Turquía
España
Voleibol | Campeonato del Mundo

Las españolas vuelven al Mundial entre el optimismo y la prudencia

En Tailandia es su segunda presencia mundialista más de cuarenta años después del debut. Arrancan contra Turquía (campeona de Europa) con Canadá y Bulgaria en el grupo.

Último entrenamiento de España previo al Mundial.
Enrique Ojeda
Actualizado a

La selección femenina está en capilla en Nakhon Ratchasima (Tailandia), donde este sábado debuta en el Campeonato del Mundo, a las 14:30 horas, frente a Turquía, campeona de Europa. Las españolas disputan su segunda cita mundialista, cuarenta y tres años después desde su primera aparición.

España se presenta en el Mundial tras vencer en sus cinco últimos encuentros, los dos del Preeuropeo ante Georgia y Portugal, y los tres disputados en Vietnam ante la selección anfitriona y frente a Kenya. Pero la calidad de sus rivales de grupo, el E, no permite muchas confianzas: Turquía, Canadá y Bulgaria

Pascual Saurín dispone del mismo bloque de catorce jugadoras que aseguraron la presencia española en el próximo Campeonato de Europa: como colocadoras, Patricia Aranda, Ariadna Priante y Raquel Lázaro; las líberos, Patricia Llabrés y Marga Pizá; Julia de Paula y Jimena Fernández como opuestas; las centrales Lucía Varela, Lola Hernández y Carla Jiménez; y las receptoras María Segura, Carolina Camino, María Schlegel y Ana Escamilla.

El debut es muy duro para España. En el bloque turco del italiano Daniele Santarelli, cuenta con estrelliccwin247.como Eda Erdem, Zehra Gunes y Melissa Vargas, y es el campeón de Europa. El lunes (11:30) toca Canadá del italiano Giovanni Guidetti. que lleva once participaciones mundialistas y que el último enfrentamiento con España se remonta a la Copa del Mundo de 1991.

Ante Bulgaria se completará la liguilla inicial el miércoles 27 (14:30), que regresa a un Mundial tras diez años de ausencia. Bulgaria y España se vieron por última vez las caras en el Campeonato de Europa de 2021 con triunfo por la vía rápida para las búlgaras.

Noticias relacionadas

Los 32 equipos participantes se dividen en ocho grupos de cuatro equipos que disputan una fase de liguilla a una vuelta. Los dos primeros clasificados de cada grupo accederán a las eliminatorias directas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más deporte