Atletismo

Usain Bolt juega “6 horas al día al dominó” y afirma: “Podría haber sido más rápido”

‘El Relámpago’, ocho oros olímpicos, revela a los 38 años cuál es su pasatiempo preferido y reconoce que pudo ser aún más veloz pese a sus récords mundiales de 100 y 200.

Usain Bolt, en el programa 'Che tempo che fa'.
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

Hace ocho años, Usain Bolt dejaba de asombrar al mundo en un tartán de atletismo. En su palmarés, ocho oros olímpicos y los récords mundiales de 100, 200 y 4x100. El jamaicano (38 años) ha dejado una huella imborrable en el deporte y muchos consideran al ‘Relámpago’ el atleta más relevante de la historia. Por eso, pese a los años que han pasado desde su retirada, el interés que suscita todo lo relacionado con el jamaicano es muy alto. Bolt apareció en el programa ‘Che tempo che fa’ de la televisión italiana y dejó muchos titulares... algunos muy curiosos.

Usain Bolt juega “6 horas al día al dominó” y afirma: “Podría haber sido más rápido”

Como uno de sus objetivos. “Mi objetivo es ganar el Grammy”, explicaba sobre su afición por la producción musical. Tras hablar de su afición por la música, lo más sorprendente fueron los dos pasatiempos a los que más horas dedica: “No hay nada más bonito que no hacer nada, pero juego al dominó seis horas al día con mis amigos”. Bolt, que coqueteó con el fútbol profesional con el Borussia Dortmund y el Central Coast Mariners, también reiteró cosiccwin247.como que nunca escondió su afición por “los Nuggets de pollo y la comida rápida”.

Usain Bolt juega “6 horas al día al dominó” y afirma: “Podría haber sido más rápido”
Usain Bolt y Jude Bellingham se saludan en los Premios Laureus, el pasado año en Madrid.JAVIER SORIANO

Sobre su momento elegido de toda su carrera, es rotundo: “Los Juegos de Londres 2012. Yo fui el abanderado y el estadio estaba lleno siempre”. Tampoco rodeó la pregunta de si consideraba que podría haber hecho aún más en el deporte: “Sí, podría haber hecho más, creo que sí. Podría haber sido más rápido. Ahora estoy jubilado, pero tengo que mantenerme en forma”. Bolt habló de su infancia recordándola como “genial”: “Crecer en el campo fue fantástico, no cambiaría nada de esos años, me hicieron la persona que soy hoy. Empecé a correr a los siete años; aún recuerdo la alegría de ganar mi primera carrera. Había alguien más rápido que yo, un poco mayor, llamado Ricardo Guedes; nunca lo olvidaré”.

Usain Bolt juega “6 horas al día al dominó” y afirma: “Podría haber sido más rápido”
Usain Bolt, en Londres 2012.Ian MacNicol

Noticias relacionadas

Por último, reconoce que cuando se ve corriendo en los vídeos “se me pone la piel de gallina al verme y me pregunto: ¿soy yo?”. Y concluye: “Saber que logré hacer feliz a tanta gente es maravilloso para mí”. Bolt es una superestrella y siempre lo será, dentro y fuera de una pista de atletismo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Atletismo