DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD MENTAL

Deportistas que han hablado de su salud mental

Hoy, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Tiene por objetivo visibilizar un problema de salud que afecta a muchas personas, también a deportistas.

20/08/18 ARTES MARCIALES MIXTAS LUCHA LIBRE WWE SMACKDOWN
RONDA ROUSEY CAMPEONA FEMENINA EN SUMMERSLAM

FOTO ENVIADA POR ALVARO CARRERA

FIRMA WWE
DIARIO AS | DiarioAS
Actualizado a
El nadador español logró el éxito muy joven (récord en los 50 mariposa) y no pudo gestionarlo. Reconoció que cayó en una depresión que le llevó a intentar suicidarse en dos ocasiones. Buscó ayuda psicológica y logró superarlo.
Rafa MuñozEl nadador español logró el éxito muy joven (récord en los 50 mariposa) y no pudo gestionarlo. Reconoció que cayó en una depresión que le llevó a intentar suicidarse en dos ocasiones. Buscó ayuda psicológica y logró superarlo.
La jugadora de fútbol estadounidense es toda una institución en su país. Fue detenida en 2016 por conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, cuya adicción le llevó a buscar ayuda como detalla en su libro "Forward: A Memoir".
Abby WambachFOTO: Dennis Grombkowski / AFPLa jugadora de fútbol estadounidense es toda una institución en su país. Fue detenida en 2016 por conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, cuya adicción le llevó a buscar ayuda como detalla en su libro "Forward: A Memoir".
La luchadora estadounidense encadenó varios títulos seguidos en la UFC femenina antes de caer ante Holly Holm. Tras esta situación la deportista manifestó que pensó en el suicidio, algo que sufrió su padre y su abuelo. Habló sobre ello y con ayuda profesional volvió a la lucha de forma exitosa.
Ronda RouseyFOTO: DIARIO AS / DIARIO ASLa luchadora estadounidense encadenó varios títulos seguidos en la UFC femenina antes de caer ante Holly Holm. Tras esta situación la deportista manifestó que pensó en el suicidio, algo que sufrió su padre y su abuelo. Habló sobre ello y con ayuda profesional volvió a la lucha de forma exitosa.
La gimnasta estadounidense manifestó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que vivía confrontando los demonios de su cabeza cada vez que salía al tapiz. Tras confesar los abusos sufridos por el doctor Larry Nassar también dio a conocer que sufría depresión. Decidió darse tiempo para trabajar por su bienestar.
Simone BilesFOTO: LIONEL BONAVENTURE / AFPLa gimnasta estadounidense manifestó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que vivía confrontando los demonios de su cabeza cada vez que salía al tapiz. Tras confesar los abusos sufridos por el doctor Larry Nassar también dio a conocer que sufría depresión. Decidió darse tiempo para trabajar por su bienestar.
El futbolista español sufrió la pérdida de su amigo Dani Jarque un año antes del Mundial de 2010. Además, padeció varias lesiones que fueron socabando su ánimo hasta que decidió ponerse en manos de un especialista que le ayudó a salir adelante.
Andrés IniestaFOTO: LLUIS GENE / AFPEl futbolista español sufrió la pérdida de su amigo Dani Jarque un año antes del Mundial de 2010. Además, padeció varias lesiones que fueron socabando su ánimo hasta que decidió ponerse en manos de un especialista que le ayudó a salir adelante.

