PARÍS 2024 | PIRAGÜISMO

“¡Qué bonito sería presentar esta medalla al Bernabéu!”

El mallorquín (24 años) y el madrileño (21) se unieron tras quedar fuera de competiciones internacionales absolutas en 2023. Se cuelgan el bronce en C2 500, por delante de ellos, China e Italia.

Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez celebrando la medalla en el podio.
Jesús Álvarez Orihuela
Jesús Mínguez
Nació en Guadalajara en 1973. Licenciado en Periodismo por la Complutense. En AS desde el año 2000, es redactor jefe de Más Deporte. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos y unos Paralímpicos, Grand Slams de tenis, Davis, Laureus, candidaturas olímpicas, política, dopaje o grandes combates de boxeo. Le gusta escribir de deporte y también practicarlo.
París Actualizado a

“Este éxito nació de una derrota”, cuentan Joan Antoni Moreno (Pollensa, 24 años) y Diego Domínguez (Madrid, 21). Porque sus caminos estaban separados hasta que se juntaron el año pasado. El primero hacía pareja con Adrián Sieiro y el segundo, con su hermano Noel. En el selectivo nacional absoluto, quedaron terceros y cuartos, fuera del circuito internacional. Así que decidieron probar en categoría Sub-23 y se proclamaron campeones del mundo. Y hoy, bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.

“¡Qué bonito sería presentar esta medalla al Bernabéu!”
Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez en los Juegos Olímpicos de París 2024.JESUS ALVAREZ ORIHUELA

La química surgió. Y Diego Domínguez, que entrenaba en el Club Breogán de O Grove, se trasladó al Lago Esperanza de Mallorca a las órdenes de Kiko Martín y el medallista olímpico Sete Benavides. El madrileño, que dice tener “ADN madridista” y jugó al fútbol hasta los 12 años y el mallorquín, al que le gustaba la vela y estuvo tres años haciendo gimnasia artística hasta que le enganchó el piragüismo, se propusieron entonces llegar a los Juegos.

Noticias relacionadas

Por delante, tenían a la pareja Tano García-Pablo Martínez, campeones mundiales de C2 500 en 2022 y bronce en 2023. Y en los selectivos españoles, les descabalgaron en mayo, con una plata en Copa del Mundo en Hungría con los mejores en liza. “Nos propusimos hacer un año épico y lo conseguimos”, pero ya puestos querían más. Su actuación en París terminó siendo brillante. Firmaron la tercera posición, colgándose el bronce, solo por detrás de la piragua china y la italiana. La dupla perfecta. “¡Ahora qué bonito sería presentar esta medalla al Bernabéu haciendo el saque de honor!”, se lanzó a pedir Domínguez ya desatado.

Domínguez, que perdió a su madre hace cuatro años y para la que van las victorias (“últimamente muchas”, sonríe), es el desparpajo. Estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas, ya tiene una agencia (CreatiVid) que crea contenidos para deportistas y marcas. Moreno, más calmado, es seguidor del Mallorca. Una unión que hizo la fuerza.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Juegos Olímpicos