NFL | Tremaine Edmunds

Tremaine Edmunds: “La NFL es un salvavidas para muchos jugadores”

El defensor de los Chicago Bears habla con AS durante su visita a España. “Un partido internacional es una experiencia tremenda, no se puede describir con palabras”.

Tremaine Edmunds posa para AS en Vallehermoso.
ANGELA PÁRAMO
Jaime Dávila
Hijo de Alberto y Margui, nació en Valladolid en 1999, se crio en Toledo y se graduó de Periodismo y Comunicación Digital en el CEU de Madrid. Desde 2019, cumple en AS el sueño con el que creció desde que era bien pequeño. Escribe, sobre todo, de NFL, tenis y golf, y ha cubierto la Super Bowl, los Premios Laureus o la Copa Davis, entre otros.
Actualizado a

Los Chicago Bears siguen haciéndose notar en España, país en el que tienen la explotación de sus derechos de marketing y en el que esta semana están llevando a cabo el Mini Monsters Clinic, unas sesiones de entrenamiento para los más pequeños con la participación de protagonistas de la franquicia de Illinois. Tremaine Edmunds (Danville, Estados Unidos, 26 años) es, sin duda, el gran reclamo durante estas jornadas. El linebacker de los Bears, una de las estrellas de un proyecto que aspira a crecer la próxima temporada, está en España con el objetivo de aportar en el crecimiento de la NFL, que en noviembre disputará el primer partido oficial de su historia en el país (serán los Miami Dolphins los que jueguen en el Bernabéu). En el Estadio de Vallehermoso, Edmunds habla con AS.

¿Su primera vez en España?

Sí, tío, mi primera vez aquí y me lo estoy pasando increíblemente bien. Estoy rodeado de mucho amor, mucha energía, así que quiero devolverlo todo.

Jamás se imaginaría que iba a acabar en España inspirando a niños para que practiquen su deporte.

Nada, la verdad es que nunca me lo podría haber imaginado. Crecí siendo un niño que soñaba con llegar a la NFL, y ver ahora el lugar en el que está el fútbol americano, creciendo internacionalmente... Me alegra ser parte de ello y poner mi granito de arena en cuanto a sabiduría del deporte. Ver las sonrisas de los niños, ver que están disfrutando corriendo, haciendo los mismos ejercicios que yo hago, es precioso. Y encima puedo darles información y ver cómo les afecta, significa mucho para mí.

Los Bears no jugarán este año en el Bernabéu. ¿Le gustaría que les tocase en 2026?

¡Por supuesto! Creo que es una experiencia muy bonita. El año pasado jugué por primera vez un partido internacional, y es una experiencia tremenda, algo que no puedes describir con palabras. Estamos acostumbrados a jugar en Estados Unidos, pero ver lo mucho que se admira nuestro deporte en otros países significa mucho. Cuanto más podamos jugar en otros países, enseñar a la gente en lo que consiste nuestro deporte, mucho mejor. Quiero ser parte de ello en cada país, ojalá que cuando deje de jugar y la NFL se haya expandido pueda hacer algo en todos los lugares. Ves lo mucho que disfruta la comunidad, y eso es genial.

Ahora que está siendo un ejemplo para los niños, ¿qué es lo mejor de ser jugador de fútbol americano?

Yo diría que es el trabajo en equipo. Soy un chico que ama trabajar en equipo, el viaje que haces junto con tus compañeros y el proceso para mejorar. El fútbol americano es el deporte por equipos definitivo. Personas de diferentes etnias, de distintos orígenes, se unen y juegan por un objetivo, que es ganar. Puedo llevarme a alguien de Madrid, juntarlo con alguien de América, y nos unimos para ir a por ese objetivo.

Tremaine Edmunds: “La NFL es un salvavidas para muchos jugadores”
Tremaine Edmunds posa para AS. ANGELA PÁRAMO

¿Y lo peor? Teniendo en cuenta que dirá las lesiones, ¿destaca las conmociones por encima de todo por lo que conlleva?

