BOXEO | PARÍS 2024

Ayoub Ghadfa: el olímpico español que superó el acoso

El +92 kg de la Selección Española será uno de los seis boxeadores que estarán en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras conseguir el pase en el preolímpico de Tailandia.

El +92 kg del equipo nacional, Ayoub Ghadfa.
Instagram: @ayouby23
Cristina Parra
Nació en Martorell en 1999. Grado en Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde pequeña, tenía claro que quería ser periodista y hablar del Atlético de Madrid, hasta que descubrió el boxeo y las MMA. Entró en AS en 2022 y fue la enviada especial a Anaheim, California, para cubrir la disputa por el título del peso pluma de Topuria.
Actualizado a

Ayoub Ghadfa es uno de los seis boxeadores, una cifra récord, que estarán en los Juegos Olímpicos de París 2024. El +92 kg de la Selección Española, que consiguió el pase en el preolímpico de Tailandia a principios de junio junto a Rafa Lozano, ya está preparando su gran asalto olímpico. Entre entrenamientos, recibe a AS para hablar de como su padre le animó a probar el boxeo para defenderse de los insultos que recibía cuando era un niño. “Estamos muy enfocados y estamos entrando duro, con el objetivo en mente”, cuenta el marbellí.

Como muchos grandes nombres de los deportes de contacto, como Xander Zayas, Emiliano Vargas o Rose Namajunas, Ayoub empezó a practicarlos tras sufrir acoso cuando era pequeño por su aspecto físico. “Fue mi padre el que me lo propuso, porque quería que me defendiera. Me dijo: ‘¿Quieres aprender a defenderte? ¿Te gusta?’ Porque a mí siempre me ha gustado luchar, ver la lucha libre, la WWE”, revela el peso pesado del equipo nacional. Su padre le apuntó al equipo de kickboxing de su barrio y empezó a pelear.

Al principio, no se dedicaba plenamente a ello. “No fue muy continuo. Yo cuando era pequeño iba dos meses, me borraba, luego volvía después de Navidad... Hasta que cumplí 14 años ya sí que me tomé un poco más en serio”, cuenta. Ayoub, además, tenía un tío lejano que era campeón del mundo y eso le motivaba. “Cuando empecé a crecer, empecé a desarrollarme un poco más, así que la gente me tenía un poco más de respeto”, recuerda. También practicó otros deportes como fútbol, básquet, natación... pero ninguno terminaba de convencerle.

Se mudó a Madrid para estudiar Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y buscó seguir practicando kickboxing. Llegó al Club José Valenciano y le animaron a hacer boxeo. “Había visto las Olimpiadas de Río, la gimnasia, el atletismo, la natación... Me gustaban mucho los deportes. El boxeo no lo veía mucho porque tampoco lo echaban en Teledeporte. Al final dije, el boxeo es un deporte olímpico, voy a probar. Empecé, me gustó y hasta ahora”, rememora.

Ghadfa se unió al equipo nacional y es uno de los clasificados para los Juegos. “Ha sido un camino duro. Al final, son muchos años, no solamente este año, ni solamente esta temporada, han sido muchos años atrás, muchos sacrificios”. El –92 kg fue bronce mundial en 2023 y se colgó la medalla de oro en los Campeonatos de Europa Élite Belgrado 2024 tras ganar por RSC en el segundo asalto al serbio Dusan Veletic. Las buenas sensaciones continuaron hasta el preolímpico de Tailandia, en el que superó al austriaco Ahamed Hagat para conseguir el pase a París. “Es un sueño hecho realidad. Te emocionas, te llena de satisfacción y sabes que las cosas que estabas haciendo, las estabas haciendo bien”, asegura.

Noticias relacionadas

Ayoub estará en París con cinco compañeros más: Rafa Lozano, José Quiles, Laura Fuertes, Oier Ibarretxe y Enmanuel Reyes Pla. “Hay mucho trabajo detrás de la Selección, del cuerpo técnico. La verdad es que el equipo está a un nivel que llevaba muchos años sin estar así. Gracias a todos, a los técnicos, a los compañeros, a los que estamos clasificados y a los que no. Todo lo del equipo nacional forma parte de este logro y la verdad que estamos muy contentos y esperamos ir a por más”, cuenta. España va a por todas.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo