Vela | SailGP

Andrés Barrio: “¿El F50? Imagina que vas de pie en el techo de un coche en la autopista y gira a 100 km/h”

El regatista canario debutará por fin, este fin de semana, con España en el Gran Premio de Portsmouth de SailGP. Su posición será la de grinder y ha tenido que subir 15 kilos de peso.

Andres Barrio, grinder of Spain SailGP Team, ahead of the Oracle San Francisco Sail Grand Prix held in San Francisco, California, USA. Thursday 20 March 2025. Rolex SailGP Championship Event 5 Season 2025. Photo: Jason Ludlow for SailGP. Handout image supplied by SailGP
Jason Ludlow for SailGP
Marc Bernad Suelves
Redactor de Sección de Fútbol de Diario AS desde 2013. En 2011 entró en Diario iccwin247.como becario, después pasó a colaborador y ahora es su casa. Le gusta seguir y escribir de todos los deportes, pero ahora le podrás leer sobre fútbol y vela. Licenciado en Periodismo por la Universitad Abat Oliba CEU de Barcelona.
Actualizado a

Andrés Barrio (Las Palmas de Gran Canaria, 1 de diciembre de 1999) está listo para volar. Y nunca mejor dicho porque este fin de semana debutará, por fin, a bordo del F50 Victoria en en el Gran Premio de Portsmouth (Gran Bretaña) de SailGP. Todo estaba preparado para que se estrenase en Nueva York, a principios del mes de junio, pero una lesión lo ha retrasado todo. Ahora sí, será el nuevo grinder del equipo español y destila ilusión, ganas y ambición.

Dicen que lo bueno se hace esperar y parece que, por fin, va a poder debutar. ¿Cómo se encuentra tras la lesión que le impidió estar en el pasado Gran Premio de Nueva York?

Quizás no estoy aún como antes de la lesión, pero sí que estoy perfecto para subirme al barco y dar un gran rendimiento. Tengo aún algún edema óseo, pero a nivel de equilibrio y fuerza estoy perfecto. Satisfecho por el trabajo que he hecho.

¿Qué le pasó exactamente?

Mala suerte. Estábamos casi acabando el día en Nueva York, en los entrenamientos, y en una maniobra pisé mal y se fue todo. Me torcí el pie por completo, un esguince muy fuerte. Además sufrí varios edemas óseos en el tobillo y la verdad es que no podía apoyar el pie para nada, estaba muy hinchado.

Siento que va a ser más especial por lo que he tenido que pasar. Más que ganas, es una necesidad dar al cien por cien y aportar al equipo”

Andrés Barrio

Lo positivo es que ya está recuperado y listo para debutar. ¿Con ganas de quitarse esta espina?

Las ganas de debutar siguen ahí. Ahora siento que va a ser más especial por lo que he tenido que pasar. Más que ganas, es una necesidad dar al cien por cien y aportar al equipo. Voy con una ilusión tremenda.

¿Qué le ha dicho el equipo?

Me he sentido muy arropado desde el primer momento. En Nueva York me ayudaron todo lo posible y he estado siempre acompañado.

¿Qué cree que se le pasará por la cabeza una vez debute de manera oficial?

No lo sé, pero lo que es seguro es que espero que una vez pase tenga la sensación de haber dado el cien por cien. Esperemos que todo salga bien.

Yo acabé los Juegos con 80 kilos y el puesto en el barco me requería estar en 95″

Andrés Barrio

¿Cómo le llegó la oportunidad de SailGP?

Empezó desde hace bastante más tiempo de lo que parece y es que cuando Diego Botín se hizo con la caña del barco ya se habló de que empezase en el equipo. Pero yo estaba con la campaña olímpica y no iba a ser compatible. Lo dejamos apartado, pero mantuve muy buena relación con Diego y Florian Trittel porque también estuve entrenando con ellos en 49er. Después de los Juegos les dije que estaba disponible para SailGP y arrancó todo. Aunque hubo otro ‘problema’ y fue el peso. Yo acabé los Juegos con 80 kilos y el puesto en el barco me requería estar en 95.

¿15 kilos es lo que ha ganado desde los Juegos hasta ahora para poder subir al barco de SailGP?

Tal cual. Me fui preparando para cuando llegase la oportunidad y ya está aquí, por fin. Fui a Los Ángeles y San Francisco para aprender y la lesión no me dejó competir en Nueva York. Así que si todo va bien debutaré este fin de semana en Portsmouth.

El eterno debut...

Sí, parece que se me resiste (ríe). Se me ha pasado lentísimo el tiempo. Tengo muchísimas ganas.