Las lesiones son sin duda lo peor, sí. Pero es algo que va unido a este deporte, como las conmociones. Al final, si juegas con miedo a ello, es cuando más daño te puedes hacer. Yo trato de no pensarlo, porque siento que me condiciona en el campo.

Tras cuatro años en los Bills, ¿qué le hizo decidirse por los Bears?

Me encanta ser parte del proceso. Estos dos años que he estado aquí no han sido fáciles, pero encuentro el disfrute en construir un equipo desde donde estamos, en entender en qué necesitamos mejorar. Ya hemos superado muchos obstáculos y adversidad, y eso es lo que define tu carácter. Estoy rodeado de chicos que tienen la misma mentalidad y vamos a cambiar la narrativa de quiénes son los Chicago Bears. Tenemos que hacerlo paso a paso.

¿Qué se puede esperar de Chicago en esta próxima temporada?

Estoy con muchísimas ganas de que empiece. Tenemos nuevo staff técnico y me apetece ver lo que ponen sobre la mesa. También estoy emocionado por ver a la ciudad detrás de nosotros. Va a ser una muy buena experiencia, seguro. Lo primero que tenemos que hacer es agachar la cabeza y trabajar, lo decimos año tras año, pero esta vez no ha hecho ni falta comentarlo. Todos queremos ganar, la ciudad también lo quiere, así que nos estamos uniendo para hacer el trabajo.

“Si juegas con miedo a las lesiones, es cuando más daño te puedes hacer”

Tremaine Edmunds

¿Hay algún objetivo en concreto? ¿Jugar playoffs?

Esa es la meta cada año, sí, porque eso nos da la oportunidad de ir a ganar el campeonato. Tenemos que ir paso a paso, y el primer objetivo, antes incluso que llegar a playoffs, es ganar la división. Esa es la manera más fácil de llegar a los playoffs porque automáticamente tienes plaza. Así que eso es en lo que pensamos, en ocuparnos de nuestra división, y el resto llegará después.

¿Qué salió mal el año pasado? ¿La llegada de Ben Johnson como entrenador y de Dennis Allen como coordinador defensivo puede solucionar sus problemas?

Mi filosofía es que, si te mantienes mirando hacia atrás, te vas a tropezar caminando hacia adelante. Así que intento no fijarme demasiado en el pasado. Fue un año complicado, obviamente, y todos sentimos dolor. Pero estoy ahora muy emocionado por lo que viene esta temporada, y con muchas ganas de empezar, contento por ser una pieza importante de todo ello.

¿Dará un paso adelante Caleb Williams?

Este va a ser tan solo su segundo año, y dije lo mismo en su primera temporada, las expectativas son algo con lo que los jugadores tienen que lidiar cuando llegan a la liga. Obviamente, cuanto más alto llegues, mayores serán esas expectativas, y en su segunda temporada tendrá que afrontar muchos desafíos. Va a empezar con un staff nuevo y tiene que aprender un nuevo sistema. No es solo él, es el año para todos nosotros, siendo sincero. Todos intentamos tener una gran temporada, un jugador no puede hacerlo todo solo. Todos necesitamos estar a nuestro mejor nivel para darle una oportunidad a nuestro equipo para ganar.

La NFL ha sido una vía de escape para muchos jugadores que han crecido en entornos adversos.

Cada uno juega a este deporte por diferentes razones: por cómo has sido criado, por el entorno en el que has crecido, la comunidad en la que te has formado... Como tú dices, ha sido una vía de escape para muchos, lo he visto en los vestuarios. Hay mucha gente a la que le han dicho que nunca será nadie, que nunca recibirá oportunidades, y ahí están. El fútbol americano es una forma de expresar la persona que eres, de huir de la negatividad, de juntarse por el objetivo de ganar. Juntas el trabajo en equipo, un buen ambiente con gente genial, y encima puedes aportar económicamente a tu familia y a la gente que quieres. Cada uno tiene sus razones, pero quiere ser exitoso y dar luz a su familia. El fútbol americano puede hacerte reír, sonreír, disfrutar de la vida, incluso cuando estás en una situación difícil. Ha sido un salvavidas para muchos de los que están en la NFL.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en NFL