Martin Kaymer: “Vivir en España es bueno para el alma”
El alemán, uno de los grandes de la década pasada, reflexiona en AS sobre una etapa de su carrera en la que prima lo colectivo sobre lo individual.


Salvo que una segunda juventud acuda a él, los días de vino y rosas parecen ser cosa del pasado para Martin Kaymer (Düsseldorf, 40 años). Eso ciñendo la expresión a todo lo que se refiere a figurar entre los mejores golfistas del mundo. Por lo demás el alemán transmite la sensación de atravesar un momento dulce. Reside desde hace un tiempo en San Roque, muy cerca de Valderrama, y allí ha encontrado la plenitud, cuenta a AS antes del torneo que estos días acoge el campo de Sotogrande (Cádiz), en una nueva etapa en la que le importa más el colectivo que su hoja de servicios personal. Entre eso y otros asuntos (evidentemente Medinah entre ellos) transcurre una charla agradable a la sombra de los alcornoques.
¿Cómo le va la vida en el LIV a Martin Kaymer?
Muy bien, estamos pasando un buen momento. Hemos jugado un poco mejor recientemente. Tuve un par de actuaciones mejores en los últimos dos torneos. Pero el objetivo principal en el equipo (los Cleeks, en los que capitanea a Adrian Meronk, Richard Bland y Frederik Kjettrup) es terminar en el-top 10 e ir a Michigan (donde se celebra la final por equipos del circuito esta temporada). Tenemos cuatro torneos más hasta entonces y necesitamos jugar mejor.
Su curriculum incluye dos grandes (el PGA Championship de 2010 y el US Open de 2014) y ser el número uno del mundo. ¿Algún sueño por cumplir?
Me gustaría ganar un torneo del LIV, y uno con el equipo lo antes posible. Ese es el objetivo final que podemos alcanzar. Ganar individualmente y como equipo en el LIV. Ya lo hicimos en Houston el año pasado y fue genial ganar como equipo, divertido, porque solo puedes hacerlo si tienes una buena semana individual. Es un win-win. Es muy diferente. Estamos tratando de crear una historia. Tardará tiempo.
Antes de usted, el golf alemán tenía una gran figura en Bernhard Langer. Y ahora hay varios jóvenes abriéndose camino en distintos circuitos. ¿Tiene la sensación de ser el hilo conductor entre esas dos generaciones?
Es muy difícil compararse con él (por Langer). Sus huellas en este deporte son muy grandes. Yo intento hacer las mías propias en el LIV. La semana pasada fue genial jugar en Alemania (estuvo en el BMW International Open del circuito europeo). Había muchos chavales siguiéndome. Estaban interesados en los Cleeks, en la situación del LIV. Creo que es muy atractivo para los niños jugar un deporte individual, pero a la vez en equipo. Pero Bernhard ha hecho mucho más que nadie para inspirar a los jóvenes en Alemania. Yo intento hacer algo similar en el LIV.
¿Habrá un torneo en Alemania en los próximos años?
Obviamente me gustaría, pero eso habría que preguntárselo a Scott O’Neil (el CEO de la superliga saudí). Me gustaría jugar más en Europa, en España, Francia, Alemania, Suecia... Son países de golf. Estoy muy feliz de estar en España. No solo esta semana, sino también lo que veo en el calendario para el año que viene. Volveremos aquí, no sé a dónde todavía.
“Me gustaría jugar más en Europa, en España, Francia, Alemania, Suecia... Son países de golf”
Martin Kaymer
¿Madrid?
Tal vez a Madrid, o tal vez a Valderrama. Son lugares que merecen buen golf.
En septiembre se cumplirán 12 años del ‘milagro de Medinah’. ¿Es la mejor semana de su carrera?
Emocionalmente, sí. Fue especial porque, de nuevo, juegas con otros 11 jugadores por un único objetivo. Y yo además, por suerte o por desgracia, me puse en la posición de recibir el mayor regalo que cualquier golfista puede recibir: un putt para decidir si gana Europa o América.
Vive por aquí, ¿Por qué escogió este lugar?
