Natación Artística | Singapur 2025

Andrea Fuentes: “Vamos con hambre de comernos a Rusia con patatas y salsa”

Tras recortar 70 puntos a la todopoderosa China en solo ocho meses, España se topa ahora con la vuelta de las rusas, invencibles desde 1998. La meta es superarlas en Los Ángeles 2028.

Andrea Fuentes: “Vamos con hambre de comernos a Rusia con patatas y salsa”
Joan Monfort / Diario AS
Iván Molero
Llegó al Diario iccwin247.como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

Derrotar a China, absoluta dominadora del último ciclo olímpico, y a Rusia, que compite por primera vez desde que inició la invasión de Ucrania en 2022, si bien como neutral, es el gran objetivo de la natación artística española. No ya en los Mundiales, que disputará del 18 al 25 de este mes de julio en Singapur, sino con los Juegos de Los Ángeles 2028 como meta. “Vamos con hambre de comernos a Rusia con patatas y salsa”, sentencia con enorme elocuencia la seleccionadora, Andrea Fuentes, que deleitó con una exhibición en el Club Natació Barcelona antes de embarcarse hacia su primera gran cita al frente de España.

Con respecto a la China de Anna Tarrés, que ha ido devorando Mundiales y oros olímpicos en ausencia de Rusia, resalta Fuentes este importante detalle: “En la última Copa del Mundo nos quedamos a 25 puntos de China, cuando en los Juegos Olímpicos del año pasado, España se quedó a 95 puntos de China. Estamos todavía por detrás, pero hemos mejorado 70 puntos, lo cual es increíble”, celebra, habida cuenta de que lleva la seleccionadora tan solo ocho meses al frente del equipo español. “No sé cuánto tardaremos en pasarlas, si un mes, dos años o 20, pero tenemos que ser siempre un uno por ciento mejores que ayer”, apostilla.

Andrea Fuentes: “Vamos con hambre de comernos a Rusia con patatas y salsa”
El equipo español, durante su exhibición en el CN Barcelona.GORKA LEIZA

Vamos a por ellas (las chinas) y a por las rusas”, proclama Fuentes, iniciando ese gran melón por abrir. “Por primera vez viene Rusia, que no ha estado desde que comenzó la guerra con Ucrania, así que vamos a ver. Ellas han sido campeonas del mundo desde 1998 y nadie las ha ganado nunca”, advierte. “Ellas nos han visto -en liccwin247.competiciones de este año- y se han escondido. Que nos copien lo que quieran, porque nosotros iremos un paso por delante. Algún día las pasaremos”, vaticina.

“Si las ganamos ahora, me tiro en paracaídas desde Marte”

Si las ganamos ahora, me tiro en paracaídas desde Marte, si hace falta, pero quiero que el equipo vea a Rusia no como unas fans, como hemos sido hasta ahora, sino pensando en cómo las ganaremos. Vamos a observarlas y vamos a por ellas. No sé si ahora, pero sí en los Juegos Olímpicos”, ratifica Fuentes, quien ha podido hacer “de espía” viendo a las rusas en vídeos, para constatar que a pesar de su inactividad internacional “están increíblemente bien, con una dificultad estratosférica que nosotros de momento no llevamos. Pero eso también significa mayor riesgo para ellas. Por ahora están lejos todavía, pero tenemos tres años para ir a por ellas”, insiste.

Andrea Fuentes: “Vamos con hambre de comernos a Rusia con patatas y salsa”
Andrea Fuentes atiende a los medios, tras la exhibición en el CN Barcelona.Jordi López / RFEN

Respecto a los objetivos de España en estos Mundiales, pasan por buscar medallas “en el máximo número de eventos”, con la cierta lógica de que rondará el bronce, y con el nuevo fuerte de la rutina acrobática, del que son especialistas tanto Fuentes como el exgimnasta olímpico Víctor Cano, en detrimento por ahora del ejercicio técnico. Pero la realidad, a estas alturas, pasa por otras cotas.

Noticias relacionadas

“Obviamente que ganar 11 oros -como en el reciente Europeo- sería lo mejor, pero no me fijo en los resultados ni en el color de las medallas. Lo que quiero para ellas y ellos es que naden su mejor vez, que nos acerquemos al mejor potencial que tenemos”, resalta la seleccionadora. Y rubrica: “Si ganamos una medalla, lo celebraré, pero sobre todo lo celebraré si es la vez que mejor lo han hecho”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo