Bádminton

“Hace un año que todo cambió”: se rompió Carolina Marín y España lloró

La campeona olímpica recuerda 365 días después el momento de su lesión en los Juegos Olímpicos de París. “Mi camino sigue y sé dónde me gustaría que me lleve”, dice.

PARÍS, 04/08/2024.- La jugadora española Carolina Marín llora tras retirarse, debido a una lesión, de su partido de semifinales de bádminton femenino individual de los Juegos Olímpicos de París contra la china Bing Jiao He en el pabellón a Chapelle Arena este domingo en la capital francesa. EFE/ Miguel Gutiérrez
Miguel Gutiérrez
Albert Sancho
Nació en Alcanar (Tarragona) en 1998. Licenciado en Periodismo y Ciencia Política. En AS desde 2020, es redactor en Más Deporte. Con vocación polideportiva, ha cubierto presencialmente desde la Titan Desert a los Juegos Olímpicos de París. En 2023, fue premiado por su atención sobre la información paralímpica. En 2024, por la Federación de Remo.
Actualizado a

“Carolina, que estaba ganando a la china He Bingjiao por 21-14 y 10-8, apoyaba mal con su pierna derecha después de un remate y se quedaba en el suelo, inmóvil, llorando sin parar, en uno de los mayores dramas jamás contados. Adiós. Como antes de Tokio. Como no merecía. Cuando ya tenía las medallas en su mano. De la forma más cruel posible”, contenía la crónica de este periódico que, hace justo un año, relataba la lesión de Carolina Marín en los Juegos Olímpicos de París. Cuando uno recuerda el momento, aún le cuesta controlar sus emociones. Sobre todo, tras vivirlo en el Arena Porte de La Chapelle. El pabellón, con muchos españoles presentes, se quedó totalmente en silencio. Y sólo se escuchaba a Carolina: “No puede ser. Me he roto, me he roto”, decía la campeona olímpica entre lágrimas, con su entrenador, Fernando Rivas, tratando de consolarla.

Carolina Marín se rompió por tercera vez (ligamento cruzado y meniscos de la rodilla derecha) y el corazón de España se rompió con ella. Este lunes, la campeona olímpica, a través de sus redes sociales, recordó lo vivido hace 365 días. “Hace un año que todo cambió. No voy a contaros lo que pasó porque todos lo sabéis, pero sí quiero aprovechar este día para recordaros y recordarme una cosa: por mucho que planifiquemos y deseemos las cosas, la vida puede darle la vuelta a todo”, empieza la onubense. “Y por mucho que queramos más que nadie, a veces no sale. Pero sí está en nuestra mano que vivamos de la manera más intensa posible esos nuevos caminos que se abren. Y en eso estoy desde hace un año, porque han sido 365 días inolvidables y llenos de momentos increíbles”, continúa.

Y es que en este tiempo, en estos “365 días inolvidables”, Carolina Marín ha presentado su propio documental, La Lucha Infinita, ha recogido un Premio Princesa de Asturias de los Deportes y, sobre todo, ha disfrutado de un trofeo que jamás se hubiera imaginado tener en su palmarés. “No me he traído la medalla de oro (de París), pero me he traído otra medalla que en mi vida me hubiera imaginado que se podía conseguir: el cariño, el apoyo y la empatía de la gente. Las medallas son muy bonitas, pero yo me quedo con todo lo que hay detrás. Que la gente haya empatizado conmigo en las anteriores lesiones, con lo que he perdido en mi familia...”, decía en una visita a este periódico tres meses después del drama vivido en París. Por aquel entonces, ya había abandonado las muletas y empezaba a ejercitarse físicamente. Ahora, ya ha cogido la raqueta y tiene muy claro su objetivo: llegar a los Europeos de 2026, que se celebran en su Huelva natal.

Noticias relacionadas

“Mi camino sigue y sé dónde me gustaría que me lleve. No sé si llegaremos al destino que queremos, pero sé que disfrutaremos del trayecto. Gracias a todas y cada una de las personas que habéis formado parte de alguno de los días de este año tan especial”, concluye Marín en el texto en el que revive su lesión en París. “Priorizo la salud al deporte, porque la vida sigue. A día de hoy, la rodilla me sigue respetando. Ahora, más que nunca, tengo que escuchar a mi cuerpo. El competir es secundario a día de hoy. Es algo que me ha costado mucho aceptar, pero mi rodilla está muy delicada y la meta es, simplemente, llegar a esos Europeos”, explicaba en el Congreso AS Deporte en Positivo, celebrado en junio. En eso está. Sin “obsesionarse”, pero siendo la misma Carolina de siempre y, sobre todo, “disfrutando” del camino.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más deporte