Golf | LIV Valderrama

El viento hace Valderrama injugable en la primera vuelta

Las rachas que azotan Sotogrande, por encima de los 45 km/h, obligan a suspender la ronda inicial con cinco jugadores bajo par.

El viento hace Valderrama injugable en la primera vuelta
A.Carrasco Ragel
Jorge Noguera
Nació en Madrid en 1995. Doble grado en Periodismo y Audiovisuales por la Rey Juan Carlos. Un privilegiado, hace lo que siempre quiso hacer. Entró en AS en 2017 y se quedó. Salvo un paréntesis en Actualidad, siempre en Más Deporte. Allí ha escrito sobre todo de rugby, golf y tenis. Ha cubierto el British Open, la Copa Davis o el Mutua Madrid Open.
Valderrama Actualizado a

El viento, siempre un factor en Valderrama, obligó a suspender este viernes la primera jornada del torneo del LIV que se celebra allí a falta de un puñado de hoyos, entre tres y cinco dependiendo del partido. La organización tomó la decisión a media tarde, tras más de una hora con el juego detenido por ráfagas que superaban los 45 km/h, una vez se comprobó la ingobernabilidad de la bola en los greenes, y decidió fijar, en un movimiento un tanto extraño, el reinicio de las hostilidades para las 8:00 de este sábado (la segunda vuelta, desde las 10:30), cuando habrá margen en principio para rematar el primer asalto y disputar el segundo al completo.

El parte meteorológico anuncia rachas por encima de 20 km/h entre las 06:00 y las 12:00, que pueden superar los 25 de 12:00 a 18:00. En principio no debería llegarse a esceniccwin247.como las que se vieron en algunos greenes, ya de por sí rápidos. Una situación que comentó el australiano Cam Smith ante los medios desplazados a San Roque (Cádiz): “Los greenes aquí son brutales en cualquier escenario. Estoy seguro de que la organización ha estado preocupada con las banderas en muchos momentos. Es el menor de los males ahí afuera realmente. Greenes como los del 11 y el 14 tienen mucha pendiente y hay tanto viento, están tan expuestos, que es muy difícil poner una buena bandera. Creo que estos greenes además se endurecen y se secan más rápido de lo normal. Personalmente me hubiera gustado empezar antes y terminar la ronda antes de que llegaran estas ráfagas, porque sabíamos que venían. Es lo que hay. El golf es en cualquier caso un deporte injusto”.

Antes de la suspensión cautelar que precedió a la definitiva, el partido que juntaba a tres efectivos de los Smash, Koepka, Gooch y McDowell, estuvo un tiempo detenido en el green del 11 ante la imposibilidad de patear unas bolas que se movían al depositarlas en la marca. Hasta se llegó a probar con un regado únicamente sobre esa superficie que por supuesto se ajusta a la legalidad, pero encuentra pocos precedentes, uno de ellos en el US Open de 2004, cuando la USGA perdió el control del green del 7 de Shinnecock y tuvo que humedecerlo. En esas andaban Jon Rahm, Sergio García y Patrick Reed intentando acabar el 14. Su demostración ante un árbitro, con un putt manso que recorrió mucha más distancia de la debida, fue el detonante que obligó a parar.

Rahmbo, tras un bogey al 2, se había asentado en la parte alta de la tabla con birdies al 4, 5 y 8 para volver a perder posiciones después por nuevas penurias en el 9 y el 12, ya en un contexto un tanto peliagudo. Era el único jugador al par junto a DeChambeau, ambos a un golpe de un quinteto de líderes provisionales que incluía al chileno Niemann, el único hombre sin bogeys en la jornada, el citado Smith, el sudafricano Grace, el inglés Westwood y el estadounidense Gooch.

Víctima de una mala racha entre el 7 y el 13 que incluyó cuatro bogeys y opacó unos primeros seis hoyos cubiertos en -2 sin fallos, su ‘modo Valderrama’, se descolgó un poco más Sergio García (+2). Nada dramático, teniendo en cuenta que el resto del torneo puede ser una escabechina y que si alguien sabe leer los vientos de la zona es él. A un golpe, con un birdie y tres bogeys en 15 hoyos para +3, marchaba Josele Ballester, e inmediatamente detrás David Puig, que restó en el 4 y se cargó con golpes extra en el 3, el 8, el 12, el 14 y el 17. Todo podría dar un vuelco este sábado, cuando la espera podría desdibujar la confianza de los que estaban jugando bien y ofrecer un reseteo providencial a los que andaban faltos de autoestima.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más deporte