Los Leoncitos se enfrentan al Mundial de su confirmación
La selección sub-20 debuta este domingo ante Francia en su segunda edición seguida en a élite del rugby formativo.


Si se toma como premisa que jugar Mundiales es el pan y la sal de una federación deportiva, teniendo en cuenta que el paraguas olímpico es temporal en el caso de muchas disciplinas (otras ni lo tienen ni lo esperan), en el rugby la expresión cobra vigencia máxima. Y si los Mundiales son el forjado sobre el que debe edificarse un futuro ultracompetitivo del rugby español, habría que añadir a la argamasa la fórmula sub-20, tanto o incluso más importante que su hermana mayor a la hora de sostener la estructura, como ponía de relieve Alan Gilpin, CEO de World Rugby, en su visita a AS la semana pasada. Ahí se ha ganado terreno en los últimos años, y la prueba es el debut que este domingo harán los Leoncitos, ante Francia (18:00, y Rugby Pass), en su segunda edición consecutiva en el certamen.
Durante las próximas semanas, en tierras italianas, España se va a poner ante el espejo de Francia, Argentina, Gales y los equipos que le toquen en las eliminatorias en función de su rendimiento, con dos cuadros separados: los dos primeros de cada uno de los tres grupos luchan por el título, con los dos mejores líderes clasificados directamente a semifinales, y el resto se reparten de la séptima a la 12ª plaza.
Esta vez no habrá descensos, pues World Rugby está revisando la articulación del nivel sub-20 y ha suspendido el Trophy, la segunda división del Mundial, hasta que dé con la remodelación adecuada. Así que la cuota de presión se reduce al honor de representar un país y el orgullo de dejar el pabellón lo más alto posible. Por lo demás, la película trata de lo mismo que hace un año: aprender a desenvolverse en el entorno más exigente que puede ofrecer este deporte por debajo del profesionalismo (que no de todos los ecosistemas profesionales del rugby), empaparse de todo lo que se necesita para poder mirar de tú a tú, sin complejos, a las grandes naciones ovales.
📺 Todos los partidos de Los 𝐋𝐞𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐌𝟐𝟎 en la en directo gratis y en español en 𝐓𝐈𝐕𝐈𝐅𝐘.𝐓𝐕 (sección deportes “Rugby Spain”).
— España Rugby (@ferugby)
¡No te lo pierdas!
🔗 |
“Queremos al menos igualar el resultado del año pasado. Vamos partido a partido, por lo que esperamos que el grupo vaya creciendo a lo largo del torneo. Lo importante es seguir formando jugadores que puedan dar el salto a la absoluta con el mejor nivel, preparación y rendimiento posible. Este torneo es vital para conseguirlo, es una herramienta que cada año nos acerca un poco más a la élite, al poder dotar a los jóvenes de partidos de máxima exigencia y un entorno de alto rendimiento”, establece Ricardo Martinena, seleccionador nacional, un discurso pedagógico.
“Lo más importante es que estos chicos jueguen cinco partidos de alto nivel. Para nosotros es una herramienta de desarrollo brutal. Poniendo un ejemplo, el Guirao que trajimos el año pasado no es el mismo que el de hoy; ha crecido muchísimo, y eso es lo que buscamos. Jugadores que sean capaces de dar el salto, con proyección y gran capacidad de trabajo”, abunda ‘El Maño’.
𝐀𝐥𝐢𝐧𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 ⚔️🇫🇷
— España Rugby (@ferugby)
Primer partido del U20 2025. En directo por .
⏰ 29/06/2025. 18:00 horas.
Pau Massoni, el nuevo capitán, que ya formó parte del combinado que consiguió la permanencia el año pasado, refuerza el sentir de su preparador: “Es cierto que como más se aprende es jugando, y el año pasado vimos una gran diferencia del primer partido al último porque te vas adaptando a la velocidad de juego, a la dureza de los contactos... y obviamente este año también iremos aprendiendo de cada encuentro y mejorando como equipo”.
“Unax Salvador, Marcos López, Marçal Carreras u Oriol Marsinyac son nombres quizás menos conocidos, pero a tener muy en cuenta y que creo que no van a dejar indiferentes a los fans”, pronostica el delantero de un grupo que este año ha nutrido al XV absoluto con jugadores como Manex Ariceta, su predecesor en el rol de portar el bracalete, y ha incorporado caras nuevas. La correa de transmisión empieza a funcionar.
“A pesar de que somos un equipo joven no nos achantamos, y nos da igual el rival que tengamos delante. Siempre vamos con todo”, lanza Massoni, que remata con un mensaje combativo el toque de corneta de los Leoncitos: “Hay que aprovechar cada balón, cada acción, cada minuto en el campo como si fuera el último. Todos los días no se vive algo así. La adrenalina, la sensación que te produce estar en un escenario de esta magnitud... es un honor y una suerte. Que disfruten, que se lo dejen todo, que no se guarden nada y que expriman tanto los partidos, como la preparación y el camino”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar