Escalada

Alberto Ginés: “Es el ciclo olímpico con más expectativas”

El deportista de Red Bull habla con iccwin247.como líder de la Copa del Mundo de dificultad, con cuatro medallas seguidas, y antes de competir en Madrid. “Estoy en mi mejor momento”, asegura.

Alberto Ginés: “Es el ciclo olímpico con más expectativas”
Javi Pec / Red Bull Content Pool
Albert Sancho
Nació en Alcanar (Tarragona) en 1998. Licenciado en Periodismo y Ciencia Política. En AS desde 2020, es redactor en Más Deporte. Con vocación polideportiva, ha cubierto presencialmente desde la Titan Desert a los Juegos Olímpicos de París. En 2023, fue premiado por su atención sobre la información paralímpica. En 2024, por la Federación de Remo.
Actualizado a

Triccwin247.competir en la final olímpica de París, en la que no pudo revalidar el oro de Tokio y fue séptimo, Alberto Ginés atendió a los medios cojo, “al límite” por una lesión en el pie. Ahora, recuperado, el deportista de Red Bull habla con AS en medio de una racha increíble: lleva cuatro medallas seguidas en la Copa del Mundo de escalada y lidera la general de dificultad. En Los Ángeles 2028, por primera vez, su especialidad tendrá medallas propias (en París, se combinó con los bloques) y todo en su vida “va encarrilado”. Se encuentra en su “mejor momento” y es el ciclo en el que parte con “más expectativas”. Desde este viernes, intentará alargar la racha en Madrid (Recinto Ferial del Parque de Andalucía, Alcobendas, y desde las 21:00 por Eurosport), que le hace especial ilusión porque sus abuelos podrán ir a verle.

Pregunta: Se está acostumbrando al podio.

Respuesta: Espero seguir acostumbrándome (risas). De momento, la racha está siendo buena. Ojalá siga. Sabemos que el deporte es bastante irregular, e igual que ahora he hecho cuatro podios seguidos, puedo tener otra época de sequía. Ojalá que no, pero no me quiero confiar. De momento, estoy muy contento con cómo está yendo la temporada y tengo muchas ganas de competir en Madrid.

¿Se esperaba un inicio de temporada así?

Lo estábamos buscando. Era nuestra intención, pero nunca me había pasado. Nunca había empezado una temporada tan bien. Bueno, de hecho, nunca había hecho una temporada tan buena. En ese sentido, sí lo esperaba, porque trabajamos para intentar conseguir esto. Estamos cumpliendo con los objetivos que teníamos.

Dice que estaban trabajando para ello. ¿Cómo? ¿Qué ha cambiado?

Es la primera vez que podemos dedicarnos solamente a la dificultad, sin bloques ni velocidad de por medio. Llevamos desde poco después de los Juegos trabajando de forma específica, trabajando para buscar mi mejor estado de forma posible y mis mejores resultados. Eso lo explica bastante.

¿Siente que está en su mejor momento como escalador?

Sí, sin duda. Y ya no solo por los resultados. También por el nivel de forma y por cómo me siento a la hora de competir y en los entrenamientos.

En los Juegos, llegamos al límite. Si hubiera habido un día más, creo que no hubiera podido competir

Alberto Ginés, sobre su lesión y París 2024

Terminó los Juegos cojo triccwin247.competir con muchas infiltraciones. Imagino que de eso ya no queda nada, ¿no?

Después de los Juegos, hice casi dos meses de reposo para el pie. Para hacer dificultad ya no tengo ningún problema. Si tuviera que hacer bloques, no sé si estaría al 100%, porque el pie se quedó muy resentido de tanto forzar, pero para hacer dificultad no tengo ningún problema. De momento, las lesiones me están respetando.

Hablamos con usted tras la final de los Juegos y ni siquiera sabía exactamente qué lesión era. ¿De qué se trataba?

Hicimos muchas pruebas y pasamos por muchas cosas. Al final, terminó siendo una especie de artritis en la articulación del dedo gordo del pie. De momento, parece que está bien y ya ha pasado un poco a la historia.

Qué alivio. En París, se le veía sufrir después de cada prueba.

Sí, sí. El año pasado fue un suplicio con la lesión. Preparar y planificar los entrenamientos teniendo que descansar... De repente, estaba una semana sin poder usar el pie izquierdo. Fue complicado. En los Juegos, llegamos al límite. Si hubiera habido un día más de competición, creo que no hubiera podido hacerlo. Lo hicimos lo mejor que pudimos con las cartas que teníamos.

Alberto Ginés: “Es el ciclo olímpico con más expectativas”
Alberto Ginés, con las manos llenas del magnesio que se utiliza para escalar, posa en una sesión de fotos.Gianfranco Tripodo

¿Cómo ha sido su vida tras los Juegos? He visto que ha hecho mucha escalada en roca, algún reto con Red Bull...