Noticias relacionadas

La gimnasta estadounidense fue una de las cientos de víctimas del médico Larry Nassar. Superó sus problemas gracias a la terapia y cogió fuerzas para luchar para que no vuelva a pasar algo así.
Aly RaismanFOTO: Joe Robbins / AFPLa gimnasta estadounidense fue una de las cientos de víctimas del médico Larry Nassar. Superó sus problemas gracias a la terapia y cogió fuerzas para luchar para que no vuelva a pasar algo así.
El jugador de baloncesto estadounidense contó que lucha diariamente contra la depresión tras publicar un tuit durante el All Star 2018 con el siguiente mensaje: "Esta depresión saca lo mejor de mí". Supimos que sufría esta enfermedad desde pequeño y que ha marcado su forma de ser como persona.
DeMar DeRozanFOTO: Stacy Revere / Getty ImagesEl jugador de baloncesto estadounidense contó que lucha diariamente contra la depresión tras publicar un tuit durante el All Star 2018 con el siguiente mensaje: "Esta depresión saca lo mejor de mí". Supimos que sufría esta enfermedad desde pequeño y que ha marcado su forma de ser como persona.
El nadador estadounidense, máximo medallista olímpico de la historia con 23 oros, confesó que tenía momentos en los que no quería vivir y que sufría de depresión recurrente. La ayuda de su pareja y ponerse en manos de los especialistas han sido fundamentales para poder salir de las depresiones.
Michael PhelpsFOTO: TOM PENNINGTON / AFPEl nadador estadounidense, máximo medallista olímpico de la historia con 23 oros, confesó que tenía momentos en los que no quería vivir y que sufría de depresión recurrente. La ayuda de su pareja y ponerse en manos de los especialistas han sido fundamentales para poder salir de las depresiones.
El jugador estadounidense de fútbol americano encadenó varias lesiones seguidas durante un periodo largo que le produjo estados de ansiedad que no le dejaban seguir con su vida. Decidió reitarse con 29 años para cuidar su salud mental.
Andrew LuckFOTO: ANDY LYONS / AFPEl jugador estadounidense de fútbol americano encadenó varias lesiones seguidas durante un periodo largo que le produjo estados de ansiedad que no le dejaban seguir con su vida. Decidió reitarse con 29 años para cuidar su salud mental.
El jugador de baloncesto español contó en 2019 el calvario que supuso para él la enfermedad y muerte de su madre y  cómo le afecto a nivel profesional. Le costó tiempo pero con la ayuda especializada consiguió superar esos momentos de su vida.
Ricky RubioFOTO: Marilyn Indahl / DIARIO ASEl jugador de baloncesto español contó en 2019 el calvario que supuso para él la enfermedad y muerte de su madre y cómo le afecto a nivel profesional. Le costó tiempo pero con la ayuda especializada consiguió superar esos momentos de su vida.
La lanzadora de peso estadounidense atravesó sus peores momentos por depresión y ansiedad tras terminar su participación en los JJOO de Río 2016. Por eso, antes de los Juegos de Tokio quiso dar visibilidad a la salud mental y contar su historia. Agradece a la terapia la ayuda recibida para poder seguir compitiendo.
Raven SaundersFOTO: Patrick Smith / AFPLa lanzadora de peso estadounidense atravesó sus peores momentos por depresión y ansiedad tras terminar su participación en los JJOO de Río 2016. Por eso, antes de los Juegos de Tokio quiso dar visibilidad a la salud mental y contar su historia. Agradece a la terapia la ayuda recibida para poder seguir compitiendo.
La tenista japonesa abandonó Roland Garros en 2021 y anunció que dejaba de dar ruedas de prensa por salud mental. El estrés y la ansiedad que padecía la deportista le obligaron a apartarse durante un tiempo de las pistas de tenis.
Naomi OsakaFOTO: Vaughn Ridley / AFPLa tenista japonesa abandonó Roland Garros en 2021 y anunció que dejaba de dar ruedas de prensa por salud mental. El estrés y la ansiedad que padecía la deportista le obligaron a apartarse durante un tiempo de las pistas de tenis.
El jugador de baloncesto español compartió en Twitter un vídeo donde manifestaba la situación de ansiedad y presión que sentía cada vez que se acercaba a una cancha de baloncesto. Recuperó la ilusión y las ganas de jugar gracias a los especialistas.
Álex AbrinesFOTO: Europa Press Sports / Europa Press via Getty ImagesEl jugador de baloncesto español compartió en Twitter un vídeo donde manifestaba la situación de ansiedad y presión que sentía cada vez que se acercaba a una cancha de baloncesto. Recuperó la ilusión y las ganas de jugar gracias a los especialistas.
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar