Mónaco desafía tres récords mundiales y vibrará con el duelo Lyles-Tebogo
El veloz tartán del Louis II del Principado pone en peligro las plusmarcas históricas masculinas de 800, 5.000 y pértiga. Attaoui y Arce serán de la partida.


La Prefontaine Classic de Eugene fue un espectáculo increíble con dos plusmarcas universales batidas en las piernas de Beatrice Chebet (13:58.06 en el 5.000) y Faith Kipyegon (3:48.68 en el 1.500), pero el siempre rapidísimo Louis II de Mónaco quiere desafiar lo vivido en la gran fiesta de Nike en EE UU. Y para ello es muy recomendable para todo buen aficionado al deporte de los deportes que se ponga cómodo delante del televisor (Vamos, 20:00 horas) porque se esperan emociones fuertes con opciones de ver hasta tres récords mundiales.
MONACO. IS. READY. 🇲🇨
— Wanda Diamond League (@Diamond_League)
The 💎 heads to Monaco📍this Friday, July 11th for 🔟th stop of the season on the 🔥
Find out where to tune in at 🇲🇨 💎
Por orden cronológico de la tarde, el primero (aunque será el último probablemente en acabar) será el mejor atleta del mundo, el más determinante, el más invencible: el sueco ‘Mondo’ Duplantis. El equilibrista del aire no tiene otros rivales humanos en la pértiga que no sea él mismo. Su 6,28 sólo espera que llegue un centímetro más y el decimotercer récord planetario para el extraterrestre de 25 años. Duplantis es el abonado al siempre posible derribo de registros históricos, pero en el Principado se irá a por otros dos muy míticos: el 800 y el 5.000.

En las dos vueltas a la cuerda, el 1:40:91 del keniano David Rudisha desde los Juegos Olímpicos de Londres 2012 está en peligro por una razón básica: en pista estarán los ocho primeros del ranking mundial y cinco de ellos ya saben lo que es cruzar la meta en 1:41. El keniano Wanyonyi, el argelino Sedjati, el canadiense Arop, Moha Attaoui, el francés Tual, los estadounidenses Hoppel y Hoey, y el botsuano Masalela serán de la partida para una carrera impresionante en la que también estarán otros especialisticcwin247.como el británico Burgin o el argelino Moula. Una final olímpica o mundial en toda regla.
Otra plusmarca que puede tambalearse es el 12:35.36 del ugandés Joshua Cheptegei en 5.000, que data del 14 de agosto de 2020. Los etíopes Gebrhiwet (12:36.73) y Kejelcha (12:38.95) ya han demostrado que están capacitados para ello. Tres pruebas para no pestañear que vendrán acompañadas de la presencia de otros grandes nombres como los del norteamericano Noah Lyles (triple medallista en París 2024) que debuta en 2025 enfrentándose en el 200 al botsuano Letsile Tebogo, su verdugo en el doble hectómetro olímpico. También estarán tres de los mayores prodigios femeninos como son la holandesa Femke Bol (400 vallas), la santalucense Julien Alfred (100) y la dominicana Marileidy Paulino (400). Los vallistas estadounidenses Cordell Tinch y Masai Russell, el marroquí Soufiane El Bakkali (en un 3.000 obstáculos donde estará el siempre sólido Dani Arce), la keniana Mary Moraa, o el italiano Andy Díaz (triple) completan una pléyade de estrellas de campanillas.
HORARIOS (Vamos, 20:00 horas)
18:55 Peso (F)
19:00 Pértiga (M)
19:55 Altura (M)
20:04 400 vallas (F)
20:15 400 (F)
20:23 800 (M)
20:33 110 vallas (M)
20:35 Triple (M)
20:43 1.000 (F)
20:58 100 vallas (F)
21:05 5.000 (M)
21:27 200 (M)
21:34 3.000 obstáculos (M)
21:52 100 (F)
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar