Fase Liga y al que los leones acudieron con la clasificación directa a octavos ya consumada.
Y la única cita copera, contra Osasuna en octavos, San Mamés recibió a 48.230 aficionados. La directiva incentivó la asistencia puntuando de cara a las posibles finales. El conflicto con la Herri Harmaila no ha tenido efecto notable en la ocupación.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar