Piragüismo

Arévalo y Germade cargan contra la Real Federación Española de Piragüismo

El de Betanzos afirmó que se siente en “desamparo total” y su compañero apunta que “se están viendo problemas en otros deportistas, curiosamente gallegos”.

Carlos Arévalo y Rodrigo Germade en los Juegos Olímpicos de París 2024.
JESUS ALVAREZ ORIHUELA
Actualizado a

El palista español Carlos Arévalo lamentó de nuevo este miércoles la situación de “desamparo total” que está viviendo con la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) ante la imposibilidad de doblar pruebas en el próximo Campeonato del Mundo, una negativa que ha provocado también la queja por parte de la Xunta de Galicia y de la Federación Gallega, que piden que “se le restituya lo que le pertenece por ley”.

Arévalo está demandando poder competir en el próximo Mundial de finales de agosto en Milán tanto en el K4 500 como en el K1 200, pero la Federación Española no se lo permite por estar ambas pruebas solapadas y apelando a “la justicia deportiva” y “al principio de igualdad”.

Por este motivo, el gallego mantuvo una reunión en la sede del Club Fluvial con el director general de Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete, y los presidentes de la Federación Gallega, Alfredo Bea, y del Club Fluvial, Tito Valledor, en la que también estuvo su compañero Rodrigo Germade, que también ha tenido problemas con el organismo que preside Javier Hernanz.

La verdad es que me encuentro en una situación de desamparo total. He cumplido todo lo que se me ha pedido, he hecho más de lo que podría haber dado por conseguir estos resultados y me he visto privado de una prueba que me he ganado a pulso”, señaló Arévalo tras acudir.

El doble medallista olímpico insistió vivir “un momento de indefensión”. “No sé cómo defender mi postura, no sé cómo llegar a poder explicárselo a la gente y, sobre todo, el hecho de que se me pase así por encima y que no se respete el trabajo que he hecho siendo medallista olímpico y teniendo visibilidad, demuestra lo que pueden llegar a hacer con las futuras generaciones que vienen detrás empujando y luchando también en el piragüismo”, advirtió.

El de Betanzos está “en un momento muy desagradable” que “nunca” pensó que le iba a suceder en el “momento deportivo” que está atravesando en la actualidad. “Pero al final, con todo el apoyo y el cariño que estoy recibiendo, lo que quiero es luchar por lo que es justo, por lo que he ganado, que no pido más, y poder demostrarlo en el agua que es lo que lo que vengo haciendo siempre representando a mi país y a Galicia”, remarcó.

Junto a Arévalo, estuvo su compañero en el K4 500 metros Rodrigo Germade, que también quiso dejar claro su “malestar” por haber sido excluido inicialmente de esta embarcación por haber sufrido problemas de ansiedad tras París 2024 y quedarse fuera del pasado Europeo para ahora volver a ser citado para paliar la baja de Marcus Cooper, que se quiere centrar en el K1 1000.

“Considero que se estaban haciendo las cosas relativamente bien en la federación. Veníamos de conseguir unos buenos resultados y, de primeras hay que escuchar a un director técnico diciendo que estemos tranquilos, que esto va a ir para mejor y que hay que tener paciencia. Yo escuchando eso digo que me parece muy bien, pero que si las cosas ya funcionan, ¿por qué hay que cambiarlas?”, apuntó.

Noticias relacionadas

El palista de Cangas recordó que “se están viendo tantos problemas en muchos otros deportistas” y no sólo en su caso o el de Carlo Arévalo, “también curiosamente gallegos”. “Es algo que desalienta y desmotiva después también de tantos años de haber subido a una piragua. Ver estas cosas, ahora fastidia un poco y no lo veo justo, la verdad”, zanjó.

¡Tus opiniones importan!Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestranewslettery a las alertas informativas en laAppo el canal de. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo