Pádel

Los errores que están arruinando tu saque de pádel: si haces esto, no tendrás ninguna opción

El servicio en el pádel tiene ciertas peculiaridades que hay que tener en cuenta para complicar el resto del rival.

Maxi Sánchez, al saque, y Matí Díaz vuelven a una final del WPT.
Javier Cebollada
Daniel Ceped
Nació en Sabáñigo (Huesca) en 2002. Está estudiando Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Entró en Diario AS en 2024.
Actualizado a

El pádel es uno de los deportes más practicados a nivel amateur en todo el mundo, y eso, en parte, se debe a que es relativamente sencillo de aprender. Sin embargo, lo que es realmente complicado es saber jugarlo a gran nivel. Un buen indicador en este sentido es el saque, pues mientras que los principiantes se limitan a meter la pelota en el campo rival, los jugadores de buen nivel buscan las maneras de complicar el resto del contrincante.

Y aunque realmente se aprende a base de práctica, es importante conocer la teoría y los fallos más comunes que se deben evitar para realizar un buen servicio. El entrenador de pádel y creador de contenido , ha compartido un vídeo en el que explica tres errores que arruinan tu saque.

¿Qué errores debes evitar al sacar?

Según Rodri Ovide, el fallo que más se repite a la hora de sacar entre los jugadores de pádel es querer pegarle muy fuerte a la pelota. El entrenador explica que al haber un límite de altura para golpear la bola en el servicio, la velocidad siempre va a ser limitada. Por ello, es más importante centrarse en la profundidad que en la fuerza y buscar que la pelota de saque bote cerca de la línea de fondo.

En segundo lugar, Rodri Ovide comenta que muchos jugadores cometen el error de pisar la línea o no golpean con buen timing porque el afán de salir hacia la red les hace empezar a correr antes de pegarle a la bola. Es decir, primero hay que hacer un buen saque y una vez completado empezar a correr.

Noticias relacionadas

El último de los fallos que menciona Ovide en el vídeo está relacionado con el efecto. Tal y como explica, los jugadores acaban golpeando mal la pelota por querer darle demasiado efecto a su saque. Es mejor jugar con la profundidad y, en todo caso, darle un poco de efecto.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más deporte