Atletismo | Diamond League

Marta García pulveriza el récord de España por ¡diez segundos!

La palentina de 27 años aprovecha un fuerte ritmo en el 5.000 de Bruselas para mostrar su excelente forma y ser quinta con 14;33.40; 12ª marca europea de todos los tiempos.

Marta García Alonso (foto Sportmedia).
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

Marta García Alonso (27 años), licenciada en medicina por la Universidad de Valladolid y que aparcó el MIR para centrarse en el atletismo, posee una inteligencia estratégica prodigiosa. La mediofondista palentina, que nació en León casi por casualidad y el pasado año fue bronce en los Europeos de Roma, lo ha vuelto a demostrar en la Diamond League de Bruselas, en el Memorial Ivo Van Damme. En una carrera hecha para que la keniana Agnes Jebet Ngetich intentará atentar contra el récord del mundo de 5.000, del que la africana se quedó finalmente muy lejos, la española fue midiendo para mantenerse en las primeras plazas del segundo grupo y en las dos vueltas finales voló para acabar quinta con 14:33.40... 10.64 más rápido que la marca que poseía desde el pasado año. Con un último kilómetro en 2:45.3 y un último 400 en 62.7.

“Fue fantástico que la organización contara con una liebre marcapasos para el segundo grupo. Eso nos hizo parecer más humanos en comparación con el primer grupo, que buscaba el récord mundial. Estoy muy agradecida de que lo hicieran por nosotras. Esperé hasta el último momento para reaccionar y darlo todo. Esta es una actuación increíble para mí y mejoré mi marca personal en once segundos, ¡eso es enorme! Ya tenía mi plaza asegurada para Tokio, pero quería una última carrera fuerte”, explicaba una feliz Marta.

La atleta del equipo suizo ON Europa, que entrena a las órdenes del entrenador Thomas Dreissigacker, está realizando un verano fantástico en el que también ha bajado de cuatro minutos en 1.500 y mira a los inminentes Mundiales de Tokio (13-21 de septiembre) con ilusión. En la reunión belga también participaron Marta Pérez y Esther Guerrero en el 1.500, con Lorea Ibarzabal de liebre, siendo sexta y séptima con 3:59.13 y 3:59.45, respectivamente. La catalana, además, consigue así su mejor marca personal con 35 años. Dani Arce, por su parte, ha sido más que combativo en los 3.000 obstáculos acabó sexto con 8:12.77.

RESTO DE PRUEBAS.

Noticias relacionadas

La estadounidense Melissa Jefferson-Wooden, bronce olímpico en los 100 metros, ganó con 10.76, segunda mejor marca del año tras los 10.65 que ella misma firmó en Eugene en agosto. En los 200 , el dominicano Alexander Ogando se llevó el triunfo y en el 1.500 la victoria fue para el neerlandés Niels Laros, con 3:30.58. En el triple la cubana Leyanis Pérez voló hasta los 14,78.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Atletismo