Atletismo

Ana Peleteiro anuncia su segundo embarazo y no irá a los Mundiales: “Mostraré cómo ser mamá y volver al alto nivel otra vez”

La triplista española, que está de siete semanas, no llegará a Tokio 2025, en septiembre. Tras dar a luz a Lúa, regresó a la competición a los seis meses.

Ana Peleteiro anuncia su segundo embarazo y no irá a los Mundiales: “Mostraré cómo ser mamá y volver al alto nivel otra vez”
RFEA/Sportmedia | DiarioAS
Albert Sancho
Nació en Alcanar (Tarragona) en 1998. Licenciado en Periodismo y Ciencia Política. En AS desde 2020, es redactor en Más Deporte. Con vocación polideportiva, ha cubierto presencialmente desde la Titan Desert a los Juegos Olímpicos de París. En 2023, fue premiado por su atención sobre la información paralímpica. En 2024, por la Federación de Remo.
Actualizado a

Tenía previsto participar en los Europeos por equipos que se celebraron hace una semana en Madrid, pero causó baja de última hora por “causas personales de fuerza mayor”. “Siento mucho deciros que, por causas personales de fuerza mayor, no podré participar en el Campeonato Europeo por países el próximo fin de semana. Quería agradecer el apoyo y la comprensión por parte de la Federación de Atletismo, de todos mis compañeros del equipo y de los patrocinadores. ¡Gracias de corazón a todos!”, compartió Ana Peleteiro en sus redes sociales. Este domingo, con mucha felicidad, la triple saltadora española, con otro mensaje en su cuenta de Instagram, desveló el motivo de su ausencia: tras ser madre por primera vez en diciembre de 2022, vuelve a estar embarazada.

“Y cuando menos nos lo esperábamos, vino la vida y nos demostró, una vez más, lo maravillosa e impredecible que es. Mucho antes de lo que esperábamos, pero felices de que así sea, la familia Compaoré Peleteiro continúa creciendo. Aún no sabemos casi nada de ti hijito, pero ya te amamos y deseamos con todo nuestro corazón”, escribió Peleteiro, que compartió el texto con imágenes junto a su hija Lúa y a su marido y entrenador, Benjamin Compaoré. “Estoy de siete semanas. Me enteré a tres días de irme a Madrid para el Campeonato de Europa. Tuve que dar explicaciones superpronto a la Federación, al equipo... a todo el mundo. Eso me dio mucho estrés. Tenía miedo de que se filtrara y vivía con ansiedad y malestar por no ser sincera con los que me siguen. Por eso hemos decidido contarlo tan pronto”, añadió luego en un vídeo.

En lo deportivo, el embarazo supondrá un nuevo "parón competitivo, que no deportivo" de Peleteiro, que empezó la presente temporada proclamándose campeona de Europa en pista cubierta en Apeldoorn (Países Bajos) y colgándose un bronce en los Mundiales bajo techo de Nankín (China). Ahora, no podrá estar en los Mundiales de Tokio (del 13 al 21 de septiembre), la cita más importante de este año en el planeta atletismo, aunque por el mejor de los motivos. La de Ribeira, convertida desde hace mucho en una referente de la conciliación, recorrerá un camino que conoce muy bien.

“Una vez más, os voy a enseñar el proceso de una mujer deportista que se queda embarazada y que va a seguir entrenando, como estos días, que he seguido. Cómo es ser mamá y volver al alto nivel otra vez. Ya hemos activado todos los procesos para volver a entrenar con Crys Díaz. Benjamin también quiere formar parte de esto y voy a seguir entrenando en pista. Ahora, tenemos nuevos objetivos y vamos a hacer cosas nuevas. Vamos a hacer cinco sesiones semanales y quiero llevar este embarazo desde más cerca del atletismo que la otra vez, que noté que me separé mucho de la pista. Igual en un mes y medio cambio de opinión, pero a día de hoy tengo intención de hacerlo así“, desarrolló en el vídeo.

Primer embarazo: 15 meses y de vuelta a lo más alto

Con su primer embarazo, Peleteiro estuvo apartada de las pistas 15 meses. Tras dar a luz, tardó seis meses en volver a la competición, en junio de 2023. Desde entonces, su palmarés no ha parado de crecer. Y cada medalla ha reforzado más y más su mensaje. “Hay quienes piensan que por haber sido madre, mi éxito en la pista son cosa del pasado”, dijo tras proclamarse campeona de España ya como madre. “Llevo un año descubriéndome como mujer y como persona. He tenido que desenterrar a la Ana más trabajadora y más persistente, a la que, aunque se levante cansada tras una noche sin pegar ojo, tiene que ir a entrenar”, declaró tras conseguir su primera medalla internacional tras el nacimiento de Lúa, en los Mundiales bajo techo de Glasgow, en marzo del año pasado.

Noticias relacionadas

Después, se proclamó campeona de Europa en Roma, participó en los Juegos Olímpicos de París, en los que finalizó en sexta posición, y añadió los metales de Apeldoorn y Nankín a su extenso palmarés, con nueve medallas en grandes campeonatos internacionales. “Esto es un pequeño parón en mi vida competitiva, que no deportiva, y me duele en el corazón no poder estar en Tokio este año, porque es mi pista, donde fui medallista olímpica, pero creo que la vida me va a traer cosas muchísimo mejores”, añadió en redes sociales. Desde finales del año pasado, Peleteiro entrena en Galicia, su tierra natal, después de trece años en Madrid. En casa, tras dejar de entrenar con Iván Pedroso para hacerlo con su marido, volverá a emprender un viaje conocido, “feliz” y con los suyos, con uno más en la familia.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más deporte