HOCKEY HIERBA | COPA DEL MUNDO

La “piedra en el camino” de las Red Sticks y el espejo del último Mundial

El seleccionador Lock, y las jugadoras María López y Marta Segú hacen pedagogía de la derrota ante Argentina. “Son partidos que necesitamos jugar para hacer crecer al hockey”.

03/07/22 HOCKEY HIERBA FEMENINO  
Mundial de Hockey Hierba Femenino Terrassa 2022
SELECCION ESPAÑOLA 
España - Argentina
 ALEGRIA
Rodolfo Molina | DiarioAS
Iván Molero
Llegó al Diario iccwin247.como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

“No quiero borrarlo, no quiero hacer un… ¿cómo es?”, preguntaba Adrian Lock. “Borrón y cuenta nueva”, le sopla María López. “Es un partido para aprender muchísimo y para volver mucho más fuertes, nos hará mejorar como equipo”, pronuncia el seleccionador español de hockey hierba, y le secunda su jugadora: “No fue el partido que habíamos planteado. Tenemos mucho más por dar”.  Cayeron las Red Sticks por un abultado 4-1 ante Argentina en la segunda jornada de la Copa del Mundo, y se escapa el primer puesto del grupo, pero esto no ha hecho más que empezar.

“A nadie le gusta que le endosen un 4-1 pero esto es solo una piedra en el camino. Tenemos muy claro cuál es ese camino y seguimos con muchas ganas. Fue solo un momento de delirio, y ya está”, manifiesta Marta Segú en la zona mixta del Olímpic de Terrassa. “Nuestra decepción no es el resultado, sino no haber sido capaces de jugar al nivel del que somos capaces”, concede Lock, quien echó de menos la característica posesión de España. “Veníamos haciendo muchos goles pero esta vez no materializamos. Debemos ir más fuertes en defensa y convertir lo que tengas en el área”, añade Segú. Y completa López: “En la segunda parte, cuando mejor estábamos jugando, llegaron sus goles”. “Si hubiéramos ganado, tampoco seríamos las mejores del mundo”, cierra el seleccionador.

Noticias relacionadas

Pero, por si hubiera algún atisbo de que emocionalmente alguien se viniera abajo tras la primera derrota en este Mundial de Terrassa, echa mano el propio Lock de memoria: “En el último Mundial, perdimos contra Argentina (6-2) y Alemania (3-1), en la fase de grupos solo le ganamos a Sudáfrica (7-1) y sin embargo no influyó nada para avanzar en el torneo”. En efecto, a pesar de aquel irregular inicio, en 2018, las Red Sticks acabaron colgándose la medalla de bronce.

La “piedra en el camino” de las Red Sticks y el espejo del último Mundial
La lucha de Lucía Jiménez ante Argentina. Rodolfo Molina

Y eso que no jugaban, como ahora, con el factor campo a favor. “El ambiente fue espectacular. Es un lujo jugar en casa, en Terrassa, con tanta gente apoyándonos”, describe María López, tras un España-Argentina al que acudieron 6.660 espectadores. Y apostilla su entrenador: “Esos momentos hacen vibrar el estadio y al hockey español. Son partidos que necesitamos jugar para hacer crecer a nuestro deporte”. La reválida llegará este jueves, a las 21:30 horas contra Corea del Sur, con la segunda plaza de grupo en juego.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Más deporte