¿Cómo logró subir 15 kilos de peso?

Comer y gimnasio. Los primeros 7-8 kilos los subí por mi cuenta gracias a mi experiencia en las campañas olímpicas, pero después ya con profesionales. Conté con un preparador físico (Diego Quintana) y fue un acierto total porque parece que solo vale el músculo, pero es vital tener un buen cardio porque en mi posición (grinder) hay que aguantar. No te puedes asfixiar a los tres minutos. Hago trabajo de piragua y me ayuda. Todo esto, unido a comer bien, ha hecho que esté en el peso ideal porque mido 1,93 y todo ha sido natural.

¿Qué tal con el F50?

Increíble. Me acuerdo que la primera vez, un día de entrenamiento en San Francisco, con buen viento, me llevé el pack completo del F50 porque en nada ya estábamos en 50 nudos (92 km/h). Todos me dicen que esté tranquilo, que me fie de mis instintos y la verdad es que es un barco brutal.

Parece que solo vale el músculo, pero es vital tener un buen cardio porque no te puedes asfixiar a los tres minutos"

Andrés Barrio

¿Cómo diría que es ir en un barco de SailGP?

Es una barbaridad, la velocidad, el tamaño... yo pongo el ejemplo de imaginar que vas de pie en el techo de un coche en la autopista y gira a 100 km/h. Los pasos por boya son brutales, parece que vayas a salir despedido. Como tienes barcos de tu mismo nivel quizás pierdes una poco le perspectiva, pero si pasa uno normal a tu lado lo pierdes a los 5 segundos.

Andrés Barrio: “¿El F50? Imagina que vas de pie en el techo de un coche en la autopista y gira a 100 km/h”
Andres Barrio, grinder of Spain SailGP Team, walks to the dock ahead of the Oracle San Francisco Sail Grand Prix held in San Francisco, California, USA. Friday 21 March 2025. Rolex SailGP Championship Event 5 Season 2025. Photo: Ricardo Pinto for SailGP. Handout image supplied by SailGPRicardo Pinto for SailGP

¿Objetivo para este Gran Premio de Portsmouth? A nivel individual y colectivo.

A nivel individual está claro, poder debutar ya por fin en regata oficial, que es lo que me falta. Demostrar que el trabajo que he hecho fuera del barco da sus frutos, tanto en el aspecto físico como técnico. Y como equipo queremos seguir con la pendiente de crecimiento y demostrarnos a nosotros y a los demás, una vez más, que estamos entre los mejores. Queremos luchar, primero, por estar en la final y después por lo que sería la tercera victoria seguida. Los fines de semana son largos y la flota está muy igualada. A trabajar para ello.

“Fichas por el campeón de SailGP y hay que demostrar que vales“

Andrés Barrio

Será un debut de oro porque al margen de que han ganado los dos últimos Grandes Premios, España es el vigente campeón de SailGP...

Tengo unas ganas increíbles. Fichas por el campeón de SailGP y hay que demostrar que vales. La cola de espera para subirse a un F50 es interminable y yo lo voy a hacer con el de España, el vigente campeón. No se puede pedir más. Es una presión añadida, pero me gusta, la llevo bien porque también es como más se disfruta. Nos gusta competir.

¿Le han hecho alguna novatada?

(ríe) me estoy salvando. Todos se han portado muy bien conmigo. Me he sentido muy acogido porque todos los miembros del equipo son como una familia.

¿España campeona, otra vez, de SailGP? Si no nos viésemos como campeones nos quedaríamos en casa y no iríamos a las regatas"

Andrés Barrio

¿Apuesta por una España, de nuevo, campeona de SailGP?

Con los ojos cerrados. Competimos ante las grandes leyendas de la vela, pero tenemos mucho margen de crecimiento. Esperamos seguir por la buena senda y dar mucha guerra. Además, si no nos viésemos como campeones nos quedaríamos en casa y no iríamos a las regatas. Los primeros que hemos de creer somos nosotros mismos. Lo intentamos demostrar cada día y va en el deportista, creer y tener confianza.

¿Con su participación en SailGP da por aparcado su sueño de volver a unos Juegos Olímpicos?

Noticias relacionadas

Para nada. El pensamiento es que me gustaría volver y luchar por una medalla, pero ahora mi prioridad es SailGP. Uno no sabe las vueltas que da la vida y tampoco tengo descartado del todo no luchar por ir a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. En la última campaña olímpica, la de París 2024, me subí al Nacra17 solo un año y medio antes.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo