Golf | British Open

Rahm sueña con el Open: “La Jarra de Clarete es lo más especial”

El español atendió a los medios antes de iniciar su aventura en el campo norirlandés de Royal Portrush para buscar su primer título en el major británico.

Spain's Jon Rahm smiles during a press conference held ahead of the 153rd Open Championship at Royal Portrush golf club in Northern Ireland on July 15, 2025. (Photo by Glyn KIRK / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE
GLYN KIRK
Jaime Dávila
Hijo de Alberto y Margui, nació en Valladolid en 1999, se crio en Toledo y se graduó de Periodismo y Comunicación Digital en el CEU de Madrid. Desde 2019, cumple en AS el sueño con el que creció desde que era bien pequeño. Escribe, sobre todo, de NFL, tenis y golf, y ha cubierto la Super Bowl, los Premios Laureus o la Copa Davis, entre otros.
Actualizado a

La semana del British Open no es una cualquiera. Desprende un aroma especial, a mística, la que tiene el torneo de golf más antiguo del mundo, y a Jarra de Clarete, ese codiciado trofeo que ansía por capturar Jon Rahm. El de Barrika, a sus 30 años, sigue siendo el claro candidato a suceder a Severiano Ballesteros y convertirse en el segundo español que gana el major británico (el cántabro lo hizo en 1979, 1984 y 1988). Esta semana, desde el jueves (sale a las 10:58, M+ Golf), Rahmbo tendrá una nueva oportunidad en el precioso Dunluce Links de Royal Portrush, en Irlanda del Norte, un campo que se estrenó como hogar del Open en 1951 y que, tras repetir con éxito en 2019 (venció el local Shane Lowry), se ha ganado a pulso entrar en la rotación.

El ganador de dos grandes ya ha pisado el trazado norirlandés, en el que lógicamente Rory McIlroy es el gran ídolo, y ayer compareció para valorar sus posibilidades. “La última ronda en Valderrama fue muy buena, y eso hace que me sienta bien, con confianza. Espero poder volver a intentarlo esta semana”, explicó el vizcaíno, que viene de firmar el segundo puesto en el campo español en LIV, donde calentó motores para una cita que significa mucho para él. “En mi opinión, el Open es el evento más prestigioso que se puede ganar en golf. Según mis conocimientos y la historia del golf, creo que la Jarra de Clarete es lo más especial. Para mí, el British es eso. Es la cuna del golf, el golf nació en esta parte del mundo. Es el campeonato más antiguo que tenemos y eso es lo que lo hace tan especial: el tipo de golf que jugamos, los campos tipo links... No creo que haya una palabra para describirlo, pero en conjunto es lo que lo hace tan especial”, afirmó con emoción.

En este evento tan especial, además, Rahm, que en 2019 fue 11º, sueña con cortar una sequía de títulos españoles que asciende ya hasta los 37 años. “Ha habido candidatos españoles. Olazábal y Sergio tuvieron sus oportunidades. Pero nunca es fácil ganar un major y nunca es fácil ganar un Open”, aseguró Rahmbo, que esta semana estará acompañado en Royal Portrush por el propio Sergio García, que disputará su 26º British tras dos años de ausencia con el objetivo de acercarse a la Ryder Cup, y Ángel Hidalgo, quien repite después de su debut el curso pasado. “No creo que nadie pueda jugar al golf como Seve. Creo que Seve es el único que podía jugar al golf como Seve. Su habilidad para hacer lo que hacía con una bola de golf es inigualable”, sentenció Jon sobre el gran referente nacional.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Golf