Estados UnidosUSA
EspañaESP
PARÍS 2024 | WATERPOLO (F)

La trilogía de Steffens contra el oro más buscado del siglo

España y Estados Unidos reeditan pronto la final olímpica de Londres y Tokio. “Estamos orgullosas de nuestro legado, pero el pasado es pasado”, afirma la norteamericana. Las Guerreras, a saltar el muro.

La trilogía de Steffens contra el oro más buscado del siglo
ANDREAS SOLARO | AFP
Iván Molero
Llegó al Diario iccwin247.como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
París Actualizado a

Hace apenas mes y medio se entrenaban juntas en el CAR de Sant Cugat, en una práctica bastante habitual antes de grandes competiciones -por ejemplo, el pasado diciembre, en Florida, camino de la plata en el Europeo de Eindhoven y el bronce en los Mundiales de Doha-. Y este lunes, en el Centro Acuático de París, se vivirá el enésimo capítulo de un enfrentamiento entre equipos hermanados en las preparaciones y archirrivales ya legendarios en los Juegos Olímpicos, donde la moneda casi siempre ha caído del lado norteamericano. Estados Unidos y España reescriben una vez más sus propias historias.

En una reedición de las finales de Tokio 2020 y de Londres 2012, que confluyeron en las dos platas que figuran en el palmarés de las Guerreras del Agua y dos de los tres oros consecutivos que coleccionan las de Adam Krikorian, a las 15:35 horas de este lunes lo que buscan ambas selecciones de entrada es un liderato de grupo que les allane el camino en los posteriores cruces. “Nuestro objetivo es quedar primeras de grupo y eso pasa por ganar a Estados Unidos”, proclamaba Paula Leitón tras el 16-5 a Francia del debut, idéntico resultado al que las americanas cosecharon ante Grecia.

Pero a nadie se le escapa que no solo está en juego ese objetivo a corto plazo. La victoria sería moral. Sobre todo en el caso de una España a la que sus amigas/enemigas se les atragantan desde tiempos inmemoriales, la última vez en las semifinales de los Mundiales de hace cinco meses. Acaso un trauma que, por si no se vuelven a cruzar en París 2024, merecen superar las Maica García, Laura Ester, Pili Peña y Anni Espar. Esta última también alertaba el sábado: “Va a ser un partido muy intenso. Tenemos que salir muy concentradas porque ellas no perdonan el error”.

Noticias relacionadas

El descaro juvenil de jugadoriccwin247.como Elena Ruiz, que tuvo una actuación soberbia ante las anfitrionas, Isabel Piralkova o de Martina Terré en la portería suma en pos de derribar ese muro, si bien Estados Unidos también hace borrón y cuenta nueva en estos Juegos. “Estamos muy orgullosas de nuestro legado pero el pasado es el pasado. Aquí empezamos de nuevo, con un equipo renovado y que busca otro oro”, aseguró el pasado jueves, en París, la capitana Maggie Steffens, exjugadora del CN Sabadell. “Amo los desafíos, las oportunidades, y quiero ser parte de algo aún más grande”, rubricaba. El espectáculo está garantizado.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Juegos Olímpicos