Atletismo

60 años de San Silvestre con duelo de pistoleros y una reina

La mítica carrera de Nochevieja nació en 1964 y para esta edición presenta un plantel estelar de atletas encabezados por Kiplimo, Aregawi y Chepngetich.

60 años de San Silvestre con duelo de pistoleros y una reina
FERNANDO VILLAR
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

Jesús Hurtado fue el primer ganador de la San Silvestre Vallecana en 1964. Sesenta años después se cumple la 60ª edición ya que no se disputó en 1969 por falta de patrocinadores y apoyo económico, pero la gran fiesta popular de Nochevieja está en una época dorada y más de 40.000 atletas populares tomarán la salida en la madrileña plaza de los Sagrados Corazones antes de que a las 19:55 (Telemadrid) la élite se ponga en acción en la renombrada ahora Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana. Y en 2024 ese plantel tendrá muchos quilates de calidad con un duelo de pistoleros en categoría masculina como cabeza de cartel.

60 años de San Silvestre con duelo de pistoleros y una reina
Rueda de prensa oficial.FERNANDO VILLAR

El ugandés Jacob Kiplimo (24 años), plusmarquista de la prueba con 26:41 (2018) y bronce en 10.000 en Tokio 2020, frente al etíope Berihu Aregawi (23), plata en la distancia en París 2024 y ganador de la carrera el pasado año, para una batalla de 10K que tendrá su meta en el estadio de Vallecas. “Intentaré ofrecer mi mejor versión y lograr mi marca personal. Esta carrera es increíble, la gente grita mucho y forma parte de la carrera”, afirma Kiplimo en la rueda de prensa oficial. “Sé que tengo rivales fuertes pero yo también lo soy y trataré de ganar de nuevo”, asegura Aregawi. Adel Mechaal y Adrián Ben lideran las esperanzas españolas.

CATEGORÍA FEMENINA.

Noticias relacionadas

La keniana Ruth Chepngetich (30) es la gran favorita. La primera mujer en el mundo que bajó de 2h:10 en maratón llega dispuesta a rebajar su 30:29 y con intención de romper la plusmarca de la prueba que ostenta su compatriota Brigid Kosgei con 29:54 desde 2018. “Estoy feliz de volver a Madrid. En 2020 fui segunda y en esta ocasión trataré de hacerlo lo mejor posible y acercarme al récord de Kosgei”, dice Chepngetich. Carolina Robles, Águeda Marqués, Laura Luengo y Marta García son los grandes nombres del atletismo patrio que intentarán subirse a un podio que no ve a una española desde el tercer puesto de Diana Martín en 2012.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Atletismo