La Copa del Rey busca matagigantes para el Barça
Los cuartos de final se abren hoy en Irún con el Logroño, el mejor equipo de la segunda vuelta, ante el Huesca, que esquivó el descenso en la última jornada.

El favorito es...el Barca, que aspira a llevarse su duodécima Copa del Rey consecutiva. Son rachas monopilísticas que en cierta manera oscurecen el trabajo del resto de los equipos y camuflan una gran temporada en general de la Liga. Por eso se busca con urgencia u, matagigantes para el Barça, y que deje de ser noticia que haya perdido cinco puntos como caso excepcional: la temporada anterior sólo perdió uno, el primer partido, que empató con el Bidasoa en Irún, sede de esta edición que se celebra de hoy al domingo con todos los encuentros por Teledeporte.
Logroño-Huesca, vecinos en las antípodas.
La Copa la abren el Logroño y el Huesca, casi vecinos pero en las antípodas (13:00). El equipo riojano ha sido el mejor de la segunda vuelta, con 26 puntos (tenía 13 al final de la primera) por 25 el Barça, con el que empató en el Palau. Es el adiós de muchos jugadores importantes, comp El Korchi, Urios, Javi García, Tuá (el extremo salta al Bidasoa)... y quieren una despedida apoteósica. Velasco, su entrenador, es consciente del problema: “Ganas el primer día, y el sábado lo normal es que te toque el Barça. Tienes que platear los partidos con perspectiva”.
El Bada Huesca también ha mejorado en la segunda vuelta: de último con seis puntos, a salvado con 20, aunque haya sido en la última jornada. El equipo oscense tiene una ventaja: después de cinco meses con ña soga al cuello, juega sin presión y despreocupado.
Ademar-Alcobendas, duelo desequilibrado
De partida, es la eliminatoria más desequilibrada, entre el sexto clasificado, el Ademar León, y el Alcobendas, de la zona media de la División de Plata (16:00). Los leoneses despiden a Carlos Álvarez, extremo derecho internacional y dos años seguidos destacado. También se va Marwan. Piensan en la Copa como la opción a salir a Europa la temporada próxima, aunque les falten Popovic, Lodos y Pérez Arce.
Para el Alcobendas es un éxito estar entre los ocho mejores. Su hazaña la protagonizó por primera vez el Caserío la campaña anterior, pero cayó en cuartos. El éxito sería histórico si pasase a semifinales.
Barça-Valladolid, empate a uno en la Liga
Cosas del bombo: el Barça tiene la opción de la revancha ante el Valladolid (18:30), uno de los dos equipos que le han derrotado en esta Liga, con un 1-1 en enfrentamientos directos.
El Barça va con todo y tendrá que hacer descartes en una competición que es un rodaje para la Final Four de la Champions la próxima semana en Colonia. Dika Mem y Petar Cikusa ya están recuperados. En el equipo castellano, a terminar una buena temporada con muchas despedidas.
Bidasoa-Torrelavega, más que morbo
En el sorteo, este emparejamiento se contemplaba como morboso porque se habían intercambiado los entrenadores de la campaña anterior, pero en la última jornada el Torrelavega ha desplazado de la tercera plaza al Bidasoa (20:45).
Para Ángel Fernández, el mejor extremo izquierdo de la temporada, “el tercer puesto es histórico para el Torrelavega; se han adelantado plazos en el proyecto”. Mientras que Gorka Nieto, el mejor central de la Liga este año, considera “que el partido va a ser muy competido en Arteleku”. con su equipo obligado a ganar y pensado que el Barça sólo cae en la final.
Rellene su nombre y apellidos para comentar