El otoño siempre suele ser bastante de escalar en roca y desconectar un poco del rocódromo. Después de un año tan intenso como el de los Juegos, necesitaba un poco de pausa. Como tuve ese parón forzado por el tema de la lesión, más del que me hubiera gustado, cogí la temporada con muchas ganas. Desde enero, ya empezamos a entrenar a tope. Lo combinamos un poco con roca y, a partir de mediados o final de febrero, ya solo rocódromo, enfocados en la temporada.

En general, qué diferente todo al inicio del ciclo tras ganar el oro en Tokio, ¿no?

Totalmente. Después de los Juegos de Tokio, era un chaval, tenía 18 años. Todo me vino un poco grande y necesité un par de años para volver a centrarme, para volver a encontrar mi camino y a mí mismo. Iban saliendo algunos resultados, alguna medalla había por ahí, pero no tenía la regularidad que estoy teniendo ahora. Sobre todo, no estaba tan a gusto entrenando. Ahora, como que todo va encarrilado. Nos ha costado un par de años volver a encontrar el ritmo y eso también es un esfuerzo mental.

En el anterior ciclo, tuvo una charla clave con su entrenador, David Macià, para recuperar la motivación. ¿Han tenido ya alguna similar ahora?

Sí. La noche del día en el que competí en la final olímpica, yo estoy con muletas, sin haber asimilado aún París, y ya estaba hablando con David de la hoja de ruta para llegar a Los Ángeles. Después de Tokio, me hizo lo mismo. La noche que gané el oro, ya me estaba hablando de París, que nos teníamos que poner las pilas. Llevamos hablando de Los Ángeles desde antes de que terminara París.

Será la primera vez que mis abuelos van a poder ir a verme a un campeonato tan importante, así que me hace mucha ilusión

Alberto Ginés, sobre la Copa del Mundo en Madrid

En marzo, la Federación decidió cambiar el rol de David y parecía que podía dejar de ser su entrenador. ¿Qué ocurrió? ¿Tuvo miedo por si se tenían que separar?

No. La Federación le destituyó como seleccionador nacional y ahora es responsable del CAR (de Sant Cugat), pero es la persona que viaja conmigo a liccwin247.competiciones. Es mi equipo y yo no me planteé dejar de entrenar con él ni él se planteó dejar de entrenar conmigo. En ese sentido, estaba tranquilo, aunque la destitución fue una decisión que la mayoría de la gente no entendió. Entró un nuevo equipo para dirigir la Federación y tiene su propio proyecto.

Es una figura muy importante para usted.

Sí. Es mi equipo. Él y Sergi (Egea, fisioterapeuta) son las dos personas con las que he viajado siempre a liccwin247.competiciones y, para mí, son fundamentales.

Antes comentaba el hecho de que en Los Ángeles habrá prueba de dificultad y se puede centrar en ella. ¿Eso puede subir el nivel general también?

Sí, yo creo que sí. Para la competición y el espectáculo era lo mejor que podía pasar. En las Copas del Mundo y en los Campeonatos del Mundo siempre competimos con las disciplinas por separado, así todo el mundo se puede especializar. Creo que era un paso necesario en los Juegos.

A nivel personal, se está viendo, le acerca de nuevo al podio olímpico, ¿no?

Sí. Bueno, falta mucho y las cosas pueden cambiar un montón en tres años que quedan, pero creo que es el ciclo olímpico que con más ilusión cogemos y, sobre todo, con más expectativas.

Desde París, también se ha inaugurado un nuevo rocódromo en Cáceres, en su casa y con su nombre. A usted, que siempre ha luchado por tener más y mejores instalaciones en España, le llenará mucho.

Me hace mucha ilusión. Sobre todo, porque ahora puedo bajar a Cáceres y entrenar en condiciones. Ya he bajado varias veces desde que se inauguró el rocódromo y es un lujo. Ahora puedo bajar y estar una semana entrenando en casa, que es algo que antes no podía y tenía que medir mucho los viajes para estar con mi familia. Estar tres días en Cáceres significaba estar tres días sin entrenar. Ahora, por ejemplo, triccwin247.competir en Madrid, bajaré una semana entera.

Hablemos de Madrid, entonces. La primera Copa del Mundo que se celebra en la capital y la primera en España desde 2011 en Barcelona, con usted en racha... ¿Nivel de ganas?

Muchísimas. Va a ser la primera vez que mis abuelos van a poder ir a verme a un campeonato tan importante, así que me hace mucha ilusión.

Lleva tres bronces y una plata. ¿El oro toca en casa?

(Risas). Hace mucho tiempo que tenemos esa espinita clavada. No sé cuándo llegará (un oro en Copa del Mundo), pero, si llega, que espero que llegue, ojalá no tarde mucho. Si es en Madrid, sería un lujo poder celebrarlo delante de mi familia y de mi gente. Y si tenemos que esperar un poco más, no pasa nada, que así sea y lo seguiré intentando.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo