Valverde: “Estamos encantados con la decisión de Nico”
El técnico rojiblanco confiesa que no vivió la incertidumbre con el extremo como un drama.


Valverde afronta su décima campaña como entrenador del Athletic. El hombre-récord es eterno. Y mantiene la misma ilusión del primer día. Arranca un año en el que volverán a la Champions. Quiere mejorar y ve margen. Hasta se permite bromear: ¿qué vería como un éxito este curso?. “Mantener el puesto”, ha lanzado entre risas, 53 días después de su última comparecencia ante los medios, para completar más en serio: “Y, ya que le hemos cogido el gusto de estar en Europa, a ver si podemos repetir”.
El Txingurri se temía otro verano tumultuoso con el interés del Barça por Nico, pero todo quedó zanjado con la renovación del 10. “Te vas acostumbrado a que haya ruido alrededor del equipo, como en el caso de Nico, pero, comparado con otros, en el Athletic no hay muchos movimientos, aquí nos aburrimos más, y tener esa continuidad es bueno, no es como el Girona, por ejemplo”, ha comenzado. Se le cuestionó si se llegó a ver sin el extremo en algún momento ante la propuesta culé. “Lo que nos enseña este mercado de jugadores de verano es que hay muchas cosas y nunca sabes lo que va a ocurrir. Ni si quiera se lo que va ocurrir en nuestro equipo, que es el que menos se mueve habitualmente. Yo estaba como el año pasado. Es verdad que piensas que puedes perder a un jugador, pero sin ningún drama porque no sabías lo que iba a ocurrir. Al final Nico continúa y estamos encantados con esa decisión y con tenerle con nosotros. Todo eso está muy bien, mucho ruido, pero eso hay que aparcarlo y ponerse las pilas”.
Tiene 30 jugadores y se suele manejar con 22 de campo más los porteros, como mucho se quedará con 23+2. En el capítulo de llegadas, está pendiente de fichar a Areso, un refuerzo que se ha complicado con la irrupción del Atlético en escena, y Laporte. Quiere otro central y no entró a valorar si tiene alguna opción Azpilicueta o si contempla el regreso de Núñez. “El año pasado nos manejamos con cuatro centrales y este estamos expectantes a ver qué es lo que ocurre con el tema de Yeray y cómo nos manejamos, si tenemos que incorporar a un central o no, pero sí parece que estamos algo cortos en esa posición”, resumió.
El central está pendiente de una sanción por un positivo detectado tras un partido de UEFA: “Tenemos que ayudarle, darle nuestro apoyo, esperamos lo mejor para nosotros y para él”. El preparador rojiblanco no ha querido entrar a valorar si Rincón saldrá cedido o se va a quedar porque se vaya al traste la operación Areso. “Está con nosotros, es un buen jugador y también contamos con él”. Y en cuanto a Agirrezabala, que se ha ido al Valencia, ha constatado que cree que es una buena decisión a priori su préstamo, “Lo tenía por contrato. Julen pensaba que era el momento de dar ese paso y posiblemente yo lo vea parecido. Fue una decisión suya que respetamos. Se lo ha ganado y le deseamos lo mejor. Nosotros recuperamos a Padilla, que el año pasado ya demostró que está a buen nivel, y tenemos también a Santos. Pensamos que es bueno para todos”, explicó. Además, está encantado con la polivalencia de Unai Gómez y no descarta emplearlo de lateral de vez en cuando. “Sí, es una posibilidad que siempre hemos tenido ahí. Es una posibilidad para él de cara al futuro”.
El listón está muy alto, pero eso no le asusta al Txingurri, simplemente alude a que el curso pasado es “una referencia”. “Tratamos de volver a reiniciarnos y colocarnos en la posición de necesidad porque siempre tenemos la de ganar, ganar es complicado y hay que preparase bien para ello, sin pesar mucho en lo que hay detrás. Nuestra intención es seguir el mismo camino. Tenemos que ser claros y saber a lo que nos enfrentamos. El año pasado jugamos la Europa League con la perspectiva de la final en San Mamés y es verdad que ahí tienes más posibilidades de avanzar. En Champions es más complicado. Se juega a un ritmo sensiblemente más alto y el nivel físico, técnico y táctico también es más alto. Vamos a ver cómo nos desenvolvemos, tenemos ilusión”, admitió. Tras la salida de José Antonio Pozanco Ros por motivos personales, el de Viandar de la Vera incorpora como colaboradores a Luis Prieto, del que tenía “unas referencias buenísimas”, y Pablo Orbaiz, que realizará un trabajo más personalizado con los jugadores en el día a día y el seguimiento con vídeos.
Noticias relacionadas
Otra de las referencias en la primera comparecencia del año ha sido Djaló. Fue una decepción el año pasado y más tras su alta inversión de 15 millones y 5,5 en variables. Valverde confía en que se suelte los nervios y se lance hacia el éxito ya: “Esperamos lo mejor, que este año sea bueno para él; la temporada pasada fue un cambio importante en su caso. Cuando vienes siendo un fichaje siempre tienes una carga de presión encima que debes responder y venía a un equipo en el que era difícil entrar en el once”. Una buena anécdota cerró la comparecencia en Lezama. Muniain se ha pasado al banquillo, al frente Derio de Tercera Federación. “¿Darle algún consejo? Al contrario, que me los dé él a mí. En el fútbol parece que sabes algo, pero lo único que tienes es experiencia de lo que ha ido pasando durante el tiempo. La experiencia, que es lo que le puede faltar, la tiene que coger él. Lo tiene que ir descubriendo y lo hará bien, seguro", ha asegurado Valverde.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar