Golf | LIV Valderrama

Sergio García: “Daría muchas cosas por volver a la Ryder”

El castellonense, que defiende título en Valderrama, su lugar feliz, charla con AS de su temporada y el sueño aún vivo de volver al equipo europeo.

Sergio García.
Tyrone Siu
Jorge Noguera
Nació en Madrid en 1995. Doble grado en Periodismo y Audiovisuales por la Rey Juan Carlos. Un privilegiado, hace lo que siempre quiso hacer. Entró en AS en 2017 y se quedó. Salvo un paréntesis en Actualidad, siempre en Más Deporte. Allí ha escrito sobre todo de rugby, golf y tenis. Ha cubierto el British Open, la Copa Davis o el Mutua Madrid Open.
Valderrama Actualizado a

En Valderrama Sergio García (Borriol, 45 años) es Dios y la bola, su profeta. Cuatro victorias en este campo, tres en la etapa del European Tour y una el año pasado, ya con el trazado de Sotogrande (Cádiz) en el calendario del LIV, le contemplan. Conoce la propiedad como si la hubiera diseñado, al punto de que es capaz de detectar una ligera poda en los alcornoques que se desparraman por toda ella, su seña de identidad. En una campaña con dos caras, brillante hasta el Masters, en un bache desde entonces, afronta sus últimas oportunidades de complacer a Luke Donald de cara a ser incluido en el equipo europeo para la próxima Ryder Cup. De eso y otros asuntos habla con AS en una mañana sofocante en el Campo de Gibraltar.

Ya está aquí la mejor semana del año, ¿no?

Sin ninguna duda, una de ellas, sí. La verdad es que siempre es especial el venir a España, venir a Valderrama. Hasta ahora, la mejor del año. Esperemos que no sea la única.

Lo conoce como la palma de su mano. ¿Alguna novedad? Por pequeña que sea.

Sí que han podado un poquito más los árboles aquí y allá, para que entre un poquito más de luz en algunas zonas de las calles y del rough. Pero aparte de eso, no, está como siempre, perfecto, espectacular. Con muchas ganas de jugarlo.

“Siempre es especial venir a España y a Valderrama”

Sergio García

Fue muy buena la primera mitad del año y en Augusta se torció un poco el rumbo. ¿Tiene algo identificado? ¿O simplemente es golf? Rachas que van y vienen.

Es un poquito de varias cosas. Yo creo que, obviamente, al Masters llegaba con muchas ganas, con muchas esperanzas de hacerlo bien. A lo mejor no te estoy diciendo de ganar, pero de tener una buena semana, siendo mi grande número 100 y todo eso. Desafortunadamente no fue como esperábamos y debido a ello pierdo un poquito confianza. Debido a ello el juego empieza a tambalearse un poquito. Lo único que se puede hacer es seguir trabajando. Seguir trabajando duro, que es lo que estoy haciendo. Intentar coger un poquito esa confianza otra vez y empezar a ver las cosas un poquito de otra manera. Es tan sencillo como eso. El golf tiene altibajos, nos pasa a todos y hay que pasarlos y hacerse más fuerte.

¿Se toma esto como un punto de inflexión en sentido contrario? ¿Para bien? De decir ‘aquí puedo relanzar la temporada’.

Sí, hombre. Cada semana lo miro como eso. Voy a ver si tengo una buena semana y cojo confianza. La verdad es que en Dallas, quitando 6 o 7 hoyos, que obviamente no acabé bien la primera y la segunda vuelta, me encontré mejor, pegando golpes mejores. Y si no hubiera sido por esos dos finales malos el viernes y el sábado, hubiera estado con opciones de ganar o de quedar bastante arriba. Pero bueno, era un campo que se estaba jugando difícil, no era sencillo y podía pasar. Intentaremos ir esta semana por esa misma línea y quitando fallitos aquí y allí y a ver qué podemos hacer.

“Después del Masters mi juego se ha tambaleado un poquito”

Sergio García

Está haciendo un esfuerzo muy grande, tanto dentro como fuera del campo, para volver a formar parte del equipo europeo de la Ryder. ¿Qué estaría dispuesto a dar por volver a jugarla?

¿Qué daría? Un brazo o algo así te refieres, ¿no? Algo así.

Por ejemplo.

Estaría dispuesto a dar bastantes cosas. Obviamente, la Ryder todo el mundo sabe lo que significa para mí y lo mucho que la quiero y lo mucho que me gusta. La verdad es que sí que podría dar muchas cosas por ello y, bueno, esperemos que se pueda realizar.

Tiene margen aún para volver a disfrutarla como jugador, pero más allá de eso, ¿se ve de capitán algún día del equipo europeo? ¿Le gustaría? Además es una faceta que ya trabaja en el LIV.

Bueno, es una posibilidad sin ninguna duda. A lo mejor no es algo en lo que esté mirando en estos momentos. Y tampoco me gusta mirar muy a futuro. Yo creo que cuando el momento llega para eso es... Llega un momento en que tú dices, ‘mira, realmente mi juego ya no es lo que era, ya no puedo competir semana tras semana como me gustaría’. Ahí es el momento de decir, ‘vale, sí, ahora puedo ser capitán o me lo planteo’. Tampoco sé decirte cuándo es eso, pero sí, obviamente es una posibilidad.

¿Qué es lo que le mueve en el golf hoy en día?

Todo. Yo adoro el golf, me encanta jugarlo. Obviamente los momentos malos son un poquito más duros, pero sobre todo me encanta representar a mi país, me encanta representar a mi equipo, me encanta representar a mi deporte e intentar que siga creciendo por todo el mundo, que es una de las metas más importantes que tenemos todos nosotros.

“Me apetece muchísimo volver al Open de España en Madrid y disfrutar allí”

Sergio García

Con el British de la semana que viene va a hacer 102 grandes. Si juega 25 más empata con Raymond Floyd y está en el top-5 de jugadores que más grandes han jugado en la historia. ¿Es un objetivo razonable, un objetivo que le pueda motivar?

Pues no lo sabía, pero bueno, sería bonito, ¿no? Sería bonito. Yo voy a seguir intentando jugar todos los que pueda, clasificarme para todos los que pueda, y al número que lleguemos yo estaré orgulloso sea cual sea.

Va a volver este año al British y al Open de España, ¿qué le hace más ilusión?

Las dos. Es como, ¿a quién quieres más? A tu padre o a tu madre, ¿no? El British es muy especial para mí, es mi major favorito, siempre me ha encantado, la gente ahí siempre está muy muy bien, pero bueno, jugar en España, jugar el Open de tu país, es siempre algo increíble y bueno, pues después de no haberlo jugado los últimos tres o cuatro años, pues ya me apetece muchísimo volver a Madrid y disfrutar ahí.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Golf