Mi esposa y yo decidimos que no queríamos vivir en América. Especialmente tras casarnos. Queríamos estar más en Europa, queríamos tener a nuestro hijo en Europa. Pero también necesitaba un lugar para jugar al golf y practicar en invierno. Entonces vinimos aquí y compramos una casa. Nuestro hijo va a una escuela internacional aquí. Y nos gusta muchísimo el estilo de vida. El clima, la gente, las instalaciones... Además del golf, hay mucho que hacer en San Roque. Es algo que disfrutamos. Es bueno para el alma. Es un sitio que te hace feliz cuando te levantas por la mañana. Éramos más felices aquí, cuando pasábamos tiempo aquí, que en Alemania. No hay desventajas en este lugar para nosotros.
Tendemos a creer, especialmente en España, que todos los golfistas aman Valderrama. Y eso no es verdad. Son pocos los que no compran Valderrama, pero los hay.
Puedo entender por qué hay gente que no le gusta. Puede ser muy frustrante si no eres lo suficientemente bueno. O si no sabes cómo jugarlo. Yo también tengo dificultades aquí. No hay lugar seguro. Y no puedes jugar conservador todo el rato. En ciertos tramos tienes que ser agresivo, y tienes que dar siempre el golpe correcto. Yo en particular disfruto el desafío. Disfruto de lo difícil que es, disfruto caminar entre sus árboles, la hermosa energía que desprende. Afortunadamente pude hacerme socio hace unos años. Después de dejar a mi hijo en la escuela, vengo mucho a practicar aquí. Esta es una vida muy agradable.
“San Roque te hace feliz cuando te levantas por la mañana”
Martin Kaymer
¿Se encuentra entre los mejores campos del mundo en su ranking?
Para mí es definitivamente top-5. Porque siempre está en buen estado. Cualquier semana del año, puedes tener un torneo aquí.
Hábleme de Chema Olazábal. ¿Qué significa para usted?
Tenemos una relación muy especial. Es difícil de describir. Cuando experimentas algo tan emocional con alguien... Ese momento en el 16 en el que se acercó, me rodeó con su brazo y me dijo que tenía que dar el último punto... Todos sabemos lo importantes que Seve (Ballesteros) y él han sido para la Ryder Cup. Afortunadamente, obtuve el punto para el equipo y ganamos, porque realmente no quería decepcionar a Chema. Nunca quieres hacerlo con alguien como él, y especialmente en la Ryder. Ahora no hablamos mucho, pero cuando nos vemos tenemos una muy buena relación.
Hay una anécdota graciosa, porque usted tenía dos putts para ganar en el 18, y tiró el primero a meter en vez de asegurar, dejándose cierto compromiso para el segundo. Cuando se lo contó a Olazábal le dijo que le iba a matar.
Estaba un poco enfadado. Pero la cosa es que fue lo mejor que podía hacer.
¿Hay algo que no haya contado todavía de aquel episodio que merezca la pena?
En Medinah pasé el mejor rato que he tenido en mi vida en un cuarto de baño. Era tanta la presión que se respiraba que era el único lugar de la casa club en el que podía encontrar paz, y el domingo pasé un buen rato allí tratando de relajarme.
“En Medinah pasé el mejor rato que he tenido en mi vida en un cuarto de baño”
Martin Kaymer
Ha dicho en alguna ocasión que perdió amigos al fichar por el LIV, o más bien que le hizo darse cuenta de cuáles eran los de verdad. ¿Se han calmado ya las cosas entre circuitos?
La primera temporada fue terrible. Los mensajes que recibió a través de las redes sociales mi esposa... Fue simplemente ridículo. Creo que es una cuestión de celos, y de personas con estrechez de miras, que no conocen los procesos de las decisiones que algunos jugadores han tomado. Pero tuve una conversación interesante con mi esposa, en la que llegamos a la conclusión de que es realmente estúpido leer y escuchar a personas que no saben de qué están hablando. Si por ejemplo Olazábal me habla de cómo es jugar los nueve segundos un domingo en un grande estando para ganar, le escucho y le creo, porque sabe de lo que habla. Si me lo cuenta ese chico de ahí (señala a uno de los efectivos de seguridad que custodian la sala de prensa), puedo escucharle, pero no le haré mucho caso. Yo estaba muy contento con la decisión, y todavía lo estoy, pero ya se ha calmado, porque la gente aprecia el nuevo formato, aprecian el valor del LIV y el cambio que ha producido en los últimos tres años.
¿Qué legado le gustaría dejar en el golf?
Mi objetivo, mi sueño, es que mi hijo juegue en mi equipo algún día. Eso sería maravilloso.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar