Atletismo | Mitin de Madrid

‘La Moto’ sube marchas en una noche de ilusión española

Mariano García revienta su marca en los 800 (1:43.62) y se da un baño de masas en Vallehermoso, con victorias de Diame, Llopis y Marta Pérez. En el horizonte, los Mundiales de Tokio.

‘La Moto’ sube marchas en una noche de ilusión española
JAVIER GANDUL
Albert Sancho
Nació en Alcanar (Tarragona) en 1998. Licenciado en Periodismo y Ciencia Política. En AS desde 2020, es redactor en Más Deporte. Con vocación polideportiva, ha cubierto presencialmente desde la Titan Desert a los Juegos Olímpicos de París. En 2023, fue premiado por su atención sobre la información paralímpica. En 2024, por la Federación de Remo.
Vallehermoso Actualizado a

La temporada se acerca a su clímax, con los Mundiales de Tokio en el horizonte (del 13 al 21 de septiembre), y España avanza hacia ellos siendo uno de los centros neurálgicos del atletismo mundial. Este sábado, tres semanas después de acoger los Europeos por equipos, el estadio de Vallehermoso abrió sus puertas para celebrar el World Athletics Continental Tour Silver Madrid, un mitin que reunió a 204 atletas de 49 países, muy internacional, pero que vibró con los suyos en una noche de protagonismo nacional. En el tartán verde, ilusionaron un Mariano García en estado de gracia, las victorias de Fátima Diame, Quique Llopis y Marta Pérez o el récord de España sub-20 en los 800 metros (1:59.88) de Marta Mitjans (18 años). Sobraron los motivos.

Mariano García, oro mundial en pista cubierta y europeo al aire libre en 2022, personificó lo vivido. ‘La Moto’, que venía de lograr su mejor marca personal en Barcelona (1:44.65), voló para reventar sus registros en el 800 y convertirse en el segundo español más rápido de siempre en la distancia, sólo por detrás del chico de moda en la materia, Mohamed Attaoui. “Es una gran alegría después de tres años sin hacer marca personal. ¡He bajado un segundo en 10 días! Esperamos que esto siga así y estar en la final mundialista”, celebró con AS García, que paró el crono en 1:43.6. Sólo le superó el argelino Djamel Sedjati (1:43.53), bronce olímpico en París, y vio por el retrovisor a las otras estrellas del 800 español, Attaoui aparte, con Adrián Ben quinto (1:44.05), Elvin Josué Canales (1:45.29) noveno y Álvaro de Arriba (1:46.13) decimoprimero. En menos de dos semanas, en los Nacionales de Tarragona, se volverán a ver las caras en una prueba tope gama.

‘La Moto’ sube marchas en una noche de ilusión española
Mariano 'La Moto' García hace su celebración en Vallehermoso para AS.JAVIER GANDUL

El éxtasis de ‘La Moto’, que se dio una vuelta de honor y recibió felicitaciones constantes de entrenadores y atletas, vino precedida de una tarde de alegrías in crescendo. “¡Vamos, Daniela!”, fue el primer grito de apoyo de Vallehermoso, con más de cuarenta atletas españoles en total. Y Daniela Fra, con amargos recuerdos en los Europeos por una caída, respondió. La madrileña, que recibió otra de las grandes ovaciones del día, corrió en 54.97 los 400 metros vallas para ser tercera (ganó la belga Naomi Van Den Broeck con 54.37), lograr su mejor marca personal y ser la segunda española en romper la barrera de los 55 segundos (con Sara Gallego). El empuje local también lanzó a Pablo Sánchez-Valladares, de Torrejón de Ardoz como Fra, que logró la mínima World Athletics para los Mundiales desde la final B de los 800, en la que paró el crono en 1:44.46, sólo por detrás del belga Elliot Crestan (1:43.46).

Diame y unos siete metros ‘fantasmas’

La primera victoria nacional de la tarde-noche llegó en el foso. Fátima Diame se llevó la longitud de forma holgada, con unos 6,75 metros que le situaron por delante de la sudafricana Danielle Nolte (6,54) y su compatriota Irati Mitxelena (6,51)... y que pudieron ser más. La valenciana, doble bronce mundial en pista cubierta, llegaba a Madrid con los siete metros en la cabeza (su marca personal está en 6,82 y sólo una española ha superado los siete). En el quinto intento, que fue nulo, sintió que los superó de forma legal. “El quinto ha sido un nulo que no era nulo, todo el mundo no lo ha visto nulo menos la jueza, pero era por encima de los siete. Sé que lo tengo en las piernas, sé que me va a salir, así que confianza. Todavía queda mucho para los Mundiales y tenemos los Nacionales como siguiente objetivo”, aseguró para los medios presentes, aunque “sin obsesionarse” con la marca.

‘La Moto’ sube marchas en una noche de ilusión española
Fátima Diame, en el aire durante uno de sus saltos. JAVIER GANDUL

Quique Llopis fue el siguiente español en recoger el ramo de flores que se otorgaba a los ganadores. El subcampeón de Europa, cuarto en los Juegos Olímpicos de París, se llevó los 110 metros vallas (13.26 segundos) por delante del campeón olímpico en Tokio, el jamaciano Hansle Parchment, por una sola centésima. “Haber corrido en esa marca con tanto viento en contra nos da confianza. Estos meses, hemos hecho una fase de carga muy amplia, muchas series, mucho trabajo en el gimnasio también. Ahora, solo queda soltar todo ese trabajo. Sin duda, Tokio es el gran objetivo del año. Antes, a intentar revalidar el campeonato de España, que no va a ser nada fácil”, valoró para este periódico un Llopis que doblegó a Asier Martínez en el duelo nacional (fue cuarto con 13.34) y al que le costó “recuperar la motivación” tras los Juegos.

Noticias relacionadas

En el 1.500 femenino, Marta Pérez completó el hat-trick de victorias nacionales con un tiempo de 4:08.46. La plusmarquista nacional de la distancia (3:57.75), tras unos meses complicados por lesiones, tiró de veteranía (32 años) para llevarse una carrera táctica en la que Marta García fue séptima (4:10.35). Tras su actuación, una de las más celebradas por lo que implica, llegó la nueva explosión de Marta Mitjans, que se colocó como la sexta mejor española de siempre en los 800 y alcanzó la mínima RFEA para Tokio, y el 400 femenino, con dos de las atletas que fueron campeonas del mundo en ese relevo mágico de China. Ni Paula Sevilla (sexta, con 51.20) ni Blanca Hervás (quinta, con 51.15) pudieron subirse al podio. La alegría de la segunda, con marca personal, sin embargo, puso el punto final a una noche redonda e ilusionante. Sobre todo, con Tokio asomando.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Atletismo