Florencia

Así es el Calcio Storico Fiorentino, la modalidad de fútbol más violenta del mundo

El Calcio Storico Fiorentino, también conocido como Fútbol Histórico Florentino, es un antiguo deporte florentino que combina elementos de fútbol, rugby y lucha libre. Es uno de los eventos folclóricos más populares y espectaculares de Florencia, Italia, y un fuerte elemento identitario para sus ciudadanos.

Sus raíces se remontan al siglo XVI, y se cree que surgió como una evolución de los juegos de pelota de la época romana, como el "harpastum".
1 / 12

Sus raíces se remontan al siglo XVI, y se cree que surgió como una evolución de los juegos de pelota de la época romana, como el "harpastum".

FOTO:Mondadori PortfolioMondadori Portfolio via Getty Im
Participan cuatro equipos, cada uno representando a un barrio histórico de Florencia y distintivos por un color: Azzurri (Azules) de Santa Croce, Bianchi (Blancos) de Santo Spirito, Rossi (Rojos) de Santa Maria Novella y Verdi (Verdes) de San Giovanni.
2 / 12

Participan cuatro equipos, cada uno representando a un barrio histórico de Florencia y distintivos por un color: Azzurri (Azules) de Santa Croce, Bianchi (Blancos) de Santo Spirito, Rossi (Rojos) de Santa Maria Novella y Verdi (Verdes) de San Giovanni.

FOTO:Mondadori PortfolioMondadori Portfolio via Getty Im
Cada equipo se compone de 27 jugadores.
3 / 12

Cada equipo se compone de 27 jugadores.

FOTO:Mondadori PortfolioMondadori Portfolio via Getty Im
Se juega en la Piazza Santa Croce, que se cubre de arena para la ocasión. El campo es rectangular, con una red de gol que abarca todo el ancho en cada extremo.
4 / 12

Se juega en la Piazza Santa Croce, que se cubre de arena para la ocasión. El campo es rectangular, con una red de gol que abarca todo el ancho en cada extremo.

FOTO:Mondadori PortfolioMondadori Portfolio via Getty Im
El objetivo principal es llevar la pelota al lado contrario del campo y meterla en la "caccia" (una especie de agujero o red de gol) del equipo rival.
5 / 12

El objetivo principal es llevar la pelota al lado contrario del campo y meterla en la "caccia" (una especie de agujero o red de gol) del equipo rival.

FOTO:Mondadori PortfolioMondadori Portfolio via Getty Im
Cada vez que un equipo logra una "caccia", suma dos puntos.
6 / 12

Cada vez que un equipo logra una "caccia", suma dos puntos.

FOTO:AnadoluAnadolu via Getty Images
Si se falla un tiro a la "caccia" y la pelota sale del campo por el fondo, se otorga medio punto ("mezza caccia") al equipo rival.
7 / 12

Si se falla un tiro a la "caccia" y la pelota sale del campo por el fondo, se otorga medio punto ("mezza caccia") al equipo rival.

FOTO:AnadoluAnadolu via Getty Images
Los partidos duran 50 minutos sin interrupción. Después de cada "caccia", los equipos cambian de campo.
8 / 12

Los partidos duran 50 minutos sin interrupción. Después de cada "caccia", los equipos cambian de campo.

FOTO:AnadoluAnadolu via Getty Images
Es un deporte muy físico y con pocas restricciones. Los jugadores pueden usar manos y pies para mover el balón, y se permiten placajes y golpes cuerpo a cuerpo, incluyendo elementos de boxeo y lucha libre.
9 / 12

Es un deporte muy físico y con pocas restricciones. Los jugadores pueden usar manos y pies para mover el balón, y se permiten placajes y golpes cuerpo a cuerpo, incluyendo elementos de boxeo y lucha libre.

FOTO:Mondadori PortfolioMondadori Portfolio via Getty Im
Hay límites a la violencia excesiva, y se han implementado cambios en las reglas para evitar incidentes graves, como la exclusión de jugadores con antecedentes penales o la exigencia de que sean florentinos de nacimiento o con larga residencia.
10 / 12

Hay límites a la violencia excesiva, y se han implementado cambios en las reglas para evitar incidentes graves, como la exclusión de jugadores con antecedentes penales o la exigencia de que sean florentinos de nacimiento o con larga residencia.

FOTO:Mondadori PortfolioMondadori Portfolio via Getty Im
El equipo ganador recibe el "Palio" (un estandarte pintado) y, tradicionalmente, una ternera de raza Chianina.
11 / 12

El equipo ganador recibe el "Palio" (un estandarte pintado) y, tradicionalmente, una ternera de raza Chianina.

FOTO:Mondadori PortfolioMondadori Portfolio via Getty Im
Es un evento muy esperado que atrae tanto a locales como a turistas, y se transmite por televisión local e internet.
12 / 12

Es un evento muy esperado que atrae tanto a locales como a turistas, y se transmite por televisión local e internet.

FOTO:AnadoluAnadolu via Getty Images
Normas