Golf | British Open

El putter aleja a Sergio García de la pelea por el Open

El de Borriol juega un gran golf sin premio en los greenes y se le escapa el tren de cabeza en una mañana plácida. Hidalgo pone en peligro el corte.

El putter aleja a Sergio García de la pelea por el Open
GLYN KIRK
Jorge Noguera
Nació en Madrid en 1995. Doble grado en Periodismo y Audiovisuales por la Rey Juan Carlos. Un privilegiado, hace lo que siempre quiso hacer. Entró en AS en 2017 y se quedó. Salvo un paréntesis en Actualidad, siempre en Más Deporte. Allí ha escrito sobre todo de rugby, golf y tenis. Ha cubierto el British Open, la Copa Davis o el Mutua Madrid Open.
Actualizado a

Si no ven a Sergio García peleando por llevarse su primer British Open este fin de semana tengan clara cuál es la ventanilla en la que presentar la reclamación. La culpa la tiene el putter, el palo que privó al de Borriol de lo que podría haber sido una vuelta sensacional en la segunda jornada del torneo en Royal Portrush. La abrochó finalmente en 73 impactos, +2 para +1, tarjeta que le aleja del tren de cabeza, una locomotora que avanzó alimentada por el sol de una mañana plácida en la costa norte de Irlanda.

Lástima que no pudiera aprovechar unas condiciones no muy habituales en un Open, que convierten los coquetos links británicos, en un clima así una exhibición del catálogo de wedges para un jugador de este nivel que esté cogiendo calles. Eso hizo Sergio, a ratos imperial de tee a green pero totalmente fuera de onda a la hora de rematar. Para colmo cargaría con un doble bogey en el 1, en el que le costó horrores llegar hasta el hoyo. Del 2 al 12 jugó con el manual, dejándose opciones de birdie, aunque muchas remotas, casi en cada hoyo, pero sacaría jugo a dos de los pares 5, el 2 y el 12.

Solo le ayudaría el palo más importante de la bolsa hoy por hoy a la hora de salvar el par en el 9 y el 11. Y lo poco que le dio, se lo quito al cabo de un rato: en el 13 falló desde algo más de un metro y tripateó el green del 14 para sendos bogeys que ya no pudo corregir, y que le obligan a tirar una vuelta muy baja el sábado para seguir en la persecución, con Harman (-6 libre de bogeys), el campeón en Royal Liverpool en 2013 y un consumado especialista en este tipo de campos, disparando el listón total hasta -8.

Hidalgo se complica el corte

También operó esta vez en el turno matutino Ángel Hidalgo, que tiene complicado pasar el corte tras una vuelta de 75, +4 para +3, con cinco bogeys y un solitario birdie en el noveno hoyo de una jornada en la que él tampoco anduvo fino en el juego corto tras abrir el jueves con un -1 que le daba muchos enteros de jugar el fin de semana. Le vendría bien mal tiempo por la tarde al malagueño, que apunta a estar en la ‘burbuja’ hasta última hora. Ese trance se lo ahorró Bryson DeChambeau tras un ejercicio encomiable, -6 para +1, que le llevó del +7 desastroso con el que cerró la primera ronda casi hasta la orilla.

Tampoco sacó partido de la tregua atmosférica el hombre más jaleado de la semana, Rory McIlroy, que no termina de cuajar un día grande tras cuatro vueltas de British Open en casa. Al menos esta vez no fallará el corte como en 2019, la última vez que el torneo visitó Portrush, pero otra vez se le ve como encogido por el ambiente. Tras 27 hoyos solo ha cogido tres calles y acabó con un -2 para -3, a una distancia salvable del liderato porque su talento le da para hacer resultado incluso cuando juega casi toda la vuelta desde la festuca. Si afina desde el tee, como hizo en los segundos nueve de este viernes, visto lo visto en los anfiteatros naturales de una de las ediciones más seguidas de la historia el fin de semana será una fiesta que poco le va a envidiar a la del cumpleaños de Lamine.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más deporte