Saltos | Singapur 2025

Antolino, en su “hábitat” tras el diploma olímpico en trampolín

La saltadora española de origen venezolano ha vuelto a la plataforma de diez metros, tras un octavo puesto en París 2024 desde los tres metros. Ha sido vigesimosegunda, tras Carvajal.

Antolino, en su “hábitat” tras el diploma olímpico en trampolín
Rodolfo Molina | DiarioAS
Iván Molero
Llegó al Diario iccwin247.como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

“Viendo su físico tuve claro que ella era plataformista, que si puede ganar una medalla internacional importante será en plataforma”, explicaba en AS el director técnico de los saltos españoles, Domenico Rinaldi, hace un año, en referencia a Valeria Antolino, una saltadora forjada en el trampolín a la que en el anterior ciclo olímpico subió hasta los diez metros. Hasta el punto de que ella ya considera la plataforma su “hábitat”. Y eso que, en agosto de 2024, logró un diploma olímpico desde los tres metros.

“Aquello fue una excepción, sabiendo ya que iba a volver a la plataforma. Ha sido más decisión de los entrenadores que mía, aunque estoy muy contenta porque es donde siento mi hábitat”, reflexiona en conversación con AS Antolino, quien hace ocho años se asentó con su familia en España, procedente de su Venezuela natal -en París 2024 lució los colores de ambas banderas pintados en las uñas de las manos-, y que en Singapur 2025 ha tratado de quitarse la espina de los pasados Mundiales, los de Doha en febrero de 2024.

Antolino, en su “hábitat” tras el diploma olímpico en trampolín
Valeria Antolino, en los Juegos de París.TOLGA AKMEN

Fue entonces, aún con 21 años, cuando ocupó una inesperada trigésimocuarta posición en la plataforma, lo que indirectamente la acabó conduciendo a los Juegos en trampolín, ya que descartada esa opción de los diez metros se preparó para unos Trials en mayo en los que desbancó a María Papworth. “Espero desquitarme de aquel mal resultado de Doha, así es”, asentía Antolino antes de abordar las eliminatorias. Vigesimosegunda ha sido este miércoles en las eliminatorias de los diez metros (249.00), justo por detrás de Ana Carvajal (249.70): no competirán en las semifinales.

Ha tenido la clavadista que controlar su mente. “En París estaba demasiado nerviosa, pero paradójicamente fue la competición en que mejor supe gestionar los nervios y la presión”, confiesa. Y añade: “He venido trabajando esa gestión, sobre todo en competiciones largas. Los Juegos me han dado mucha confianza para lo que viene”. No en vano, en el Europeo del pasado mayo en Antalya (Turquía), quedó a una plaza del podio en plataforma individual y se colgó el oro junto a Ana Carvajal en sincronizados femeninos.

Antolino, en su “hábitat” tras el diploma olímpico en trampolín
Valeria Antolino posa para AS.Rodolfo Molina

Con todo, lo que le “ha cambiado bastante la vida” fue ese octavo puesto en saltos de tres metros de los Juegos de París que le supuso un diploma olímpico (“aunque al principio no lo asimilé porque me había quedado en shock”, concede). Y por ello, más allá de Singapur y quien sabe si pensando en Los Ángeles 2028, no es descartable que vuelva a bajar de la plataforma al trampolín.

Noticias relacionadas

Me gustaría combinarlo, y los entrenadores también lo tienen en mente, aunque por ahora sería demasiado sacrificado, con tanticcwin247.competiciones. En un futuro, cuando deje la plataforma, medito quedarme con el trampolín”, reconoce Antolino, a quien le quedan Mundiales y Juegos por delante.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo