Atletismo | Diamond League

Un monstruoso 5.000 y siete españoles en París

Thierry Ndikumwenayo se mide con Tefera, Kejelcha o Young soñando con el récord de Europa, mientras Attaoui, Llopis o Arce quieren seguir mostrando su gran estado de forma.

Nico Young, ganador del 5.000 en Oslo.
NTB
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

El Estadio Charlety, presumida instalación que el viernes 27 verá el desafío ‘Breaking4’ de Faith Kipyegon donde la prodigiosa atleta keniana pretende bajar de cuatro minutos en la milla, acoge el octavo peldaño del calendario 2025 de la Diamond League (Vamos, 21:00 horas) con un imponente 5.000 masculino y siete españoles en las listas de salida: Thierry Ndikumwenayo (5.000), Moha Attaoui (800), Quique Llopis y Asier Martínez en 110 vallas, Dani Arce y Alejandro Quijada en 3.000 obstáculos), y Esther Guerrero (1.500).

Un monstruoso 5.000 y siete españoles en París
Moha Attaoui.PEPE ANDRES

En el mencionado 5.000, junto a Ndikumwenayo que sueña con el récord de Europa (12:44.27) estarán gran parte de los mejores como los etíopes Samuel Tefera y Yomif Kejelcha, o el estadounidense Nico Young... además de un invitado de postín como el marroquí Soufiane El Bakkali que probará en vez de correr en su habitual 3.000 obstáculos que, aunque programa, no es prueba de diamante en esta ocasión. Precisamente en esa prueba estarán Dani Arce y el debutante Alejandro Quijada, campeón europeo Sub-23, que tendrán enfrente a los etíopes Girma y Sime, o el francés Bedrani.

Los 800 volverán a tener a Attaoui, que está en un espléndido estado de forma y buscará el triunfo contra mediofondistas de postín como el keniano Kinyamal, el argelino Moula, el estadounidense Hoppel, el francés Tual o el botsuano Masalela... aunque sin el oro olímpico, Wanyonyi. Llopis y Asier tendrán doble cita, semifinales y final, para demostrar que están en el top mundial de los 110 vallas y cerrará Esther Guerrero, que intentará aprovechar una carrera rápida de 1.500 para certificar la mínima internacional para el Mundial de Tokio (4:01.50). Respectos a otras estrellas internacionales, destacan el indio Neeraj Chopra (jabalina), Marileidy Paulino (400), Rai Benjamin (400 vallas), Grant Holloway (110 vallas) o Tobi Amusan (100 vallas).

HORARIOS

19:50 Triple salto (M)

20:05 Pértiga (F)

20:08 3.000 obstáculos (M)

20:10 Disco (F)

21:04 400 vallas (M)

21:06 Altura (F)

21:15 800 (M)

21:23 3.000 obstáculos (F)

21:42 Jabalina (M)

21:43 110 vallas (M)

21:51 400 (F)

21:59h 1.500 (M)

22:08 200 (F)

22:20 100 vallas (F)

22:27 5.000 (M)

Noticias relacionadas

22:50 1.500 (F)

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Atletismo