Plazandreak llega a su final
Alday-Erason en la pelea por el Cuatro y Medio e Ibarrola-Gamindez ante Zabaleta-Mendizabal en el Parejas.


La edición 2025 del Torneo Plazandreak alcanza su gran cita final el próximo lunes 21 de julio, con dos partidos de primer nivel que prometen emociones fuertes en el frontón de La Esperanza de Bilbao. A partir de las 19:30, el escenario bilbaíno será testigo de las dos finales: la del Cuatro y Medio individual entre Amaia Alday e Itsaso Erasun, y la de mano por parejas entre Ibarrola-Gamindez y Zabaleta-Mendizabal.
El frontón de La Esperanza, en pleno centro de Bilbao, se ha consolidado como una cancha especial para la pelota femenina. Su calidez, dimensiones y cercanía con el público lo han convertido en un espacio idóneo para este tipo de citas. No es el más grande, pero probablemente sí el más cercano e íntimo, donde las pelotaris pueden sentir el apoyo directo de la afición. La entrada será gratuita hasta completar aforo, y la expectación es máxima.
La final por parejas tiene tintes de revancha y reencuentros. Tres de las cuatro protagonistas ya estuvieron en la final del año pasado. Goiuri Zabaleta y Nora Mendizabal formarán un tándem temible ante la pareja formada por Aizane Ibarrola y Enara Gaminde, esta última antigua compañera de Zabaleta en la edición anterior.
En una final que repite nombres, pero cambia combinaciones, hay mucho en juego. Todas las pelotaris llegan invictas tras las cuatro jornadas previas, cumpliendo con su favoritismo. El nivel de las cuatro es altísimo, y el duelo promete ser ajustado, como ya lo fue el 22-21 del año pasado. Zabaleta y Gaminde, aunque separadas esta vez, han sido dos de los grandes nombres de los últimos tiempos, y cualquiera puede llevarse la txapela a casa.
En la jaula, Amaia Alday buscará su cuarta txapela en la especialidad y, sobre todo, recuperar su mejor versión. La pelotari de Dima ha sufrido un año difícil, pero llega a la final mostrando signos de clara recuperación: más agresiva, con mayor movilidad y dispuesta a demostrar que sigue siendo la gran dominadora del mano a mano. “Llego en un buen momento, pero lo importante es que hagamos un buen partido, con buenos tantos, que demos espectáculo y que la gente se enganche a la pelota femenina. Ese es el objetivo, además de tratar de ganar la txapela”, dice la pelotari de Dima a Ser Deportivos Bilbao.
Enfrente estará una Itsaso Erasun que ha crecido enormemente en los últimos meses. Aunque su rol habitual es el de zaguera, ha demostrado manejarse con soltura en la jaula. Tercera en el último Manomanista, ahora quiere dar un paso más y llevarse una txapela individual de prestigio. Su físico, agresividad y evolución hacen de ella una rival muy peligrosa.
Plazandreak 2025 ha sido breve, pero de una intensidad sobresaliente en sus cinco jornadas. Los duelos del próximo lunes cerrarán un torneo que ha devuelto la pelota femenina al corazón del aficionado. Las txapelas esperan, y las finalistas están listas para el asalto final.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar