Singapur 2025

Budapest 2027 ‘pasa’ del Duna Aréna y Pekín dobla Mundiales

El congreso de World Aquatics decidió que la capital china acoja el Mundial de piscina corta de 2026. En 2027, del 26 de junio al 18 de julio, la natación se estrenará en el MVM Dome.

Budapest 2027 ‘pasa’ del Duna Aréna y Pekín dobla Mundiales
MVM Dome
Iván Molero
Llegó al Diario iccwin247.como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

Dos importantes actualizaciones se decidieron en el congreso anual de World Aquatics, la federación internacional de deportes acuáticos, que este martes por la mañana se celebró en Singapur coincidiendo con los Mundiales. Por un lado, la sede del Mundial de piscina corta de 2026. Por otro, los detalles de los Mundiales acuáticos de Budapest 2027.

En cuanto a esa próxima gran cita universal, la de la pileta de 25 metros que suele celebrarse en el mes de diciembre de los años pares, en este caso 2026, se ha decidido que discurrirán en Pekín, seguramente como calentamiento de los Mundiales también adjudicados a la capital china para 2029, los últimos de los que se conoce escenario antes de los de 2031, a los que tanto se ha postulado España. Se recogerá en Pekín el legado de los 30 récords del mundo logrados el pasado año, en Budapest 2024.

Más amplia, y amena -le hizo incluso un truco de cartas al presidente de World Aquatics, Husain Al Musallam-, fue la exposición de David Szanto, director de competiciones internacionales y comunicación federación húngara, sobre los detalles de los Mundiales acuáticos de 2027. Para comenzar, se desvelaron las fechas. Y volverán a ser más de tres semanas de competición, igual que ocurre en Singapur, concretamente del 26 de junio al 18 de julio.

Los Mundiales del Danubio

Pretende la organización que se conozcan como los Mundiales del Danubio, con todas sus sedes pivotando alrededor del célebre río. Como los saltos de gran altura en el centro de Budapest, las aguas abiertas en la bahía de Lágymányos, los saltos y la natación artística en el Duna Aréna, que se construyó expresamente para los Mundiales de 2017 y que volvió a ser la gran perla en 2022, pero que en el décimo aniversario de su estreno pasará el testigo a otro pabellón todavía más nuevo en el deporte rey.

Budapest 2027 ‘pasa’ del Duna Aréna y Pekín dobla Mundiales
Imagen del Duna Aréna en los Mundiales de 2017.

Será el MVM Dome, inaugurado en 2022 con ocasión del Europeo de balonmano -donde España fue subcampeona-, la sede de la natación y el waterpolo en los Mundiales de 2027. Se trata de “uno de los pabellones cubiertos más grandes del mundo”, en palabras de Szanto. No en vano, tiene capacidad para más de 20.000 asistentes, si bien en la natación el aforo se reducirá a 12.000. Ha albergado partidos de baloncesto, hockey hielo, competiciones de motocross, dardos y multitud de conciertos; hace unos días, sin ir más lejos, albergó el de Jennifer López.

Noticias relacionadas

“Prometemos que van a ser inolvidables, porque amamos los deportes acuáticos”, proclamó el miembro de la federación de Hungría, tras repasar cómo en los últimos diez años Budapest ha acogido dos Mundiales acuáticos, el de piscina corta del pasado diciembre, la Superfinal de la natación artística y así hasta diez grandes acontecimientos. De ahí la carta del diez de corazones con la que le hizo el truco a Al Musallam, antes de anunciar que quedan 696 días para esa próxima gran cita de 2027.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo