Atletismo | Diamond League

Tinch vuela bajo el aguacero

El estadounidense hizo un sensacional 12.98 en 110 vallas pese a la intensa lluvia y los charcos. Attaoui fue 3º en un fabuloso 800; y el jamaicano Seville hizo 9.87 en el 100.

Cordell Tinch, en Lausana.
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

La copiosa lluvia y 18 grados en la localidad suiza de Lausana (50ª edición de la Athletissima) recibieron a los atletas de la penúltima reunión de la Diamond League 2025, aparte de las finales de Zúrich (27 y 28 de agosto), con 12.000 espectadores llenando el coqueto estadio de la Pontaise. El líquido elemento perjudicó mucho a las marcas, pero el talento de algunos es tan alto que, por ejemplo, no impidió que el norteamericano Cordell Tinch bajara de 13 segundos en 110 vallas. Pese al torrencial aguacero paró el cronómetro en 12.98 (el récord del mundo es 12.80 de su compatriota Ariel Merritt en 2012) con Quique Llopis, octavo con 13.33. Pese a no salirle la carrera que pretendía al valenciano estará en la final del ‘Diamante’ la próxima semana. “Me sentí genial... este es mi tipo de clima ideal para correr”, decía entre risas Tinch sobre el empapado tartán.

Destacado resultó también el 5.000, no por la marca (ganó el belga Isaac Kimeli con 13:07.67), sino por una última vuelta emocionantísima con una decena de mediofondistas peleando por el triunfo. El español Thierry Ndikumwenayo perdió comba en los 400 metros finales para acabar 12º con 13:16.78. Y qué decir de los 800 con el keniano Emmanuel Wanyonyi, el canadiense Marco Arop, el botsuano Tshepiso Masalela, el británico Max Burgin, el estadounidense Josh Hoey… y Moha Attaoui. Pese a las condiciones caóticas y los atletas casi sin poder ver por la cantidad de agua, ña prueba fue fantástica. Moha Attaoui, que a falta de 450 metros iba noveno, empezó a acelerar sus piernas de manera prodigiosa, de ahí el apelativo de ‘Correcaminos de Torrelavega’, y fue adelantando rivales hasta alcanzar la tercera plaza con 1:43.38. Quedándose a nueve centésimas del oro olímpico, Wanyonyi, segundo. Más lejos quedó el vencedor, el estadounidense Hoey con 1:42.82. “Me sentí como un niño otra vez, jugando bajo la lluvia. Me recordó a los cross de mi infancia”, afirmaba.

El final de fiesta fue el regalo que los estoicos aficionados merecían con un 100 potentísimo y muy relevante con tanto agua y charcos, ya que el jamaicano Oblique Seville (24 años) fue capaz de imponerse con 9.87 (a únicamente seis centésimas de su mejor marca de siempre) ganando al campeón en París 2024, el norteamericano Noah Lyles, que hizo 10.02. “Correr 9.87 en estas condiciones demuestra que puedo ir mucho más rápido en cualquier parte del mundo. Hace mucho tiempo que un jamaicano no gana los 100 metros en un Mundial...”, avisa Seville.

Noticias relacionadas

Por su parte, Daniela García fue segunda en la serie B del 800 con 2:00.23. “Las condiciones climatológicas eran muy difíciles”, decía la española, que en 2025 tiene 2:00.05 y que en principio no estará en los Mundiales de Tokio en septiembre al no tener la mínima RFEA (2:00.00). En la final A, el triunfo se lo llevó con 1:55.69 la británica Keely Hodgkinson, que el otro día en Silesia logró un impresionante 1:54.74.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Atletismo