Gran Bretaña
1
EspañaESP
2
Finalizado
PARÍS 2024 | HOCKEY HIERBA (F)

Gran Bretaña y mejor España

Las RedSticks se estrenan en los Juegos con una valiosísima victoria frente a la campeona en Rio 2016, y bronce en Tokio 2020 y Londres 2012. Laura Barrios y Lola Riera deciden en el primer cuarto.

Gran Bretaña y mejor España
Adnan Abidi
Iván Molero
Llegó al Diario iccwin247.como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

Avisaba Carlos García Cuenca a AS de que derrotar a Gran Bretaña, situada por delante en un ránking mundial que en deportes como el hockey hierba suele tener incidencia quirúrgica en los resultados, no era ni mucho menos un imposible. “De hecho, ya les ganamos”, recordaba el seleccionador español, aludiendo al valioso 1-0 del Preolímpico disputado el pasado enero en Valencia. “No tenemos ningún miedo”, apostillaba. Gracias a su suma efectividad, en ataque y atrás, iniciaron las RedSticks su andadura en el imponente estadio Yves du Manoir de París 2024 con una estratégica victoria ante una selección que enlaza tres podios olímpicos: bronce en Tokio 2020, Oro en Rio 2016 y Bronce en Londres 2012. Un paso de gigante hacia los cuartos de final en el primer partido de la competición.

Empezó el primer encuentro de estos Juegos para las españolas con un elevado ritmo, hasta el punto de que a los cuatro minutos ya anotaba Laura Barrios, muy atenta a un rechace ante la misma línea de gol, y a los pocos segundos empataba Giselle Ansley, especialista de los penalti córner en el combinado de las Islas. Pero en ese tipo de acción de estrategia se hicieron fuertes también las RedSticks, que antes de finalizar el primer cuarto encontraron el 1-2 con la autoría de Lola Riera.

Estaba siendo la España del debut un conjunto paciente e inteligente, acumulando posesión, buscando los flancos para penetrar en la línea de 22 metros donde todo se decide, ante una Gran Bretaña con un juego más directo y explosivo, pero obsesionada en forzar acciones de penalti córner, como ya sucedió en aquel Preolímpico, salvado entonces por una estelar actuación de Clara Pérez. Los encontró hasta tres veces más antes del descanso, sin consecuencias gracias a la atenta zaga de un combinado que celebró cada feliz desenlace casi como un gol a favor.

Gran Bretaña y mejor España
Sara Barrios, defendiendo con uñas y dientes.JULIEN DE ROSA

Fueron las de David Ralph ganando metros y confianza, y desconectando las transiciones entre defensa y ataque de España, al tiempo que Júlia Strappato daba el susto con un fuerte golpe de la bola en su codo derecho, que tuvieron que vendarle, si bien en la reanudación pudo volver a jugar. Hasta que quedaban cinco minutos para el final del tercer cuarto sufrieron las de García Cuenca, renovado hasta Los Ángeles 2028, un embotellamiento del que lograron escapar para merodear el tercero, en una bola asistida por Marta Segú que se paseó ante la portería.

Con el décimo penalti córner para las británicas se inició el último periodo, en el que lógicamente fue aumentando la presión y la posesión por parte de unas rivales que hicieron valer su mayor poderío físico, una de sus grandes armas, para buscar sin prisa pero sin pausa el empate, mientras España sumaba tantos efectivos en defensa que se olvidó de intentar chutar a la portería contraria.

Noticias relacionadas

Y quizá por eso, a tres minutos y medio para el final, se arriesgó Gran Bretaña a jugar sin guardameta, segundos antes de que Lucía Jiménez veía una tarjeta verde que dejaba a las RedSticks con dos jugadoras de campo menos. Así llegaban, a punto de entrar en el último minuto, dos penaltis córner más en contra de España, salvados de nuevo por una Selección que sueña desde el primer día. Lo siguiente, Estados Unidos, ya este lunes (13:15 horas).

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Juegos Olímpicos