Kipyegon roza borrar el récord más vergonzoso
La keniana se queda a menos de un segundo del 8:06.11 en 3.000 metros de la china Junxia en 1993. Duplantis gana con 6,10 y Hodkingson el 800 con 1:54.74.


Faith Kipyegon estuvo a punto de borrar uno de los récords mundiales más oscuros de la historia del atletismo, el 8:06.11 en 3.000 metros de la china Wang Junxia en 1993. La prodigiosa keniana de 31 años, que hace seis semanas rebajó su plusmarca mundial de los 1.500 en Eugene paró el cronómetro en 8:07.04... a menos de un segundo de conseguirlo tras mejorar su marca persona anterior (8:23.55) en 16 segundos. “Ahora todo gira en torno a los Mundiales de Tokio. Estoy muy feliz. Siendo sincera, ni vi el cronómetro al entrar en la meta porque iba al límite del cansancio, pero ahora estoy muy satisfecha con el tiempo. Veía las luces rojas de récord mundial durante la carrera, pero hacía mucho calor. Quiero ser una inspiración para los jóvenes y me encanta ponerme a prueba”, decía Kipyegon.
Kipyegon comes close!
— Wanda Diamond League (@Diamond_League)
The 🇰🇪 star falls just a second short of the world record in the 3000m, clocking an African record, meeting record and record of 8:07.04 at 🇵🇱!
📸
La africana se llevó los laureles de la Diamond de Silesia que en principio apuntaban a ‘Mondo’ Duplantis. El sueco de 25 años volvió a demostrar que es el mejor, el referente. Ganando con 6,10; una altura que únicamente han superado en la historia Bubka, Lavillenie y él mismo. 18 de los 20 mejores brincos de todos los tiempos son suyos, incluyendo los últimos 13 récords del mundo: desde 6,17 a 6,29. Pero en el Memorial Kamila Skolimowska de Chorzów, con el estadio casi a rebosar (cerca de 50.000 espectadores), ‘Mondo’ no pudo lograr el 6,30; un número redondo que hace años se habría tildado de imposible.
🇵🇱 - SAUT À LA PERCHE
— MR.CARTER (@NelsonCarterJr)
1. Armand Duplantis 🇸🇪 6.10M
2. Emmanouíl Karalís 🇬🇷 6.00M
3. Kurtis Marshall 🇦🇺 5.90M
3. Menno Vloon 🇳🇱 5.90M
5. Sam Kendricks 🇺🇸 5.80M
5. Renaud Lavillenie 🇫🇷 5.80M
7. Ben Broeders 🇧🇪 5.80M =SB
Atletismo de nivel como un fabuloso concurso de peso con siete lanzadores por encima de 21 metros y dos superando los 22, con victoria para el estadounidense Otterdhahl (22,27). O un gran duelo en 110 vallas con éxito para Cordell Tinch (13.03) sobre su compatriota estadounidense Grant Holloway (13.15). O el sideral 1:54.74 de la británica Keely Hodgkinson en el 800, a menos de 1.5 del mítico récord mundial (1:53.28) de la checa Jarmila Kratochvílova que data de 1983. También relevante el 12.19 de la estadounidense Masai Russell en 100 vallas... a 0.07 de la mejor marca de todos los tiempos. O el 3:50.62 de la etíope Gudef Tsegay en 1.500 con Marta Pérez 10ª (3:59.02), y la imponente labor de liebre de Lorea Ibarzabal pasando el 800 en 1:59.97. También destacable el 9.87 del jamaicano Kishane Thompson en 100 metros derrotando al oro olímpico Noah Lyles (9.90).
What a comeback from !
— Wanda Diamond League (@Diamond_League)
The 🇬🇧 star marks her return from injury with a world lead of 1.54.74 in the 800m!🇵🇱
📸 /
Bol y Warholm, a lo suyo.
Noticias relacionadas
El prodigio holandés de los 400 ganó en las vallas con 51.91 (mejor marca mundial de la temporada). Femke Bol no tiene rival salvo cuando Sydney McLaughlin está en el tartán y con la estadounidense centrada, en principio, en la vuelta lisa para Tokio, Bol demuestra que su dominio puede ser total con los obstáculos. Y si Bol impresionó qué decir de Karsten Warholm. El noruego voló en la prueba homónima para para el cronómetro en un muy destacado 46.28. En el 200, victoria de Shericka Jakson (22.17) con Jaël-Sakura Bestué en la sexta plaza con 22.77. En la prueba final, los 100 metros femeninos, el triunfo fue para la norteamericana Melissa Jefferson-Wooden con 10.66.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar