Cohetes hacia Tokio: el viento le ‘roba’ un récord sideral a Llopis
Jaël Bestué en el 200, Attaoui y Rocío Arroyo en el 800 y el vallista, que baja de los 13 segundos, se proclaman campeones nacionales e ilusionan para los Mundiales.


El Estadio Natalia Rodríguez de Tarragona se convirtió en una lanzadera espacial. Este domingo, en el cierre de los Campeonatos de España, quedó claro que el atletismo patrio vive una época floreciente que seguirá arraigando, porque la comandan un grupo de jóvenes que son auténticos cohetes. Todos comparten clase, pero también un desparpajo que les lleva a revolucionar constantemente sus pruebas. Es el caso de Jaël Sakura Bestué (24 años) en los 200 metros y de Mohamed Attaoui (23) en los 800, que ya son plusmarquistas nacionales en sus distancias, o de Rocío Arroyo (22), la gran revelación de la temporada en la doble vuelta. También es el de Quique Llopis (24), que bajó de los 13 segundos en los 110 metros vallas, algo inédito en la historia nacional, aunque con viento ilegal. Todos se proclamaron campeones de España y todos ilusionaron camino de los Mundiales de Tokio, que tendrán lugar en septiembre.
QUÉ CARRERA Y QUÉ LÁSTIMA EL VIENTO PARA LLOPIS.
— Teledeporte (@teledeporte)
Podio 110m vallas
🥇Quique Llopis, 12,98 y 2,3 de viento.
🥈 Abel Jordán.
🥉 Ángel Díaz.
Síguelo en Teledeporte y
Entre todas las buenas noticias, la de Llopis fue la más deslumbrante, además del regreso de Jordan Díaz, que se llevó el triple salto con un solo intento de 17,16 metros. El valenciano, impecable en la técnica, que venía avisando en las series, voló y paró el crono en 12.98 segundos. Una marca que no será válida para batir el récord nacional de Orlando Ortega (13.04) por viento ilegal (+2,3 m/s), pero que deja claras las aspiraciones mundialistas del vallista. “Es un campeonato y quería revalidar ese título (con el del año pasado, suma dos). Es verdad que nos deja ese sabor agridulce, porque nos gustaría que la marca fuera legal, pero el viento es algo que no podemos controlar. Pero ya tenemos un sub-13”, celebró, a medias, Llopis, que lideró un podio de escándalo, con un 13.30 de Abél Jordán y un 13.32 de Ángel Díaz, en ausencia de Asier Martínez, que se retiró por molestias. “El nivel de las vallas está siendo una locura”, resumió Llopis. Como el del atletismo español en estos Nacionales.
Attaoui está para todo, Arroyo se confirma
Attaoui fue otra muestra de ese “nivel de locura”. El cántabro, con su habitual cambio en los últimos metros después de comandar siempre la carrera, hizo parecer fácil su victoria en un 800 que muchos consideraban el mejor de la historia de los Nacionales. Seguramente, lo era, pero lo resolvió con una facilidad pasmosa. “La táctica hoy era la misma de siempre, salir desde atrás. Cuando hemos salido y he visto que nadie quería la cabeza, me he puesto y he ido a un ritmo cómodo. A falta de 300, he empezado a aumentar el ritmo, como hago siempre, y he visto que se descolgaban, lo que me ha hecho ir a más”, analizó Moha, que ganó por delante de Mariano ‘La Moto’ García (22.46) y de Pablo Sánchez-Valladares (1:47.14), todos con mínima para los Mundiales, con un tiempo de 1:46.22. Está para todo.
CARRERÓN EN EL 800 MASCULINO.
— Teledeporte (@teledeporte)
🥇 Moha Attaoui, sobrado.
🥈 Mariano García.
🥉 Pablo Sánchez, una centésima mejor que David Barroso.
Síguelo en Teledeporte y
En la prueba homóloga femenina, Rocío Aroyo siguió ratificando el gran proyecto de atleta que irrumpió en los recientes Europeos Sub-23, en los que se colgó la plata con la tercera mejor marca española de la historia (1:59.18). Esta vez, no bajó de los dos minutos, pero le valió con un crono de 2:01.01 para imponerse a las otras candidatas, Daniela García (2:01.37) y Lorea Ibarzabal (2:02.05). “Ahora, tengo que luchar por las medallas a nivel absoluto, que es una cosa que ni me imaginaba ni me planteaba. Nunca me había visto tan arriba y estoy trabajándolo con mi entrenador para no presionarme mucho”, anticipaba en AS durante los días previos a los Nacionales. Finalmente, Arroyo, que hasta la presente temporada corría en 400 y que participará en próximos mítines para buscar la mínima mundialista, optó por un cambio desde muy lejos, a 350 metros de meta, que deja claras sus condiciones.
Bestué se instala en la élite
Con una solvencia similar, Jaël Bestué no falló en un 200 que domina con puño de hierro, con seis títulos nacionales en los últimos ocho años. Además, récord de España incluido (un 22.19 que hubiera sido bronce en los Juegos de París), con marcas asentadas en la élite mundial. “Este era el objetivo, ir bajando la marca y demostrar que puedo volver a correr como corrí en Madrid (en los Europeos por equipos, cuando batió el récord de Sandra Myers). Hice lo que habíamos hablado con mi entrenador. La idea era hacer la eliminatoria tranquila, entre comillas, y hacer semifinales y final al 100%. Lo he dado todo y estamos contentos con la marca. Espero que os acostumbréis más a los 22 que a los 23 segundos. Ojalá acercarme mucho más a mi marca”, celebró la catalana, que, esta vez, batió el récord de los campeonatos con un crono de 22.46 segundos.
Noticias relacionadas
En el doble hectómetro masculino, triunfó el desparpajo de Andoni Calbano, que no se podía creer su marca, de 20.41 segundos, ni que hubiera podido aguantar en cabeza ante el empuje de Jaime Sancho (20.52), un diamante de 22 años que partía como favorito en la mayoría de las quinielas. En los 110 metros vallas femeninos, consiguiendo su segundo título nacional, triunfó Xènia Benach con un crono de 13.04. Más allá de las carreras, en salto de altura, Una Stancev logró su cuarta corona consecutiva con 1,89 metros. Nicolás Quijera, que sorprendió a su hermano Manu en el lanzamiento de jabalina (78,10 metros), y la incansable Belén Toimil, que enlazó su sexto triunfo seguido en el peso (17,05 metros), completaron la nómina de campeones en unos Nacionales con aroma a Tokio. Y a ilusión.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar