Triatlón

Cerca de 2.000 participantes en el Ironman de Vitoria

Este fin de semana, la provincia de Álava se viste de triatlón con la disputa de una prueba que pertenece a la franquicia oficial y clasifica para Kona

Ironman del Vitoria.
PAULINO ORIBE
Javier Lekuona
Licenciado Periodismo Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en Radio El País, Gaur Express, SER Miranda, SER Vitoria y Canal Gasteiz Televisión, como colaborador
Vitoria Actualizado a

Este domingo 13 de julio tendrá lugar la disputa del Ironman Vitoria-Gasteiz 2025. El trazado será similar al de las últimas ediciones. La prueba comenzará en el pantano de Ullibarri-Gamboa, luego transcurrirá por la Llanada alavesa y, finalmente, concluirá en la parte Vieja de la capital alavesa.

A las 8 menos 10 de la mañana se comenzará con el segmento de nado. Se recorrerá un circuito de 3,8 kilómetros con salida y llegada en el parque de Landa. Allí tendrá lugar también la primera transición para quitarse los neoprenos y colocarse las zapatillas para pedalear en la segunda etapa de la prueba.

Después de nadar en el pantano, se recorrerán 180 kilómetros en bicicleta con dos vuelticcwin247.completas a un trazado por las orillas del agua y la sierra de Elgea. La tercera vuelta será más corta ya que los triatletas recortarán por Maturana para llegar al centro de Vitoria, dejar las bicicletas y comenzar el tramo a pie.

Hay diseñado un circuito urbano de cuatro vueltas para completar los 42,2 kilómetros de una maratón. El final estará instalado en la Plaza Nueva, lugar en el que habrá dos graderíos instalados. Este segmento suele contar la presencia de mucha gente animando por las calles del casco Viejo.

Plaziccwin247.completadas según la organización

A 12 días de su celebración, la organización colgó el cartel de “no hay billetes”, consolidándose como una de las pruebas más demandadas del circuito nacional. Cerca de 2.000 participantes se darán cita en la provincia de Álava para luchar por la victoria o, simplemente, participar y tratar de llegar a la meta.

El 15 % de las inscritas son mujeres (frente al 11 % de la edición pasada). Además, se han registrado más de 330 clubes de triatlón de toda Europa. El más numeroso es el TriClub Kalamos de Madrid. El 33 % de los participantes son de España. El 13 %, británicos y el 12 %, franceses. El 13 % de los deportistas repiten ya que han estado en otras ediciones anteriores. La gente repite porque le gusta la competición y porque pertenece a la franquicia oficial.

Noticias relacionadas

La prueba otorga puntos oficiales, clasifica para el Mundial de Hawai y deja un profundo beneficio económico en la hostelería alavesa. Es un evento que cuenta con una clientela poderosa económicamente. Participantes estadounidenses, canadienses, australianos, neozelandeses, surafricanos, noruegos, alemanes, británicos o franceses que vienen varios días antes para inspeccionar los circuitos y que copan todas las plazas hoteleras de la ciudad y de la provincia.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más deporte