Gemma Triay: “La defensa del número uno va a ser muy reñida”
La jugadora balear inicia la segunda parte de la temporada en Madrid, liderando el ranking con Delfina Brea, la tercera compañera con la que lo consigue.


En los últimos dos años ha tomado decisiones radicales para recuperar el reinado en el ranking, al que accedió en 2020 con Lucía Sainz, y lo defendió dos años (21 y 22) con Alejandra Salazar. Luego, con Marta Orgega y Claudia Fernández acabó como segunda mejor pareja, y esta campaña con Delfina Brea, Gemma Triay (33) va a iniciar la segunda mitad de la temporada otra vez comp número uno del ranking individual y como la mejor pareja del circuito.
-Ya ha conseguido lo que tenía como meta, quizá antes de lo que parecía.
-Estamos muy contentas porque hemos llegado a las vacaciones con ese primer puesto, que era un reto complicado. Ahora nos va a tocar luchar muy duro para conservarlo, pero no va a ser fácil.
-Ari Sánchez y Paula Josemaría han dominado los dos últimos años, pero en este parece que han bajado su rendimiento.
-Yo diría que no han bajado, sino que tienen más competencia, porque estamos tres parejas peleando por ese número uno. El año pasado Bea González sufrió mucho con las lesiones, y Delfi Brea tuvo que jugar con compañeras circunstanciales. Creo que al final de año el número uno estará entre ellas, nosotras, y Bea y Claudia. Va a ser una lucha muy reñida.
-En 2024 tomó una decisión radical, jugar con Claudia Fernández, que no estaba entre las mejores, y no se entendió muy bien que la dejase para 2025 tras el gran año de la madrilela. Pero se ve que tenía razón.
-Yo sabía que Claudia iba a jugar y a rendir bien, y lo hizo. Los cambios obedecen a muchas cosas, la edad es la principal en este casò. Con Delfi (25) tengo otro tipo de afinidad por toda su trayectoria. Además, con Martita Ortega también he jugado en esta década, que fue una gran compañera.

-Que se vean en televisión lo que hablan en los tiempos muertos, nos enseña en ocasiones a una Gemma Triay muy crítica.
-No soy crítica, pero tampoco pasiva. Lo que quiero siempre es ganar, y participo en la discusión tratando de aportar. Nunca he criticado a una compañera, y con Ovide llevo mucho tiempo y nos conocemos bien. Se trata de aportar, de sumar.
-Usted se sacó de la chistera a Claudia Fernández. ¿A quién destacaría ahora?
-La temporada anterior ya me llamaba la atención Martina Calvo, que no cabe duda que se trata de la jugadora revelación de la temporada. Bea Caldera también está jugando muy bien, y está logrando éxitos con Carmen Goenaga. Andrea Ustero ya es una realidad; fue un éxito para ella y para Alejandra Alonso meterse entre las ocho primeras parejas del Master Final en 2024.
-Madrid no tiene Major, pero da la impresión que es de los P1 con más trascendencia.
-Se trata de una prueba especial, y más para los que vivimos en Madrid, y si defiendes el título, pues más todavía.

-¿Lo ha preparado a conciencia?
-Me tomé un descanso tras el P1 de Tarragona, pero llevamos una semana entrenándonos en la Academia Nadal mallorquina, y el lunes volvemos a Madrid.
- ¿Que le parece la impaciencia actual de los jugadores para formar pareja?
Noticias relacionadas
-No me gustan los cambios sin dar tiempo a los proyectos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar