Atletismo

Chapado carga contra el CSD: “Dinamitan el futuro del atletismo español”

El presidente de la RFEA habla claro a la Prensa en Vallehermoso: “Nos han reducido todas las subvenciones, tengo que denunciarlo. Está fuera de toda lógica”.

Chapado y Uribes, en un acto en el CSD
JESUS ALVAREZ ORIHUELA | DiarioAS
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

Raúl Chapado atendía a la Prensa desplazada al Europeo por países de Vallehermoso a pocos minutos de la medianoche. Y tras agradecer el trabajo de los medios (“Sé que con este calor ha sido bastante difícil trabajar y a veces no reconocemos lo suficiente el trabajo que hacéis, especialmente a la familia de la comunicación del atletismo”), a la organización y a los tres países del podio (Italia, Polonia y Alemania) pasó a juzgar la actuación de España: “Veníamos con muchas ilusiones, pero sabíamos que las matemáticas nos daban quintos o sextos. Eso sí que pensábamos que teníamos la capacidad de luchar por el podio y con el apoyo de Vallehermoso. No ha podido ser, aunque hemos visto actuaciones estelares, muy bonitas e históricas. Probablemente, nosotros no hemos tenido esa regularidad que es necesaria para hacer cosas excepcionales salvo en algunos casos. También quiero resaltar a esa nueva generación de deportistas jóvenes que aquí han dado un golpe encima de la mesa y han demostrado que tenemos un gran futuro en algunas pruebas, donde veníamos siendo realmente difícil para nosotros, como la pértiga o el salto de altura”.

El presidente de la RFEA dejó a un lado el aspecto meramente deportivo y pasó a explicar un tema que le preocupa y que debe preocuparle al atletismo: “Es un momento complicado para nosotros. Llevo casi nueve años de presidente y nunca he reivindicado nada, pero esta vez estamos pasando momentos muy difíciles, tengo que denunciar, entre comillas, el escaso apoyo del Consejo Superior de Deportes, nos han reducido todas las subvenciones: la de CESA, la subvención ordinaria a la Federación, que no es a la Federación sino todos los programas deportivos que van destinados a atletas, a entrenadores y también a la preparación, y por último el Team España Olímpico, donde si lo chequeáis veréis que somos una federación tremendamente castigada con unos nuevos criterios que demuestran un desconocimiento profundo de lo que es el alto rendimiento y especialmente lo que es el atletismo, y que no solo condena la preparación de los deportistas. Probablemente en Tokio lleguemos mucho peor preparados porque no hay recursos suficientes, y a mí me da tristeza y desánimo porque en el equipo no entendemos por qué el deporte con más medallas y más diplomas en los Juegos Olímpicos de París es castigado de esta manera. Insisto, se han aplicado criterios que a nuestro entender no responden para nada a lo que es primero premiar a aquellas federaciones que están trabajando bien, que están haciendo un ciclo exitoso, y aquí estáis vosotros para comprobarlo. En segundo lugar, como digo, demuestran un desconocimiento total de lo que es el alto rendimiento, el estímulo, y no premiar a aquellos modelos deportivos que están funcionando. Lo tengo que decir tristemente, domo sigamos así no vamos a solo condenar las posibilidades que tiene España para Tokio, sino que probablemente vamos a dinamitar las posibilidades de este equipo olímpico”.

Al ser preguntado a qué cree que responde esta decisión, explicaba: “No puedo responderlo, para mí es fuera de toda lógica. Hemos hecho cuatro medallas en París y cinco diplomas, hemos superado las expectativas en el indoor de Nankín, los relevos han deslumbrado... Ahora decirles, por ejemplo, a los relevos que a lo mejor no tienen suficientes recursos para prepararse o que tienen que viajar muy cerca de la competición porque no hay esos recursos es inentendible. Nos dicen que se compensan las subvenciones con otras cosas, pero bueno, no me des dinero para innovación ni me quites el dinero que van a los deportistas”. Y apostillaba: “No estoy reivindicando dinero para la federación, estoy reivindicando el dinero de los entrenadores y de los atletas. Hemos pedido explicaciones y tampoco nos han contestado. Mandé una carta hace 15 días, no he recibido respuesta. Sí he hablado con el director general, que me atendió muy amablemente, y le he trasladado todo esto que estoy diciendo, y también con el subdirector de alta competición, y hasta el día de hoy nos han dicho que los criterios son estos. Se penaliza especialmente a la marcha, Me dan ganas de decir, esta es la llave, hagan ustedes el modelo que crean que es mejor y yo me voy”.

Noticias relacionadas

Ante las dudas de los periodistas, Chapado daba datos: “Si veis las puntuaciones del modelo deportivo, la Federación Española de Atletismo es la decimosegunda puntuada. Y ahora valorar si los resultados de la RFEA están en la decimosegunda posición. Se valoran los resultados de París y también el modelo deportivo que pones. Y por este nos felicitan. Y en París sacamos cuatro medallas y cinco diplomas que pueden ser seis. Es un documento público, se puede ver. Y con ese documento se entiende que se distribuye el dinero. Hemos dejado de percibir entre 500.000 y 600.000 euros. Hay federaciones que han recibido cerca de un millón de euros basadas en los resultados del año pasado. Y nuestro deporte, que es el más global de todos, el más difícil de ganar una medalla porque hay más participación por evento y por país. No se entiende porque la reducción no es general, hay más dinero. Hace poco han gratificado con más de 15 millones para una liga sub-22 de otro deporte. Nos quitsan el dinero de comer de los atletas, de los entrenadores y de su preparación que es la prioridad. Están dinamitando el futuro del atletismo español”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Atletismo