Vela

La Ballena de Oro sale de Getxo y recalará en Hondarribia

La 34ª edición de la clásica Regata Costa Vasca vuelve de nuevo, del 4 al 6 de julio, como una de las grandes referencias de la vela en el Cantábrico.

La Ballena de Oro sale de Getxo y recalará en Hondarribia
Alfonso Herrán
Coordinador en la delegación de País Vasco de Diario AS desde 2017. En 2008 entró en Diario iccwin247.como redactor de polideportivo y desde entonces es su casa. Le gusta tocar todos los palos, pero ahora está más centrado en realizar las crónicas del Athletic y el Bilbao Basket. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto.
Actualizado a

La Regata Costa Vasca-Ballena de Oro cumple su 34ª edición con su inicio para los cruceros en las aguas del Abra de Getxo y para los Osiris en Donostia. La llegada en ambas clases será en las aguas guipuzcoanas de Hondarribia, donde se decidirá a los barcos ganadores. Esta prueba tan emblemática en la vela vasca vuelve a convertirse en una de liccwin247.competiciones más relevantes, para veleros de la clase IRC (Regata, Crucero I y Crucero II) y Osiris, de cuantas se organizan en el País Vasco.

La primera etapa tiene lugar este viernes 4 de julio. Consiste en una regata costera de 64 millas entre Getxo y Hondarribia, por un lado, y otra para la clase Osiris entre Donostia y Hondarribia. Ya el domingo, esta Regata Costa Vasca se decide con unos barlovento-sotavento en las aguas de la localidad fronteriza. La Ballena de Oro recala así este año en el Club Náutico de Hondarribia.

Los cerca de 25 barcos participantes establecerán durante estas jornadas sus tiempos y puestos definitivos en una prueba siempre con mucho tirón. Están ya inscritos los vizcaínos del Thelonious de Jon Garay, reciente ganador del Trofeo Eskarra, el Symphony de Javier Onaindia, el Rat Pack de Íñigo Smith, el Alpega de Alfonso Churruca, el Txupinazo de Juan Valdivia, el Ramper de Jairo López de Guevara y el Kribi de Juanma Pereiro; y los guipuzcoanos del NJ de Iker Almandoz, Sagartxo IV de Pablo Munilla y Kulunka 88 de Harkaitz Imaz. Entre los Osiris están los barcos franceses Lau Haiezak de Patrick Pillot y Haizea de Jeremy Viron; y los guipuzcoanos del Lalanda Handia de Xabier Mendiguren, Gure Balandra de Jon Segurado, Haddock de Fernando de Bustos y Merlin Bat de Jesús Iturrioz.

En el acto de presentación celebrado en el Real Club Náutico de San Sebastián estuvieron Edurne Egaña, directora de Puertos Deportivos de Euskadi-Euskadiko Kirol Portuak (EKP), Xabier Mendiguren, presidente del Club Náutico de Hondarribia, Pío Aguirre, presidente del Real Club Náutico de San Sebastián y Eduardo García-Santamarina, en representación del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club. “Son ya 34 ediciones de esta prueba que coincide además con el 25 aniversario de la constitución de EKP. La evolución de este sector ha sido impresionante y la apuesta fue consolidar este deporte. Agradezco a los clubes que comenzaron con esta iniciativa que sigue en vigor”, apuntó Edurne Engaña. “Hay barcos con representación de todos los clubes participantes. Dar favoritos es complicado, pero entre ellos pueden estar el Rat Pack, el Thelonious, el Kribi o el NJ”, expresó Eduardo García-Santamarina.

La regata se presenta con un desenlace incierto con varios aspirantes para lograr hacerse con la preciada Ballena de Oro. Desde principios de los años 90 del siglo pasado (1992), esta cita, que cuenta con el patrocinio de Puertos Deportivos de Euskadi-Euskadiko Kirol Portuak, se ha convertido en una referencia en el Cantábrico. Lo ha hecho tanto por su número de barcos participantes, como por su calidad. La regata alcanza su 34ª edición con el habitual nivel competitivo y de organización, situándose entre las pruebas más significativas en su categoría.

La XXXIV Regata Costa Vasca tendrá como protagonista una vez más a la especial Ballena de Oro, un exclusivo y prestigioso trofeo que se ha convertido en un clásico de la vela en el Cantábrico. Los mejores patrones de la zona norte navegarán en aguas vizcaínas y guipuzcoanas por llevar a sus vitrinas este premio tan codiciado. Las ballenas de oro, plata y bronce se otorgarán a las tripulaciones que obtengan la menor puntuación de las Divisiones IRC después de las dos jornadas de competición que componen esta XXXIV Regata Costa Vasca. Las ballenas aguardan a los más acertados en la navegación.

Esta XXXIV Regata Costa Vasca-Ballena de Oro reúne como siempre a algunos de los más destacados patrones del Cantábrico y a una importante representación de la flota vasca, con algunos barcos franceses, hasta completar una participación cercana a los 25 veleros en el conjunto de las distintas divisiones en liza (IRC y Osiris).

Hace un año se apuntó la victoria la tripulación del Bullbox asturiano, patroneada por Sebastiano Napoli. Se hizo sin discusión con la Ballena de Oro en la 33ª edición de la Regata Costa Vasca, que terminó en aguas de San Sebastián con dos barlovento-sotavento. El barco de la Escuela de Vela Puerto Ría de Avilés, segundo en 2023 y tercero en 2021, ganó las tres pruebas celebradas y logró hacerse con este trofeo por delante del Taxus Medio Ambiente (Club Bahía de Gijón) patroneado por José Rábano, Ballena de Plata tras ceder el título al Bullbox, y del Maitena de Mikel Emaldi, embarcación vizcaína del Real Club Marítimo del Abra que levantó la Ballena de Bronce en la entrega de premios.

La Regata Costa Vasca-Trofeo Ballena de Oro surgió hace ya 34 años con la idea de promover la vela deportiva en el País Vasco, así como para unir y promocionar los distintos puertos deportivos de la costa vasca. Esta filosofía sigue vigente con la regata centrada en las aguas vizcaínas y guipuzcoanas, escenario de las dos etapas.

La competición se disputa del 4 al 6 de julio, aunque desde días antes los veleros y sus tripulaciones ya se dan cita en la localidad vizcaína de Getxo y en Donostia -puntos de salida-, para las revisiones, comprobaciones y confirmaciones de inscripciones. La prueba alternará la navegación en línea con unas pruebas más técnicas. La primera de ellas será entre Getxo y Hondarribia, que servirá de arranque a la XXXIV Regata Costa Vasca-Ballena de Oro. Los Osiris parten de Donostia y terminan también en Hondarribia. Después se pondrá final a la prueba con unos barlovento-sotavento en Hondarribia. La regata está organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, el Real Club Náutico de San Sebastián y el Club Náutico de Hondarribia, con el patrocinio de Puertos Deportivos de Euskadi-Euskadiko Kirol Portuak y la colaboración de la Federación Vasca de Vela.

Programa de pruebas

Viernes: 4 de julio: Getxo-Hondarribia. Regata costera de 64 millas. Salida: 15.30 horas. Clase IRC.

Noticias relacionadas

4 de julio: Donostia- Hondarribia. Regata costera. Salida: 17:00 horas. Osiris.

Domingo: 5 de julio: Hondarribia- Hondarribia. Barlovento-Sotavento. Salida: 13:00 horas.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más deporte