Golf | Women's PGA

Ciganda y López lideran el asalto a un grande que se acerca

La navarra, lanzada tras su título la pasada semana, y la malagueña, además de Azahara Muñoz, son las representantes españolas en el PGA Championship que empieza hoy.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN - JUNE 15: Carlota Ciganda of Spain hits from the 14th fairway during the final round of the Meijer LPGA Classic for Simply Give 2025 at Blythefield Country Club on June 15, 2025 in Grand Rapids, Michigan.   Raj Mehta/Getty Images/AFP (Photo by Raj Mehta / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
RAJ MEHTA | AFP
Jaime Dávila
Hijo de Alberto y Margui, nació en Valladolid en 1999, se crio en Toledo y se graduó de Periodismo y Comunicación Digital en el CEU de Madrid. Desde 2019, cumple en AS el sueño con el que creció desde que era bien pequeño. Escribe, sobre todo, de NFL, tenis y golf, y ha cubierto la Super Bowl, los Premios Laureus o la Copa Davis, entre otros.
Actualizado a

Se respira en el ambiente del golf español que un grande femenino está al caer, o por lo menos más cerca que nunca, seguramente. Siempre con el enorme respeto que producen estos torneos, tremendamente difíciles de ser ganados, pero apoyándose en trayectorias que ilusionan. Sobre todo por la generación de oro amateur que cada vez va asomando más la cabeza en el profesionalismo, y que estará representada por Julia López en el KPMG Women’s Championship, tercero de los cinco majors de la temporada, que empieza hoy. Pero también por la que sigue siendo la gran líder de la Armada, una Carlota Ciganda que es quien más cerca ha estado de un grande (con permiso de Marta Figueras Dotti y un British que ganó en 1982 pero que no fue major hasta 2001) y que llega al Fields Ranch East at PGA Frisco (Texas, Estados Unidos) lanzada después de su triunfo en el LPGA Meijer Classic de la pasada semana.

La navarra de 35 años rompió el pasado domingo en Grand Rapids una sequía de casi nueve años sin títulos en el circuito estadounidense, y con su 12º título como profesional subió hasta el 20º puesto del ranking mundial, su mejor registro en cuatro años. Ciganda admitió llegar a Frisco con “alivio” después de un triunfo que le reporta “confianza”. “Cuando ganas, sobre todo después de tantos años, sientes un poco de alivio. Me encanta competir cada semana, así que para mí no ha cambiado mucho. Voy a intentar hacer lo que me corresponde cada día, a dar lo mejor de mí cada día. Si lo hice, puedo hacerlo de nuevo y espero poder hacerlo un par de veces más este año”, dijo con optimismo la de Pamplona, que comenzará este jueves a las 20:49 de España (M+ Golf) su 13ª experiencia en el PGA Championship, en el que tiene dos terceros puestos como mejor resultado.

Si este es un terreno más que conocido para Ciganda, todavía es algo desconocido para Julia López, que no por ello deja de ser una baza potente de la Armada. La malagueña de 22 años, convertida al profesionalismo a finales del curso pasado después de ser la primera española número uno del ranking mundial amateur, se estrena en un PGA, aunque no en un major. Hace unas semanas, de hecho, finalizó 19ª en el US Open, un torneo en el que demostró su talento y acarició el top-10. El trío de españolas lo completa otra clásica, una Azahara Muñoz que llega a Frisco siendo bastante regular y habiéndose visto entre las mejores últimamente. Todas ellas, por supuesto, tendrán un sinfín de competidoras, como la legión de asiáticas y otras estrelliccwin247.como Nelly Korda o Maja Stark, esta última campeona del último US Open.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más deporte